
La elección del transporte escolar es una preocupación importante para los padres, especialmente aquellos que tienen hijos que inician la etapa escolar. Esta decisión no debe tomarse a la ligera porque no siempre es la más segura.
“El año pasado se registraron más de 64 mil accidentes en las calles, muchos de ellos involucrando movilidades escolares”, advirtió Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).
Según datos de Equifax, Lima Metropolitana alberga más de 7 mil instituciones educativas y casi 2 millones de estudiantes, lo que genera una alta demanda de servicios de transporte escolar.
5 recomendaciones para elegir una movilidad escolar segura

Para elegir una movilidad escolar segura, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Seguridad: verificar que el vehículo cuente con los implementos de seguridad necesarios, como cinturones de seguridad, piso antideslizante, extintor, botiquín de primeros auxilios y señalización adecuada (cono o triángulo de seguridad).
- Respaldo: asegurarse de que la movilidad esté autorizada por la institución educativa y que el servicio cuente con buenas referencias de otros padres.
- Documentación: la movilidad debe tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (CITV).
- Experiencia: el conductor debe contar con la licencia de conducir A2B o superior y con la credencial y permiso de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
- Movilidad: el vehículo no debe tener más de 20 años de antigüedad y debe pertenecer a las categorías M1 (autos y SUV), M2 (furgones, vans y microbuses) o M3 (buses mayores y articulados).
Según la ATU, más de 3.690 movilidades están registradas para operar el servicio de transporte escolar en 2025. Sin embargo, la demanda es mayor, lo que implica que algunos vehículos pueden no contar con las autorizaciones necesarias, destacando la importancia de la fiscalización por parte de las autoridades.
¿Cómo verificar si la movilidad escolar tiene SOAT?

Existen tres formas de comprobar la vigencia del seguro obligatorio:
- Ingresa a www.dimequetienesseguro.com y selecciona “Averigua si tu SOAT está vigente”. Luego, ingresa el número de placa del vehículo.
- Envía un mensaje de texto gratuito al número 90900 con la placa del vehículo y recibirás una respuesta automática.
- Descarga la aplicación “Consulta SOAT” en tu teléfono móvil y verifica si el vehículo tiene el seguro obligatorio, ingresando su placa.
Beneficios de tener una movilidad escolar para tus hijos
Contar con un servicio de movilidad escolar para los hijos ofrece múltiples beneficios tanto para los padres como para los escolares. Además de garantizar la seguridad en el transporte, contribuye al bienestar de toda la familia al proporcionar comodidad, organización y tranquilidad en la rutina diaria.
Uno de los principales beneficios de la movilidad escolar es la seguridad. Los vehículos destinados al transporte escolar suelen contar con medidas de seguridad especializadas, como cinturones de seguridad, conductores capacitados y vehículos inspeccionados periódicamente. Esto reduce el riesgo de accidentes en comparación con el uso de transporte privado, como motocicletas o autos no autorizados.

Otro aspecto positivo es la comodidad. Tener una movilidad escolar evita que los padres tengan que trasladarse diariamente al colegio, ahorrando tiempo y esfuerzo. Los padres pueden estar seguros de que sus hijos llegarán a la escuela y regresarán a casa de forma puntual y segura, sin necesidad de estar preocupados por el tráfico o el clima.
La organización es también un beneficio importante. Las movilidades escolares tienen horarios establecidos, lo que crea una rutina diaria más estructurada tanto para los padres como para los hijos. Esto ayuda a los estudiantes a gestionar mejor su tiempo, asegurando que lleguen puntuales a sus clases y tengan tiempo suficiente para otras actividades extracurriculares.
Además, el uso de la movilidad escolar fomenta la socialización. Los niños que viajan juntos en el mismo vehículo tienen la oportunidad de interactuar con sus compañeros de clase en un entorno seguro, lo que fortalece sus vínculos y contribuye a su desarrollo social.
Más Noticias
Mamá de ‘Cri Cri’ recibió carta notarial para revocar a su hijo como apoderado de empresa de Jefferson Farfán: “Era sacarlo del medio”
El investigador Richard Apolo explicó en el programa de Magaly Medina que el primo del futbolista no era solo un acompañante, sino un hombre de confianza en temas empresariales

Richard Apolo sobre madre de Jefferson Farfán en caso ‘Cri Cri’: “No solo dio apoyo verbal, también participó activamente en el proceso”
El periodista de ‘Día D’ sorprendió al revelar en Magaly TV La Firme que la madre de exfutbolista no se limitó a expresar respaldo a Cristian ‘Cri Cri’ Martínez, sino que tuvo un rol activo durante el proceso judicial en su contra

SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 1 de octubre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
