
Carlos Rodríguez Pastor, presidente de Grupo Intercorp y el hombre más rico del Perú, mantiene un vasto imperio empresarial que abarca 41 compañías offshore ubicadas en paraísos fiscales como Panamá y las Bahamas, según un informe difundido este viernes en Hildebrandt en sus trece.
La revista señala, además, que el magnate posee el 40% de las acciones de las cadenas de supermercados en el país, el 14% de la participación en el sector bancario y la propiedad de 27 centros comerciales a lo largo del territorio peruano.
De acuerdo con Forbes (2023), el patrimonio de Rodríguez Pastor se estima en USD 1,500 millones, lo que representa una significativa reducción en comparación con los USD 5,300 millones registrados en 2021. Esta disminución se explica por el reparto de la fortuna dentro de su familia, lo cual incluyó a sus hermanos Ana María y Jorge, quienes también son accionistas de Intercorp.

El origen de su éxito radica en su olfato para los negocios. Su residencia en Lima, un edificio de 16 pisos en San Isidro, es un ejemplo de su capacidad para invertir con visión. El magnate, quien adquirió el inmueble en 2006, contrató al reconocido arquitecto austriaco Hans Hollein para su diseño, y el negocio resultó en una ganancia significativa al poner a la venta los pisos, con precios entre el millón y los dos millones de dólares. Él se quedó con el penthouse, precisa la revista.
Rodríguez Pastor prefiere mantenerse fuera del foco público: su última aparición fue en abril de 2023 y ha asistido solo en cuatro ocasiones a la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) en los 20 años de este evento. Pese a ser un hombre de lujos discretos, tiene propiedades en Panamá, Miami y Nueva York. Además, es un importante mecenas de la cultura, ya que apoya proyectos como el mantenimiento del Central Park de Nueva York.
Intercorp, al que pertenece el Real Plaza de Trujillo cuyo techo se desplomó y dejó seis muertos y más de 80 heridos, posee cerca de un centenar de empresas a nivel internacional, con presencia en países como Guatemala, Ecuador, Honduras, Jamaica, Panamá, México, España, Colombia, China, Estados Unidos, Brasil y las Bahamas. Su red empresarial abarca diez grandes rubros: retail, salud, seguros, finanzas, educación, restaurantes, entretenimiento, hoteles, inmobiliarias y logística.
En los países donde opera, las compañías utilizan razones sociales locales, pero todas las rutas empresariales finalmente llevan a empresas con sede en Panamá o las Bahamas. Por ejemplo, Plaza Vea opera bajo Supermercados Peruanos S.A., pero es parte de Retail Consumer, que a su vez tiene vínculos con la offshore InterRetail Peru Corp. (Panamá), según la revista.
Las marcas
En el sector retail, las marcas de Rodríguez Pastor incluyen Plaza Vea, Oechsle, Promart, Makro, Viyande, Mass, y los 27 centros comerciales que operan bajo las marcas Real Plaza y Plaza Center. En el sector salud, Intercorp domina el mercado con las cadenas de farmacias Mi Farma e Inkafarma, además de su presencia en el sector farmacéutico a través de Quicorp y Química Suiza.
La empresa también ha incursionado en negocios de clínicas, aseguradoras y educación, así como tiendas de licores, financieras, cadenas de cines, hoteles, inmobiliarias, sistemas de pago y seis marcas de comida rápida, entre ellas Bembos, Popeye’s, Don Belisario, Papa John’s, China Wok y Dunkin Donuts.
El conglomerado también tiene su faceta filantrópica, con su ONG Perú Champs y la Fundación Asociación Civil CRPM. Incluso, mantiene su propio think tank, “La Victoria Lab”.
La joya de la corona es Interbank, la empresa con la que Rodríguez Pastor comenzó su imperio. En 2013, el banco tenía un capital social de S/ 1,680 millones; hoy su capital asciende a S/ 6,314 millones y solo el año pasado reportó utilidades por S/ 933 millones. El banco fue uno de los encargados de distribuir los préstamos estatales del programa Reactiva Perú, y a sus propias empresas les inyectó S/ 152 millones.
Más Noticias
¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
Ganadores de Kábala del sábado 12 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras
En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios
Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo
