Broncoespasmo: síntomas de esta condición que dificulta la respiración y que ha afectado la salud del papa Francisco

El impacto del broncoespasmo es especialmente grave en los adultos mayores, quienes tienen un sistema respiratorio más vulnerable debido al envejecimiento natural de los pulmones

Guardar
El broncoespasmo puede ser desencadenado
El broncoespasmo puede ser desencadenado por factores como alergias e infecciones respiratorias (Aiudo)

El papa Francisco cumplió 15 días de hospitalización en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que le provocó una neumonía bilateral. Hoy viernes 28 de febrero, el estado de salud del sumo pontífice de 88 años, que parecía haber mostrado signos de mejoría, experimentó un retroceso tras sufrir un “repentino” empeoramiento respiratorio, ocasionado por un broncoespasmo, según informaron fuentes del Vaticano.

El broncoespasmo es una condición que afecta las vías respiratorias y dificulta la respiración al provocar el estrechamiento de los bronquios en los pulmones. Esta obstrucción del flujo de aire puede generar una sensación de ahogo y dificultad para respirar, que varía en intensidad desde leve hasta grave.

Aunque el broncoespasmo puede afectar a personas de todas las edades, su impacto es especialmente grave en los adultos mayores, quienes tienen un sistema respiratorio más vulnerable debido al envejecimiento natural de los pulmones y a la presencia de otras enfermedades crónicas como el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o la insuficiencia cardíaca.

Los cambios en la elasticidad de los pulmones, la menor capacidad para dilatar las vías respiratorias y el deterioro general del sistema inmunológico en los adultos mayores aumentan el riesgo de sufrir complicaciones graves derivadas de un broncoespasmo. Además, estos individuos pueden tener mayor dificultad para reconocer y tratar los síntomas de la enfermedad a tiempo, lo que contribuye a un mayor riesgo de complicaciones.

Síntomas del broncoespasmo

El broncoespasmo es una condición
El broncoespasmo es una condición que afecta las vías respiratorias y dificulta la respiración (Medical News Today)

El broncoespasmo se refiere a la contracción involuntaria de los músculos que rodean las vías respiratorias, lo que provoca su estrechamiento y dificulta el paso del aire hacia los pulmones. Esta condición puede ser desencadenada por factores como alergias, infecciones respiratorias, exposición a irritantes como el humo o la contaminación del aire, o como un síntoma asociado a enfermedades respiratorias crónicas.

Los síntomas del broncoespasmo incluyen:

  • Dificultad para respirar (disnea): la sensación de falta de aire es uno de los síntomas más comunes. Las personas pueden experimentar una respiración entrecortada y sentirse ahogadas, especialmente al hacer ejercicio o al exponerse a ciertos desencadenantes.
  • Sibilancias: son ruidos agudos y silbantes que se producen al respirar, principalmente al exhalar. Las sibilancias son una señal clara de que las vías respiratorias están estrechadas.
  • Tos persistente: la tos, especialmente por la noche o al despertar, es un síntoma frecuente. A menudo, esta tos está asociada con la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias.
  • Sensación de opresión en el pecho: las personas con broncoespasmo pueden sentir que su pecho se siente apretado o presionado, lo que puede hacer que la respiración se sienta más difícil.
  • Fatiga: la dificultad para respirar y la sensación constante de no obtener suficiente oxígeno puede causar un agotamiento general, incluso durante actividades cotidianas.

Broncoespasmo: cómo se relaciona con la bronquitis y la neumonía

La neumonía es una infección
La neumonía es una infección pulmonar que provoca inflamación en los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases (Minsa)

El broncoespasmo se puede asociar a diversas afecciones respiratorias, entre ellas la bronquitis y la neumonía, que son condiciones que afectan los pulmones y las vías respiratorias.

  • Bronquitis: la bronquitis es una inflamación de los bronquios que puede ser causada por una infección viral o por irritantes como el humo. Esta inflamación puede desencadenar broncoespasmo, ya que el estrechamiento de las vías respiratorias es una respuesta natural a la irritación. En las personas con bronquitis, especialmente las crónicas, el broncoespasmo puede ser recurrente, lo que dificulta aún más la respiración.
  • Neumonía: la neumonía es una infección pulmonar que provoca inflamación en los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases. En algunos casos, esta inflamación puede provocar broncoespasmo, lo que agrava los síntomas respiratorios. Los adultos mayores son más propensos a desarrollar neumonía y pueden enfrentar mayores complicaciones si sufren broncoespasmo como parte de la enfermedad.

¿Cómo prevenir el broncoespasmo?

Para prevenir el broncoespasmo, las
Para prevenir el broncoespasmo, las personas con asma deben seguir las recomendaciones médicas para controlar sus condiciones (Europa Press)

Prevenir el broncoespasmo implica evitar los factores desencadenantes y mantener un estilo de vida saludable para proteger el sistema respiratorio. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Evitar los irritantes: es fundamental evitar el humo del tabaco, la contaminación del aire, los productos químicos irritantes y los alérgenos como el polvo, el polen y los ácaros. Mantener los ambientes bien ventilados y libres de humo es clave para reducir el riesgo.
  • Tratar las enfermedades respiratorias crónicas: las personas con asma, EPOC o bronquitis deben seguir las recomendaciones médicas para controlar sus condiciones. El uso adecuado de inhaladores y medicamentos recetados es esencial para prevenir episodios de broncoespasmo.
  • Mantener un estilo de vida activo: el ejercicio moderado y regular puede mejorar la capacidad pulmonar y fortalecer los músculos respiratorios. Consultar con un médico sobre el tipo de actividad física apropiada es fundamental, especialmente en personas mayores.
  • Vacunación: las vacunas contra la gripe y la neumonía pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias que pueden desencadenar broncoespasmo.
  • Controlar el peso y la nutrición: mantener un peso saludable y consumir una dieta balanceada también contribuye a la salud respiratoria. La obesidad y la mala alimentación pueden aumentar la carga sobre los pulmones.

Más Noticias

Cierran centro comercial Caminos del Inca, generando malestar entre negocios y usuarios

Fiscalizadores de la Municipalidad de Surco ingresaron al CC. Caminos del Inca para clausurarlo. Según los dueños de los negocios, no se conocen las razones para este abrupto cierre

Cierran centro comercial Caminos del

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra, María Antonieta Alva y Víctor Zamora por pruebas covid

De acuerdo a la tesis fiscal, la adquisición de 1,4 millones de pruebas rápidas fue a través de una presunta concertación ilegal entre los funcionarios y las empresas adjudicatarias

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Academia multada con S/15.000: anunciaba hasta 350 ingresantes por ciclo en la UNMSM, pero se negó a publicar lista

La denunciante alegó que la institución promocionaba en sus redes sociales cifras exageradas de estudiantes aceptados a la Decana de América sin ofrecer pruebas que las avalen

Academia multada con S/15.000: anunciaba

Docentes de la UNSA en Arequipa cumplen dos días de huelga indefinida: piden aumentos salariales y solución a ascensos pendientes

A pesar de que el lunes se instaló una mesa de diálogo con autoridades y representantes estudiantiles, los profesores confirmaron que la huelga continuará debido a la falta de respuesta a sus demandas clave

Docentes de la UNSA en

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Aunque el precio del alquiler en Lima subió, este distrito pudo mantener sus bajos costos e incluso reducirlos. La venta por m2 también cayó en esta zona y se ubica en S/ 3.670

El distrito de Lima más
MÁS NOTICIAS