
Banco Santander y Scotiabank anunciaron el cierre exitoso de la compraventa de CrediScotia Financiera, después de recibir todas las aprobaciones regulatorias necesarias por parte de diversas entidades clave, como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú, el Banco Central Europeo, y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su rol como autoridad antimonopolio en el país. Este importante paso marca un hito en el proceso de expansión y consolidación de ambas entidades bancarias en el mercado peruano.
El acuerdo es significativo para ambas instituciones, pues fortalece sus posiciones estratégicas y les permite diversificar aún más sus operaciones en el Perú, un mercado clave para su crecimiento en América Latina.
Fortalecimiento de Banco Santander en el segmento de banca digital al consumidor
Con esta adquisición, Banco Santander refuerza su presencia en Perú, especialmente en el sector de Digital Consumer Bank, que abarca créditos vehiculares, financiamiento al consumo, tarjetas de crédito, seguros y captación de depósitos. El banco, que ya tiene una sólida posición en banca corporativa, comercial y de inversión, amplía su capacidad para ofrecer soluciones financieras innovadoras.

“Estamos muy satisfechos con el cierre de esta transacción, que nos permite incorporar una compañía líder en crédito al consumo, con un equipo talentoso que nos permitirá expandir nuestro negocio global de Digital Consumer Bank en Perú”, señaló Juan Pedro Oechsle, Country Head de Santander en Perú.
Estrategia de Scotiabank: Foco en segmentos prioritarios
Por otro lado, para Scotiabank, esta transacción es parte de su estrategia global que busca concentrarse en sus segmentos clave, con la intención de fortalecer las relaciones con sus clientes principales y ofrecer una propuesta de valor consistente a nivel global.
“Estamos orgullosos de nuestra historia sirviendo a clientes y comunidades en Perú a través de CrediScotia Financiera y agradecemos a este talentoso equipo por sus valiosas contribuciones”, indicó Sebastián Arcuri, CEO y Country Head de Scotiabank Perú.

CrediScotia opera en Perú desde 1994
La historia de CrediScotia se remonta al 9 de agosto de 1994, cuando fue constituida bajo la denominación de Banco del Trabajo S.A. Este banco inició sus operaciones en diciembre del mismo año, enfocándose en ofrecer servicios financieros a personas naturales y pequeñas empresas. Durante sus primeros años, el Banco del Trabajo se consolidó como una institución orientada a brindar créditos de consumo y apoyo financiero a microempresarios, atendiendo principalmente a los sectores socioeconómicos medios y bajos.
El 15 de julio de 2008, Scotiabank Perú adquirió el 100% de las acciones del Banco del Trabajo, integrándolo como una subsidiaria dentro de su grupo financiero. Esta adquisición formó parte de la estrategia de Scotiabank para expandir su presencia en el mercado peruano y diversificar su cartera de servicios. Posteriormente, en una junta general de accionistas celebrada el 12 de septiembre de 2008, se aprobó la conversión del Banco del Trabajo en una empresa financiera, cambiando su razón social a CrediScotia Financiera S.A. Este cambio fue autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) el 30 de diciembre de 2008, permitiendo a la entidad enfocarse en segmentos específicos como microfinanzas y banca de consumo.
Desde su transformación, CrediScotia ha centrado sus esfuerzos en atender a microempresarios y clientes de banca de consumo. La institución ha desarrollado productos financieros adaptados a las necesidades de estos segmentos, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito y soluciones de ahorro. Además, ha implementado iniciativas para potenciar sus canales digitales, facilitando a sus clientes el acceso a servicios bancarios en línea y a través de aplicaciones móviles.

Esta estrategia ha permitido a CrediScotia mantenerse competitiva en un mercado financiero en constante evolución. En diciembre de 2024, la SBS aprobó la adquisición de CrediScotia Financiera por parte de Banco Santander España. Esta operación se concretó en febrero de 2025, momento en el cual Banco Santander asumió el control total de la entidad.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada domingo, se publican los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Gana Diario: ganadores del sorteo 4192 del 20 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 21 de abril en el Perú: nacimientos ilustres, crisis políticas y fundaciones de ciudades andinas
Desde líderes políticos hasta compositores célebres, este día conmemora eventos clave que marcaron la historia política, cultural y social en el Perú

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini revela que padece de Párkinson
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Abogado de Nadine Heredia desmiente al gobierno de Dina Boluarte: “Se pudo negar a dar el salvoconducto, hay antecedentes”
Marco Aurélio de Carvalho, defensa en Brasil de la exprimera dama, dio detalles de la protección otorgada por la administración de Lula da Silva y aclaró que la mandataria peruana no estaba obligada a responder inmediatamente sobre la solicitud a favor de la condenada a 15 años de prisión
