Casi 700 denuncias por conductas indebidas contra la PNP: cada 105 minutos se reporta una nueva queja

Entre enero y febrero de este año, se han reportado diversas denuncias contra efectivos policiales y personal del Ministerio Público, relacionadas con actos de negligencia, abuso de autoridad, maltrato, hostigamiento sexual y o

Guardar
En el Perú, desde el
En el Perú, desde el 1 de enero hasta el 20 de febrero de 2025, se ha presentado una denuncia o queja cada 105 minutos contra el personal policial y del sector interior. Foto: Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

Hace unos días, policías del destacamento de carreteras de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Quincemil, distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi, región Cusco, fueron detenidos luego de ser denunciados por el presunto robo de S/10.000 a una madre y su hijo. Este incidente resalta una alarmante realidad: cada 105 minutos, en el Perú, se presenta una denuncia o queja contra efectivos policiales y del Ministerio del Interior. Esta preocupante frecuencia fue revelada por el analista de datos Juan Carbajal, quien presentó un informe basado en la información de la Central Única de Denuncias.

Entre enero y febrero de este año, las quejas por conductas indebidas se han mantenido constantes, lo que pone de manifiesto un problema serio dentro de las fuerzas de seguridad. Los ciudadanos, en su mayoría, se ven forzados a denunciar abusos de autoridad, maltrato y comportamientos inapropiados por parte de quienes deberían ser los encargados de protegerlos.

Este patrón persistente subraya una crisis de confianza en la policía, un malestar generalizado que va más allá de incidentes aislados. Los números evidencian un sistema que no está funcionando como debería para garantizar la seguridad de todos.

Parlamentario criticó la estatura de
Parlamentario criticó la estatura de los agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Andina)

Más de 30% de las denuncias son por negligencia

Entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025, se denunciaron 698 casos de conductas indebidas por parte del personal policial y del sector del interior. De este total, el 36% (255) corresponde a quejas por negligencia en el ejercicio de sus funciones. Otro 24.79% (173) se refiere a denuncias por abuso de autoridad. Además, se registraron 60 casos en los que el personal se negó a recibir una denuncia o no la registró en el sistema, así como 60 casos relacionados con actividades ajenas al servicio que perjudican la imagen institucional.

En cuanto a la negligencia, se denunció en 28 ocasiones, mientras que 25 denuncias se refieren a tratar al público de manera displicente o usar términos vejatorios o irrespetuosos al dirigirse a las personas. El personal del sector interior fue denunciado en 23 ocasiones por conductas indebidas. Se registraron 13 denuncias contra el personal policial por negarse a prestar auxilio a quien lo necesite, mientras que otras 11 están relacionadas con el uso innecesario de la fuerza.

Cada 105 minutos, en el
Cada 105 minutos, en el Perú, se registra una denuncia o queja por conductas indebidas del personal policial y del sector interior. Foto: X/Juan Carbajal

Además de estos, se han registrado denuncias menos frecuentes pero de gran gravedad. En total, se denunciaron 4 casos de abuso de autoridad, 2 de ausentismo laboral y 2 de demora en la tramitación de documentos. También se informó sobre casos de negligencia en la atención de una persona detenida, el uso del cargo para favorecer a amigos, hostigamiento sexual, y presentarse o consumir drogas, bebidas alcohólicas o fumar durante el ejercicio laboral. También se registraron 28 denuncias por otros tipos de conductas.

Este panorama de denuncias refleja una serie de irregularidades que afectan tanto el comportamiento del personal policial como el del sector interior, poniendo en evidencia la variedad de situaciones que comprometen el desempeño de estas instituciones.

Comisaría en Cusco - RPP
Comisaría en Cusco - RPP

Peruanos confía “medianamente” o “nada” en la PNP

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, instó a la ciudadanía a confiar en los métodos de la Policía Nacional para garantizar la seguridad en el país. Según el titular del Mininter, las leyes aprobadas por el Congreso buscan brindar un marco legal que proteja tanto a la población como a los propios efectivos policiales, asegurando que puedan desempeñar su labor sin obstáculos.

Sin embargo, las estadísticas revelan una realidad diferente. Según una encuesta de CPI realizada hasta noviembre del año pasado, el 91.7% de los peruanos confía “medianamente” o “nada” en la PNP, lo que refleja un nivel de desconfianza significativo. A pesar de los esfuerzos legales y las reformas mencionadas por Santivañez, la percepción de la institución sigue siendo negativa en una gran parte de la población, especialmente en los sectores socioeconómicos más bajos, como el sector D. Las cifras sugieren que, aunque se han implementado cambios para mejorar la seguridad, persiste una desconexión entre las políticas adoptadas y la confianza del público hacia la policía.

Más Noticias

¿Perú se queda sin DT? Agustín Lozano se arrepintió y tomaría drástica decisión con el futuro de Óscar Ibáñez tras ser goleado por Uruguay

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol cambió de parecer luego de la caída de la ‘bicolor’ en Montevideo y la eliminación del Mundial 2026 a falta de una fecha para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas

¿Perú se queda sin DT?

Costa peruana enfrentará un fenómeno meteorológico del 7 al 9 de septiembre, según alerta del Senamhi

Las condiciones meteorológicas previstas provocarán levantamiento de polvo y arena, afectando el tránsito y requiriendo precauciones en el litoral

Costa peruana enfrentará un fenómeno

Alfredo Benavides defiende a sus hijos tras críticas contra Zaca TV y lanza advertencia: “En redes también hay responsabilidad legal”

En el podcast de Magaly Medina, el humorista rechazó las acusaciones contra el canal de Giacomo y Doménico Benavides y defendió su independencia

Alfredo Benavides defiende a sus

Tilsa Salazar, hija de Federico Salazar, sorprende al dedicarle un emotivo mensaje a su madre Katia Condos

La joven apareció frente a cámaras y se robó el show al expresar públicamente su admiración y cariño por su madre, dejando claro el fuerte lazo familiar que las une

Tilsa Salazar, hija de Federico

Ibai quedó maravillado con la comida peruana luego de probar ceviche y tiradito: “Difícilmente hay algo mejor que esto”

El creador de contenido quedó encantado con la gastronomía peruana tras degustar un plato bandera en Yakumanka, restaurante del reconocido chef Gastón Acurio en Barcelona

Ibai quedó maravillado con la
MÁS NOTICIAS