
Las intensas lluvias que azotan la región de Tumbes, en la frontera norte de Perú, han generado una situación crítica. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), hasta el momento se reportan 82 viviendas destruidas, 144 inhabitables y 2.934 afectadas, además de daños en diversas infraestructuras.
Esto en gran parte porque las precipitaciones provocaron el desborde del río Tumbes, cuyo caudal arrasó con todo a su paso. Imágenes captadas por ciudadanos y medios locales evidencian el impacto de la crecida del río, que alcanzó niveles críticos en las últimas horas.
Lamentablemente, estos desastres naturales han logrado afectar gravemente instituciones educativas, postas de salud y cientos de viviendas, obligando a evacuaciones y acciones de rescate.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) explicó que las fuertes lluvias se deben al traslado de humedad desde los Andes y el océano hacia la costa. Además, reveló que estas condiciones climáticas podrían persistir en los próximos días, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.
Las autoridades locales, en coordinación con el gobierno central, están desplegando esfuerzos para atender a las familias afectadas y mitigar los daños en la infraestructura. Sin embargo, la magnitud de la emergencia requiere de una respuesta rápida y efectiva para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.

Panamericana Norte afectada
El desborde del río Tumbes también ha causado daños significativos en la carretera Panamericana Norte, principal vía de comunicación, lo que ocasionó la suspensión de viajes, dejando a la región parcialmente incomunicada.
“Tránsito restringido en el tramo Máncora - Puente La Paz, sectores Corrales - Puente El Piojo, tras la inundación por el desborde del río Tumbes. Maquinaria trabaja en el drenaje del agua para restaurar la vía. Conduce con precaución y respeta la señalización”, publicó Provías Nacional, programa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a cargo de la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la red vial nacional no concesionada.

De acuerdo a un informe de Exitosa Noticias, esto provocó que varias agencias de transporte interprovincial cancelen su servicio hacia Tumbes y posterguen los viajes programados.
Pese a que hay otras rutas para llegar, los dirigentes de diversas empresas le comentaron a dicho medio que se está teniendo en consideración la seguridad de los pasajeros. Lamentablemente, se conoció que colectivos y taxis están brindado el servicio pese a que la recomendación es evitar el tránsito por la Panamericana Norte.
Las autoridades locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil, están evaluando los daños y trabajando en la rehabilitación de las vías afectadas para restablecer el tránsito lo antes posible.
Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios hasta que las condiciones de las carreteras mejoren.

Otras vías a nivel nacional con el tránsito restringuido
A continuación te detallamos las vías en donde el tránsito de vehículos es posible, pero con ciertas restricciones:
- Kilómetro 248 de la carretera longitudinal de la costa norte (Tumbes) por aumento del caudal del río Tumbes (1/03/2025).
- Kilómetro 1.047 de la carretera longitudinal de la costa norte (Tumbes) por daños en la estructura del puente Pichichaco (19/02/2025).
- Kilómetro 80 de la carretera Chulucanas - Morropón - Pacaipampa (Piura) por erosión de una plataforma por acción de la naturaleza (5/02/2025).
- Kilómetro 1.804+865 y 1.804+877 de la carretera longitudinal de la sierra norte (Piura) por erosión de una plataforma por acción de la naturaleza (18/02/2025).
- Kilómetro 132+200 y 132+300 de la carretera (Cajamarca) longitudinal de la selva norte por deslizamiento de material (21/02/2025).
- Kilómetro 106+800 de la carretera longitudinal de la selva norte (Cajamarca) por pérdida parcial de una plataforma producto de una falla geológica (30/12/2024).
- Kilómetro 135+550 y 135+570 de la vía El Reposo - Bagua Chica - Saramiriza (Amazonas) por el colapso de una alcantarilla por erosión de una plataforma a raíz de las lluvias intensa (23/01/2025).
- Kilómetro 85+290 y 85+310 de la vía El Reposo - Bagua Chica - Saramiriza (Amazonas) por erosión y pérdida parcial del talud inferior, producto de las lluvias en la zona (23/01/2025).
- Kilómetro 34 de la vía El Reposo - Bagua Chica - Saramiriza (Amazonas) por un huaico (26/02/2025).
- Kilómetro 1.420 de la carretera longitudinal de la selva norte (Cajamarca) por erosión del talud, producto del aumento en el caudal de las acequias a raíz de las lluvias en la zona (26/02/2025).
- Kilómetro 60 al 70 de la carretera Olmos - Huarmaca (Piura), por el deslizamiento de material (25/02/2025).
- Kilómetro 90 de la vía Cushuro - Chuquisongo - Lucma - Pinchanday (La Libertad) por deslizamiento de material (18/02/2025).
- Entre los kilómetros 43+120 y KM 43+220 de la vía Cushuro - Chuquisongo - Lucma - Pinchanday (La Libertad) por deslizamiento de talud superior en masa por desestabilización de material (18/02/2025).
- Entre los kilómetros 128+500 y el 172 de la carrretera La Pampa -Cusca - Sihuas - Huacrachuco (Huánuco), a causa de derrumbes (23/01/2025).
- Kilómetro 475 de la carretera longitudinal de la selva norte (Huánuco) por derrumbe (26/02/2025).
- Entre los kilómetros 92+500 y 92+580 de la carretera Pativilca - Cajatambo y Oyon (Lima) por erosión del talud inferior (20/02/2025).
- El kilómetro 119 de la carretera Pativilca - Cajatambo y Oyon (Lima) por el deslizamiento de tierra y rocas (26/02/2025).
- Kilómetro 101 de la carretera longitudinal de la sierra sur (Lima) por la caída de un árbol (28/02/2025).
- Kilómetro 172 de la carretera longitudinal de la sierra sur (Huancavelica) producto de un aumento en el caudal del río Mantaro (25/02/2025).
- Kilómetro 335+700 de la carretera Nasca - Puquio - Abancay (Apurímac), por infraestructura dañada a causa de las vías (21/02/2025).
- Kilómetro 338 de la carretera Nasca - Puquio - Abancay (Apurimac), por huaico. Se vienen realizando trabajos de limpieza de la vía (21/02/2025).
- Kilómetro 246 de la carretera Urcos - Masuco - Iñapari (Madre de Dios) producto de un derrumbe en la vía (28/02/2025).
Más Noticias
Avioneta con droga de origen peruano cae en territorio brasileño durante persecución de la Fuerza Aérea
Los tripulantes no acataron las órdenes de los cazas A-29 Super Tucano. La caída de la nave marca otro éxito de la Operación Ostium, desplegada para frenar el tráfico aéreo transfronterizo

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria
En su juventud, el fallecido escritor vivió una historia de amor que desbordó los límites de lo convencional. Con una mujer mayor y familiarmente cercana, su vida se convirtió en material de su futura obra literaria.

Jefferson Farfán explica por qué le depositó 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Le presté el dinero, siempre ha trabajado”
El exfutbolista reconoció que transfirió esa cantidad a su actual pareja, pero explicó las razones detrás de la decisión de enviarle ese monto

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo
