
“Vi cómo el techo cayó sobre mi familia”. Con estas palabras, uno de los sobrevivientes del colapso del techo del Real Plaza Trujillo relató el horror vivido el pasado viernes 21 de febrero, cuando una salida familiar terminó en tragedia. El desplome de la estructura dejó un saldo fatal de seis personas fallecidas y más de 80 heridos, generando conmoción en todo el país.
A una semana del accidente, Trujillo sigue exigiendo respuestas. En los exteriores del centro comercial, se han colocado carteles pidiendo justicia para las víctimas, mientras que las autoridades municipales y regionales demandan acciones inmediatas para determinar las causas del desastre.
Esta tragedia ha desencadenado una serie de inspecciones en todas las sedes de la cadena a nivel nacional, así como en otros centros comerciales. Como resultado, varios de estos establecimientos han sido clausurados tras detectarse fallas estructurales y problemas de seguridad, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía y las autoridades.
Cabe destacar que la responsabilidad no recaería únicamente en Intercorp, empresa operadora de Real Plaza, sino también en las autoridades locales de Trujillo. Tanto el alcalde Mario Reyna como el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, ambos de Alianza para el Progreso, han sido fuertemente cuestionados por su desempeño en las fiscalizaciones previas al accidente y la presunta falta de control en la seguridad del establecimiento.
Por otro lado, el impacto del accidente también ha llegado al Congreso de la República, donde ha resurgido el debate sobre el polémico proyecto de ley impulsado por el fujimorismo y respaldado por la mayoría de bancadas de derecha, el cual busca restringir la capacidad de las autoridades para cerrar establecimientos comerciales. Esta propuesta ha sido duramente criticada tras el desastre en Trujillo.
Estado de los heridos y secuelas emocionales
Según el último reporte de las autoridades de salud de Trujillo, de los 89 heridos, aún 17 permanecen hospitalizados. Aunque muchos sobrevivientes han sido dados de alta y sus lesiones físicas sanarán con el tiempo, el trauma psicológico por los momentos de angustia vividos será más difícil de superar.
Uno de los casos más impactantes es el de Jhosmar Rodríguez, un joven futbolista que sobrevivió al colapso, pero perdió una pierna y a su enamorada, Harumi, en la tragedia. Su historia se ha convertido en un símbolo de las graves secuelas que enfrentan los afectados y de la necesidad de justicia. “Actualmente, Jhosmar nos dice que se siente culpable, culpable porque estaba con Harumi en ese momento y no pudo salvarla. Lamentablemente, él siente la culpa, pero sabemos que no es responsable de lo que pasó”, declaró su prima a RPP Noticias.

Investigaciones y pruebas en curso
Desde la noche del accidente, un equipo de fiscales y médicos legistas llegó al lugar para iniciar las primeras diligencias y recopilar pruebas clave para esclarecer los hechos.
El presidente de la Junta de Fiscales de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, explicó que la investigación se desarrolla en dos frentes. Por un lado, los fiscales y peritos médicos realizaron el levantamiento de los cadáveres y atendieron a los heridos. Por otro, se incautaron documentos administrativos del centro comercial, incluyendo expedientes sobre autorizaciones, supervisiones y controles de seguridad. Este mismo operativo se realizó en la Municipalidad de Trujillo.
Incluso, la Fiscalía de la Nación dispuso la incorporación de un perito externo para reforzar el equipo de investigación y asegurar un análisis técnico independiente sobre las causas del colapso.
Responsabilidad y compensaciones a los afectados
En todas sus apariciones en los medios, el gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, aseguró que la empresa se hará cargo de atender las necesidades de los afectados, pero evitó disculparse y dijo que esperará a que las autoridades determinen quiénes son los responsables. “La responsabilidad que corresponda a Real Plaza, Real Plaza la va a asumir. Pero la definición de esa responsabilidad la determinarán las autoridades”, afirmó.
Por su parte, la asesora legal de Real Plaza, Romy Chang, informó que la empresa está en proceso de contacto con todos los afectados y que hasta el momento ya se han acordado indemnizaciones con dos familias.

“No se trata en este momento de señalar culpables, si fue la empresa contratista, la supervisión o la construcción. Lo importante ahora, y el mensaje que queremos transmitir a la población, es que se brindará la reparación correspondiente. Se pagará todo lo necesario y lo que corresponda”, declaró Chang.
Mientras avanzan las investigaciones, Real Plaza anunció la creación de un fondo de S/20 millones para atender a los afectados.
Más Noticias
Alerta en el norte: intensas lluvias amenazan cuatro regiones desde hoy 9 de abril, según el Senamhi
Precipitaciones de nivel naranja podrían generar aniegos, inundaciones y otros eventos extremos. La entidad recomendó tomar precauciones

El aislado pueblo del Perú donde residen al menos 15 habitantes: la comunidad no aparece en el mapa
La mayoría de los pobladores que permanecen en la comunidad se dedican a la ganadería y la agricultura. Al caer la noche, regresan a sus viviendas de adobe

Perú busca fortalecer su defensa aérea: Ejército y Mindef visitaron feria militar y evalúan sistema de misiles RBS 70 NG
La feria LAAD 25, la más grande de América Latina, estuvo hace unos días en Brasil donde se exhibieron innovaciones en sistemas de armas, vehículos blindados, equipos de vigilancia y más

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Luego de cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como primer ministro”, señala

Descubre cómo atrapar los Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego
