
El desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples industrias y plantea un reto para diversas profesiones. Según el exviceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Guillermo Molinari, en los próximos cinco años muchas carreras universitarias podrían desaparecer debido a la creciente automatización de tareas que antes solo podían ser ejecutadas por humanos.
En una entrevista con Exitosa, el especialista en dirección y gestión educativa resaltó el impacto de la IA en el mercado laboral y en la oferta académica de las universidades. “El impacto que se avecina es muy fuerte. En los próximos cinco años, muchas de las carreras a las que los jóvenes están postulando ahora, incluidos los estudiantes de San Marcos, desaparecerán”, señaló Molinari.

El avance de la IA ha permitido que sistemas automatizados realicen actividades que tradicionalmente requerían profesionales altamente calificados. Herramientas de inteligencia artificial generativa, como los modelos de lenguaje y procesamiento de datos, están optimizando procesos en sectores como la contabilidad, el derecho, la programación y la traducción, reduciendo la necesidad de contratación en ciertas áreas.
El Banco Mundial ya había advertido sobre los efectos de esta tecnología en el empleo. En un informe publicado en 2023, señaló que la IA generativa podría impactar especialmente en sectores que requieren alta calificación y formación universitaria. Finanzas, seguros, tecnologías de la información y servicios profesionales figuran entre los rubros que podrían experimentar una menor demanda de trabajadores debido a la automatización de procesos complejos.
No obstante, el especialista en dirección y gestión educativa en también señaló que la IA abrirá nuevas oportunidades en áreas especializadas en su desarrollo y optimización. “Aquí hay un reto persona para cada profesional, pero también un desafío para las instituciones, que deben estar preparadas para brindar la formación que se requiere”, afirmó.

Molinari advierte sobre la urgencia de modernizar la educación superior
El exviceministro advirtió que la educación superior debe reconsiderar la forma en que imparte el conocimiento. En su opinión, el modelo basado en semestres regulares podría no ser el más adecuado en un contexto donde los jóvenes necesitan insertarse rápidamente en el mercado laboral. Por ello, destacó la importancia de los ciclos modulares como una alternativa que permitiría a los estudiantes integrarse a la vida económica del país.
“Con un sistema modular, podríamos certificar por etapas y, de esta manera, los estudiantes podrían incorporarse progresivamente al mercado laboral. Debemos replantear cómo estamos estructurando la educación en comparación con otros países”, afirmó.
Molinari también hizo un llamado a las instituciones educativas a revisar y actualizar sus planes de estudio, con el objetivo de alinearlos a los nuevos desafíos que impone la IA.

¿Qué carreras podrían ser reemplazadas por la IA?
Según informes recientes, la inteligencia artificial (IA) generativa podría afectar significativamente el mercado laboral en los próximos cinco años. El Banco Mundial ha señalado que la automatización tendrá un fuerte impacto en empleos de oficina dentro de sectores altamente calificados, como finanzas, seguros, tecnologías de la información y servicios profesionales. Estos ámbitos, que tradicionalmente han requerido formación universitaria, podrían ver una menor demanda de trabajadores debido a la optimización de procesos mediante IA.
Además, el Foro Económico Mundial ha identificado que ciertas funciones administrativas y de secretaría, como cajeros de banco y empleados de entrada de datos, son especialmente vulnerables a la automatización. La capacidad de la IA para ejecutar tareas repetitivas con rapidez y precisión podría reducir la necesidad de estos puestos en el futuro cercano.

Mientras algunas carreras enfrentan riesgos, otras podrían ganar relevancia. Se espera un aumento en la demanda de especialistas en Big Data, ingenieros en Fintech, expertos en inteligencia artificial y Machine Learning, desarrolladores de software y aplicaciones, y especialistas en ciberseguridad. Estos campos tecnológicos podrían generar nuevas oportunidades laborales en un mercado cada vez más digitalizado.
Cursos gratuitos para aprender IA y Deep Learning en 2025
En 2025, hay varias opciones de cursos gratuitos para quienes desean aprender sobre inteligencia artificial (IA) y deep learning. Algunos de los más destacados incluyen:
- IA para Educadores de Microsoft: Curso dirigido a docentes para integrar la IA en la educación.
- Curso de Nvidia sobre IA generativa: Enfocado en el uso de tecnologías como Jetson Nano para crear soluciones innovadoras.
- Curso de ingeniería de ChatGPT: Ayuda a mejorar la interacción y comprensión con este modelo de IA.
Más Noticias
Serums-I 2025 este 6 de abril: ¿A qué hora es el examen y qué objetos están prohibidos llevar?
El Minsa anunció que este domingo se realizará la prueba nacional para médicos, con más de 30 mil postulantes y se llevará a cabo de forma simultánea en todo el país

Construcción de edificio invade aires y pone en peligro la estabilidad de una casa de 100 años en Miraflores
Municipalidad paralizó la obra tras detectar que los volados del edificio invadían los aires del predio contiguo y ocupaban parte de la vía pública

Más de 300 mil celulares serán bloqueados desde el 21 de abril: lo que debes saber
La medida forma parte del plan del Gobierno contra el crimen organizado. Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde el 21 de abril comenzará el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg

Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario
Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una joven resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Fuerza Aérea del Perú interviene un dron ‘espía’ que fotografiaba zonas prohibidas de una base militar en Ica
En un comunicado, la FAP indicó que se intervino a personas que estaban al interior de un vehículo a las afueras de la sede del Grupo Aéreo N° 51
