
En un hito sin precedentes para la cardiología pediátrica en Sudamérica, un equipo de médicos peruanos implementó con éxito el marcapasos sin cables más pequeño del mundo en una niña de nueve años.
Este logro, liderado por el Dr. Víctor Fontinier, jefe de cardiología de la clínica Good Hope, marca un avance significativo en los tratamientos cardíacos menos invasivos para pacientes jóvenes.
El dispositivo implantado, conocido como Micra, destaca por su tamaño diminuto y la ausencia de cables, lo que mejora la seguridad y comodidad del paciente. Aunque en Perú ya se habían colocado alrededor de 30 de estos dispositivos en adultos, esta es la primera vez que se implanta en un niño, tanto en el país como en Sudamérica.
El Dr. Fontinier enfatizó que este procedimiento inaugura una nueva era en el tratamiento de enfermedades cardíacas, ofreciendo soluciones menos invasivas y más efectivas.
El procedimiento se llevó a cabo a finales del año pasado por un equipo multidisciplinario de especialistas en cardiología pediátrica, cuidados intensivos pediátricos e ingeniería biomédica. La operación fue un éxito rotundo, sin complicaciones, y la joven paciente ahora lleva una vida completamente normal y feliz.
Según datos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, las cardiopatías congénitas afectan entre el 10% y el 20% de la población infantil en Perú. Este avance podría posicionar al país en la vanguardia de la cardiología pediátrica, participando en la redacción de nuevas guías que recomienden la implantación de dispositivos como el Micra en niños a partir de los ocho años con afecciones similares.

Fontinier destacó que esta técnica es menos invasiva, reduce los riesgos asociados a cirugías a corazón abierto y mejora la calidad de vida de los niños con estas peligrosas afecciones cardíacas.
El marcapasos Micra mide apenas 2.5 cm de longitud y 1 cm de diámetro, siendo el más pequeño del mundo en su categoría. Al no requerir cables, disminuye el riesgo de infecciones y acelera la recuperación de los pacientes.
Su avanzada tecnología permite regular el ritmo cardíaco de manera eficiente y prolongada, sin limitar la movilidad ni las actividades cotidianas del paciente, quienes pueden correr, jugar, nadar y exponerse al sol sin problemas.
Este avance se suma a otros hitos en la cardiología peruana. Por ejemplo, en agosto de 2017, el Hospital Nacional Dos de Mayo implantó por primera vez un marcapasos endocárdico bicameral en un niño de cinco años con cardiopatía congénita. Este dispositivo, comúnmente utilizado en adultos, fue adaptado exitosamente para el joven paciente, marcando un precedente en el tratamiento de afecciones cardíacas pediátricas en el país.
Además, en febrero de 2023, la Clínica Internacional realizó el primer implante en Perú del marcapasos sin cables más pequeño del mundo en un paciente adulto de 80 años con bradicardia sintomática. Este dispositivo, desarrollado por Medtronic, mide solo 2.5 cm y pesa 2 gramos, y está diseñado para regular el ritmo cardíaco de manera eficiente y segura.
Estos avances reflejan el compromiso de la comunidad médica peruana con la innovación y la mejora de la calidad de vida de sus pacientes. La implementación de tecnologías como el marcapasos Micra en pacientes pediátricos no solo posiciona a Perú como líder en la región, sino que también abre nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades cardíacas congénitas.
La exitosa implantación de este dispositivo en una niña de nueve años es un testimonio del progreso en la medicina cardiológica del país. Con procedimientos menos invasivos y tecnologías de vanguardia, se espera que más niños con afecciones cardíacas puedan beneficiarse de estos avances, llevando vidas plenas y saludables.
Más Noticias
Disparos en Metropolitano de la UNI generan pánico entre los pasajeros: se tiraron al piso tras escuchar balazos
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Santoral del Sábado de Gloria: San León IX papa y los onomásticos que se celebran hoy 19 de abril
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

La mujer que dejó huella en Mario Vargas Llosa: más allá de Patricia Llosa, Isabel Preysler y la tía Julia
El escritor peruano, quien falleció a los 89 años, vivió historias de amor que marcaron su vida y su obra. Sin embargo, hubo una mujer cuya influencia fue tan significativa como las tres más conocidas

Efemérides del 19 de abril: Sábado de Gloria, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

Más de 1000 vacantes en nueva convocatoria laboral para este 23 de abril: conoce la hora y el lugar
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional
