
Un deslizamiento de cerro provocado por las intensas lluvias que afectan el norte del país sepultó tres viviendas en el centro poblado de Yanchalá, ubicado en la provincia de Ayabaca, en Piura. Según reportó la alcaldesa de la jurisdicción, Silvia Chinchay, las viviendas fueron arrasadas por la tierra y las piedras que descendieron del cerro, dejando a las familias afectadas sin hogar. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, aunque una persona sufrió heridas leves, con algunos raspones.
“A las cuatro de la mañana ha habido un deslizamiento que ha perjudicado a tres familias, perdiendo las casas en su totalidad. Gracias a Dios, no tenemos ningún fallecido, tenemos solamente una persona herida con raspones. Quedan familias sin nada. Estamos aislados”, declaró a RPP.
Además del daño a las viviendas, el deslizamiento también interrumpió la carretera en el caserío Lúcumo, ubicado a aproximadamente una hora de la capital de la provincia de Ayabaca, dificultando aún más el acceso y las labores de rescate. La alcaldesa señaló que debido a las fuertes lluvias, otras viviendas en la zona están en riesgo de colapsar si las condiciones climáticas no mejoran, lo que mantiene a la población en constante alerta. La carretera binacional con Ecuador quedó cubierta por tierra y piedras, dejando incomunicados a varios poblados de la zona
Las lluvias, que ya venían afectando diversas partes de la región, también han provocado daños significativos en el distrito de Jilili, otro sector de la provincia de Ayabaca. Las viviendas en esa zona están al borde del colapso, mientras que los cultivos han sido destruidos por el desborde de quebradas cercanas. La situación es crítica, ya que las carreteras se encuentran completamente intransitables debido a los deslizamientos y las precipitaciones.

Ante esta emergencia, las autoridades locales han activado un plan de contingencia en colaboración con el Sistema Nacional de Defensa Civil. Se han tomado medidas inmediatas desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para atender a los damnificados y garantizar la seguridad de los afectados. Las primeras acciones incluyen la provisión de asistencia humanitaria, así como la recuperación de las vías afectadas para restablecer la comunicación en la región.
Inundaciones en Sullana por intensas lluvias
Una fuerte lluvia registrada esta tarde en Sullana causó serias inundaciones en varios sectores de la ciudad. Las calles quedaron bajo el agua, afectando la circulación tanto vehicular como peatonal. En la intersección de la avenida José de Lama con transversal Tarapacá, el agua acumulada dificultó el paso, dejando varios vehículos atrapados.

Los habitantes de Sullana se vieron obligados a caminar por las avenidas inundadas, lidiando con el agua que alcanzó varios centímetros de altura. La situación complicó aún más el tránsito en la ciudad, generando caos y afectando la movilidad de los ciudadanos.

Alerta roja por huaicos en Piura, Tumbes, Pasco y Cajamarca
Este sábado, el Senamhi emitió un aviso de corto plazo debido a la posible activación de quebradas de severidad extrema, producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Según el pronóstico, las lluvias que se presentarán en las siguientes 24 horas podrían desencadenar huaicos en diversas zonas del país. Estos fenómenos están relacionados con los flujos rápidos de agua y movimientos en masa que afectan principalmente a quebradas o cuencas pequeñas.
La alerta roja abarca las regiones de Cajamarca, Pasco, Piura y Tumbes, donde ya se han reportado inundaciones, deslizamientos y otros fenómenos naturales debido a las precipitaciones. El Senamhi ha indicado que las lluvias continuarán durante los próximos días, lo que podría prolongar los impactos en estas zonas hasta abril.

Ante la posible activación de huaicos, se recomienda revisar los procedimientos de emergencia, reprogramar actividades en áreas expuestas, proteger bienes y viviendas, y mantenerse atentos a la información oficial. Las autoridades han instado a la población a seguir las instrucciones de emergencia y a tomar las precauciones necesarias para evitar tragedias.
Más Noticias
PJ evalúa demanda de inconstitucionalidad contra ley que permite condenar como adultos a menores de 16 y 17 años
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, advirtió que normativa impulsada y aprobada por el Congreso contradice la Constitución, el Código del Niño y del Adolescente y la Convención sobre los Derechos del Niño

Posible falla en asiento de eyección en accidente de la piloto Ashley Vargas: “La familia debe saber la verdad”
El abogado de la familia de la piloto desaparecida en Pisco sospecha una falla en el asiento de eyección del avión KT-1P y denuncia posibles fallos en los localizadores de la nave

Continúa la búsqueda de la alférez FAP Ashley Vargas: últimas noticias del quinto día de las labores de rescate en Paracas
Las autoridades confirmaron que han ubicado una tercera sección estructural de la aeronave en la playa Supay, dentro de la Reserva de Paracas

Elecciones 2026: estos son los 50 precandidatos que aspiran a la presidencia del Perú
Entre los 43 partidos inscritos y habilitados, al menos once ya registran múltiples postulantes internos, anticipando unos comicios cargados de tensiones

Este es el ingrediente que debes mezclar con el acondicionador para oscurecer el cabello y cubrir las canas
Este fruto tiene la capacidad de nutrir la fibra capilar y sellar la cutícula del cabello, permitiendo que los pigmentos naturales se fijen mejor
