Plantas aromáticas que sirven como insecticidas naturales para eliminar moscas, cucarachas, polillas, zancudos y hormigas

Estas plantas desprenden aromas intensos y contienen compuestos que repelen a los insectos de manera segura, protegiendo el hogar de infestaciones y reduciendo los riesgos para la salud de las personas y sus mascotas

Guardar
La ruda desprende un olor
La ruda desprende un olor intenso y penetrante que actúa como un repelente natural contra las moscas (Portal Fruticola)

Durante el verano, el calor que va en aumento y los altos niveles de humedad que caracterizan, especialmente a Lima, favorecen la proliferación de insectos en los hogares, lo que incrementa la presencia de moscas, cucarachas, polillas, zancudos y hormigas. Estos insectos no solo resultan molestos, sino que también pueden contaminar los alimentos y transmitir enfermedades, lo que afecta tanto la comodidad como la salud de los peruanos.

Para combatirlos sin recurrir a productos químicos dañinos, una alternativa efectiva y ecológica es el uso de plantas aromáticas con propiedades insecticidas naturales. Estas plantas desprenden aromas intensos y contienen compuestos que repelen a los insectos de manera segura, protegiendo el hogar de infestaciones y reduciendo los riesgos para la salud de las personas y mascotas.

Plantas aromáticas que sirven como insecticidas naturales

La albahaca es un insecticida
La albahaca es un insecticida natural efectivo contra las polillas debido a sus aromas intensos y compuestos repelentes (Shutterstock)

Según el Ministerio de Salud (Minsa), los peruanos pueden recurrir a varias plantas aromáticas para eliminar a los insectos que han invadido sus casas durante el verano como moscas, cucarachas, polillas, zancudos y hormigas:

Moscas

La albahaca, la ruda y el eucalipto son plantas con propiedades insecticidas naturales que ayudan a repeler las moscas de manera efectiva. La albahaca contiene compuestos volátiles como el eugenol, cuyo aroma fuerte aleja a estos insectos. La ruda, por su parte, desprende un olor intenso y penetrante que actúa como un repelente natural. El eucalipto, rico en cineol, emite un aroma que altera el sistema nervioso de las moscas, impidiendo que se acerquen. Estas plantas son una alternativa ecológica a los insecticidas químicos, ofreciendo protección contra las moscas sin afectar la salud ni el medio ambiente.

Cucarachas

Para mantener alejadas a las cucarachas, es posible emplear un machacado de pepas de guanábana, el cual debe colocarse en las zonas por donde estos insectos transitan. Eso contribuye a eliminarlas sin riesgo de otros insecticidas sintéticos que pueden generar alergias en los niños o malestar en animales domésticos.

El eucalipto emite un aroma
El eucalipto emite un aroma que altera el sistema nervioso de las moscas, impidiendo que se acerquen (Glamour México)

Polillas

La albahaca y la ruda son insecticidas naturales efectivos contra las polillas debido a sus aromas intensos y compuestos repelentes. La albahaca contiene aceites esenciales como el eugenol, cuyo olor actúa como una barrera natural, impidiendo que las polillas se acerquen a la ropa o los alimentos. Por su parte, la ruda desprende un aroma fuerte y penetrante que resulta desagradable para estos insectos, dificultando su proliferación. Colocar hojas frescas o secas de estas plantas en armarios y despensas ayuda a prevenir infestaciones sin recurrir a productos químicos, protegiendo el hogar de manera segura y ecológica. Otra opción efectiva es colocar unos granitos de café mezclados con gajos secos de limón, o se puede reemplazar el café con hojas de menta.

Zancudos

El alcanfor y la menta son repelentes naturales efectivos contra los zancudos debido a sus propiedades aromáticas y su acción irritante para estos insectos. El alcanfor desprende un olor fuerte que interfiere con los sensores olfativos de los zancudos, dificultando que detecten a sus presas. Por su parte, el mentol, presente en la menta y el eucalipto, genera una sensación de frescura y actúa como un repelente natural, alejando a los insectos sin afectar la salud humana. Utilizarlos en aceites, velas o difusores es una alternativa segura y ecológica para evitar las picaduras y mantener los espacios libres de zancudos.

Hormigas

El jugo de limón fresco y el ajo son insecticidas naturales eficaces contra las hormigas debido a sus propiedades repelentes y su impacto en su sistema de rastreo. El ácido cítrico del limón altera las feromonas que las hormigas utilizan para seguir sus rutas, desorientándolas y evitando su regreso. Por otro lado, el ajo contiene compuestos sulfurados de olor intenso que resultan desagradables para estos insectos, impidiendo su acercamiento. Aplicar jugo de limón en las entradas o colocar trozos de ajo en zonas estratégicas ayuda a mantener alejadas a las hormigas sin recurrir a productos químicos, protegiendo el hogar de manera natural.

¿Qué enfermedades transmiten los insectos?

Las moscas transportan bacterias y
Las moscas transportan bacterias y virus en su cuerpo y patas al posarse sobre alimentos y superficies (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los insectos pueden ser portadores de diversas enfermedades, representando un riesgo para la salud humana. Entre los más comunes en los hogares están las moscas, cucarachas, polillas, zancudos y hormigas, cada uno con la capacidad de transmitir patógenos peligrosos.

Por un lado, las moscas transportan bacterias y virus en su cuerpo y patas al posarse sobre alimentos y superficies. Pueden transmitir enfermedades como la salmonelosis, la disentería, el cólera y la gastroenteritis, causando infecciones intestinales severas. Por otro lado, las cucarachas, al vivir en lugares húmedos y contaminados, propagan microorganismos responsables de infecciones intestinales, alergias y asma. También pueden ser portadoras de E. coli y Salmonella, causando intoxicaciones alimentarias.

Mientras que las polillas, aunque no transmiten enfermedades directamente, pueden contaminar alimentos almacenados con sus excrementos y larvas, lo que puede provocar problemas digestivos y reacciones alérgicas en personas sensibles.

En el caso de los zancudos, son los insectos más peligrosos en términos de transmisión de enfermedades. Son vectores de virus como el dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla y malaria, afectando gravemente la salud pública.

El jugo de limón fresco
El jugo de limón fresco y el ajo son insecticidas naturales eficaces contra las hormigas (Wikipedia)

Por último, las hormigas, aunque menos peligrosas, pueden contaminar alimentos al transportar bacterias como Salmonella y Staphylococcus, favoreciendo infecciones gastrointestinales.

Por ello, es fundamental mantener el hogar limpio y utilizar métodos naturales para repeler estos insectos y prevenir enfermedades.

Recomendaciones para prevenir la presencia de insectos en casa

Además de usar insecticidas, para eliminar insectos es clave mantener la limpieza:

  • Sellar grietas y rendijas por donde puedan entrar.
  • Guardar los alimentos en envases herméticos.
  • Usar vinagre blanco o jugo de limón para limpiar superficies, ya que su olor repele hormigas y cucarachas.
  • Colocar hojas de laurel o clavos de olor en despensas para ahuyentar insectos.
  • Mantener el hogar ventilado y seco, pues la humedad atrae plagas.

¿En qué épocas del año hay más insectos?

En climas tropicales, estos insectos
En climas tropicales, estos insectos pueden mantenerse activos todo el año (Freepik)

Además del verano, la proliferación de insectos como moscas, cucarachas, polillas, zancudos y hormigas ocurre principalmente en la primavera y el inicio del otoño. En primavera, el aumento de temperatura y humedad favorece su reproducción y actividad, especialmente en jardines y hogares con acumulación de residuos. Durante el otoño, las lluvias y el descenso de temperatura los impulsan a buscar refugio en interiores, donde encuentran alimento y condiciones adecuadas para sobrevivir.

En climas tropicales, estos insectos pueden mantenerse activos todo el año, pero en estaciones intermedias su presencia se intensifica debido a cambios ambientales que favorecen su desarrollo.

Más Noticias

Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”

Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Magaly Medina a Jefferson Farfán

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Magaly Medina destruye a Alejandra

Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Darinka denuncia a Farfán por

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza

El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Incendio en el Cercado de

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Paro de transportistas en Lima
MÁS NOTICIAS