
La Defensoría del Pueblo del Perú es una entidad autónoma encargada de velar por la protección y promoción de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como de supervisar el correcto funcionamiento de la administración pública y la prestación de servicios estatales. Su labor se centra en recibir denuncias, emitir recomendaciones y formular propuestas para mejorar las políticas públicas en beneficio de la población. Además, actúa como mediadora en conflictos sociales y fiscaliza el respeto a la legalidad en distintos ámbitos. Actualmente, hay una convocatoria de trabajo vigente del organismo.
Esta oferta laboral de la Defensoría del Pueblo tiene nueve vacantes disponibles. Los sueldos oscilan entre los S/ 3.100 y S/ 9.000. Hay tres regiones donde se puede trabajar si consigues un puesto: Lima, Cajamarca y Ayacucho. Algunas de las carreras solicitadas son Derecho y Administración.
Carreras solicitadas por la Defensoría del Pueblo
- Administración
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Psicología

Puestos de trabajo disponibles en la convocatoria de trabajo
Especialista legal II
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Derecho, con colegiatura y habilitación profesional.
- Remuneración: S/ 7.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Analista legal (Cajamarca)
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Derecho.
- Remuneración: S/ 3.500
- Lugar de labores: Cajamarca
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Analista legal (Lima)
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Derecho.
- Remuneración: S/ 3.500
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Asistente legal
- Vacantes: 1
- Requisitos: Bachiller universitario en Derecho.
- Remuneración: S/ 3.100
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Analista administrativo
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Administración o Derecho.
- Remuneración: S/ 3.500
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Asesor/a
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Derecho. Maestría o magíster en Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Derechos Humanos o Política Jurisdiccional.
- Remuneración: S/ 9.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025

Especialista II de desarrollo del personal
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Psicología.
- Remuneración: S/ 6.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 6 de marzo de 2025
Coordinador
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Derecho.
- Remuneración: S/ 6.000
- Lugar de labores: Ayacucho
- Fecha límite: 5 de marzo de 2025
Especialista administrativo
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título universitario profesional en Administración, Economía, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas o Contabilidad.
- Remuneración: S/ 5.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 5 de marzo de 2025
¿Cómo postular a la convocatoria de la Defensoría del Pueblo?
Podrás postular hasta las 23:59 horas del día que pusimos previamente en ‘Fecha límite’. La postulación es meramente virtual. Para hacerlo, deberás presentar las fichas de postulación y presentación de documentos sustentatorios A TRAVÉS DE ESTE LINK.
Dentro de la web oficial de la Defensoría del Pueblo, deberás iniciar sesión con tu cuenta. ¿No posees una? Puedes creártela fácilmente ingresando datos como tu DNI, nombres, correo electrónico, etc.

¿Cuáles son las funciones de la Defensoría del Pueblo?
La Defensoría del Pueblo tiene como funciones principales la protección de los derechos humanos de los ciudadanos, supervisando que las instituciones del Estado respeten las libertades y garantías fundamentales. Se encarga de recibir quejas y denuncias de los ciudadanos frente a abusos o violaciones por parte de entidades públicas, ofreciendo orientación legal y apoyando a las personas afectadas.
Además, emite recomendaciones a las autoridades sobre cómo mejorar la calidad de los servicios públicos y la gestión estatal. La Defensoría también trabaja en la promoción de la justicia social, asegurando que los grupos más vulnerables reciban la atención adecuada y que se cumpla la legislación relacionada con sus derechos. Asimismo, realiza estudios y propuestas para mejorar el sistema legal y administrativo del país, colaborando con otros actores del Estado y la sociedad civil en la búsqueda de soluciones a problemas sociales.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

‘Ciclo cero’: Docentes y estudiantes opinan acerca del proyecto aprobado en el Congreso
Los aspirantes deben aprobar tres exámenes presenciales con una calificación mínima de 13. Además de presentar un certificado de estudios y un pago único de S/267,50. Voces de la comunidad universitaria expresaron su postura ante esta iniciativa

Cielos parcialmente nublados y radiación UV extrema en Arequipa: así estará el clima este 9 de abril
El otoño arequipeño continúa mostrando variaciones térmicas: mientras las lluvias disminuyen, la intensidad del sol se mantiene elevada, lo que obliga a la población a mantenerse informada y protegerse durante las horas pico

Estadio César Acuña: Club César Vallejo estrena nuevo nombre de su recinto deportivo en la Liga 2
El gobernador regional de La Libertad ya tiene su nombre en el campo al interior de la ‘Villa Poeta’ donde jugará el equipo de fútbol de la universidad que fundó

Paco Bazán reacciona a su ampay con Susana Alvarado y responde a las acusaciones de Magaly Medina
Tras la difusión de su ampay en ‘Magaly TV La Firme’, el exfutbolista comenzó su programa con una sonrisa nerviosa, aclarando de inmediato que no faltó a su trabajo por irse de viaje
