La llegada de un hijo o hija al hogar es sinónimo de alegría en muchos hogares, pero también implica una serie de inversiones que se extenderán, por lo menos, durante 18 años. Tan solo en el primer año de vida, el cuidado de un bebé se elevaría hasta los S/20.000; por ello, es importante tener en cuenta algunos consejos financieros.
En otros países, los primeros doce meses de un bebé podrían suponer el gasto de estas cantidades de dinero:
- México - 260.000 pesos ($12.655)
- Colombia - 18 millones de pesos ($4.350)
- España - 15.000 euros ($15.566)
- Perú - 20.000 soles ($5.369)
El experto en finanzas, Jorge Carrillo, indicó a Latina que la salud financiera puede mantenerse sólida siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Evita compras compulsivas: Adquiere aquello que realmente sea indispensable para el cuidado del pequeño. La impulsividad podría traer problemas
- Planificar el presupuesto: Es importante proyectar los gastos que supone la alimentación, salud y educación del menor.
- Crea un fondo de emergencia: Los imprevistos llegan tarde o temprano. Para atenderlos es necesario contar con una suma de dinero que cubra cualquier impase.

El costo de educar a un hijo en Perú desde la educación inicial hasta la universidad varía significativamente según se elija una institución pública o privada. En algunos casos la cifra podría llegar a superar el medio millón de soles.
La educación inicial, primaria y secundaria en instituciones públicas es gratuita, tal como lo establece la Constitución Política del Perú. Sin embargo, existen gastos adicionales que las familias suelen asumir, como uniformes, materiales escolares y actividades extracurriculares.
Según datos del Ministerio de Educación (Minedu), el gasto promedio anual por alumno en colegios públicos es el siguiente:
- Primaria: 3,635 soles.
- Secundaria: 5,015 soles.

Los costos en instituciones privadas dependen de diversos factores, como la reputación de la institución, la ubicación y los servicios ofrecidos.
- Educación Básica (Inicial, Primaria y Secundaria): Las pensiones mensuales en colegios privados varían ampliamente:
- El 63% de las escuelas privadas tiene una pensión menor a 200 soles.
- El 25% cobra entre 201 y 400 soles.
- El 12% restante tiene una pensión mayor a 400 soles.
- El 63% de las escuelas privadas tiene una pensión menor a 200 soles.
Además de las pensiones o matrículas, es importante considerar otros gastos asociados a la educación, como materiales escolares, uniformes, transporte, alimentación y actividades extracurriculares. Estos costos adicionales pueden variar significativamente según la institución y las necesidades particulares del estudiante.
“Ahora uno piensa en tener hijos a partir de los 36 o 40 años lo cual, en cierta forma, es positivo porque te agarra más maduro, con una solvencia económica mejor de la que tenías en los veintes”, aseguró Carrillo.
Métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son herramientas que ayudan a prevenir embarazos no deseados y, en algunos casos, protegen contra enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se dividen en varios tipos:
- Métodos hormonales: Regulan las hormonas del cuerpo para evitar la ovulación. Incluyen píldoras anticonceptivas, parches, inyecciones, implantes subdérmicos y anillos vaginales. Son efectivos, pero pueden tener efectos secundarios como cambios de humor o alteraciones menstruales.
- Métodos de barrera: Impiden el paso de los espermatozoides. Entre ellos están los preservativos masculinos y femeninos, el diafragma y el capuchón cervical. Son accesibles y algunos, como el condón, protegen contra ETS.
- Dispositivos intrauterinos (DIU): Se colocan en el útero y pueden ser de cobre (evitan la fertilización) o hormonales (liberan progestágenos). Su eficacia es alta y pueden durar varios años.
- Métodos naturales: Se basan en la observación del ciclo menstrual, como el método del ritmo o la medición de la temperatura basal. Son menos confiables y requieren un control riguroso.
- Métodos permanentes: Incluyen la ligadura de trompas en mujeres y la vasectomía en hombres. Son soluciones definitivas para quienes no desean más hijos.
Últimas Noticias
Karla Tarazona se pronuncia tras accidente de Christian Domínguez: “Lo único que hice fue abrazarlo”
La presentadora de ‘Préndete’ relató el momento de angustia tras recibir la llamada de Christian Domínguez sobre el accidente. La conductora viajó de inmediato hasta Pasco para comprobar que todos estuvieran a salvo

Asesinan a defensor ambiental en Tambopata: Fiscalía abre investigación en medio de ola de violencia en Madre de Dios
Hipólito Quispehuamán, agricultor y activista amazónico, fue emboscado por sicarios en la carretera Interoceánica. La Fiscalía considera que su asesinato sería una represalia por su labor en defensa del bosque

Mundialista con Ecuador se rindió ante Christian Cueva, pero le dejó advertencia para explotar en Emelec: “La ‘barriguita’ no le va a alcanzar”
Iván Hurtado se refirió al rendimiento del volante peruano en el ‘bombillo’ y su estado físico, dejándole un aviso para asentarse en suelo ‘norteño’

El Anillo de Fuego del Pacífico: la franja sísmica que pone en riesgo a 31 países desde Perú hasta Nueva Zelanda
Tras el reciente terremoto en Rusia, que superó los ocho grados de magnitud, la ciudadanía en general teme por un nuevo gran gran sismo cerca de las costas

Es oficial: la minería de Perú alcanza un EBITDA de 54% en 2024 y se convierte en la más rentable del mundo, anuncia PwC
Golpe a la industria mundial. Sector extractivo peruano obtiene beneficios que superan en más de 30 puntos porcentuales al promedio global, apalancado por precios del oro y operaciones de cobre como Cerro Verde y Southern Copper
