
La fecha de inicio del nuevo Año Escolar 2025 está cada vez más cerca. Los colegios privados empezaron clases en la primera semana de marzo e incluso algunas instituciones recibieron a sus estudiantes desde el último viernes 28 de febrero. En el caso de las escuelas públicas, el Ministerio de Educación ha programado el regreso a clases para el 17 de marzo, aunque esta fecha podría modificarse debido a las condiciones climáticas.
Como ocurre cada año, muchos estudiantes aprovechan las vacaciones para dejarse crecer el cabello. Sin embargo, este cambio de apariencia podría generar inconvenientes en el regreso a clases, especialmente en colegios con normativas estrictas sobre la presentación personal. Esto ha llevado a que muchos padres de familia se pregunten: ¿Pueden los colegios impedir el ingreso de los alumnos por tener el cabello largo?
Esta es una de las dudas más frecuentes entre los padres que buscan evitar contratiempos en la vuelta a clases de sus hijos. Para aclarar esta cuestión, la representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Mariela Villacorta, explicó cuáles son las reglas que rigen tanto para los colegios privados como para las instituciones públicas en el país.

¿Puedo llevar el cabello largo en el colegio? Esto dice la norma
La representante del Indecopi explicó que el Minedu no establece normas específicas sobre la presentación personal de los estudiantes en las instituciones públicas. Sin embargo, en el caso de los colegios privados, estos tienen autonomía para definir sus propias disposiciones, siempre que estas no vulneren los derechos de los alumnos.
“Los colegios privados pueden establecer disposiciones referidas al corte de cabello que deberán usar los alumnos, las cuales se vinculan con aspectos de orden o disciplina. Sin embargo, se debe precisar que el ejercicio de dicha autonomía no debe desnaturalizar ni desconocer los derechos de los estudiantes a la identidad, al desarrollo, a la libre personalidad, entre otros, ni encubrir actos de desigualdad o discriminación”, declaró en entrevista con La República.
Para evitar inconvenientes en el regreso a clases, las instituciones educativas que requieran que sus alumnos lleven el cabello corto deben comunicar esta norma con anticipación a los padres de familia. Según la normativa vigente, cualquier reglamento relacionado con la presentación personal debe ser informado antes del proceso de matrícula, permitiendo que las familias tomen las medidas necesarias y evitando conflictos al inicio del año escolar.
Normas sobre útiles escolares y libros al inicio del año escolar 2025
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido un recordatorio dirigido a los colegios privados y a los padres de familia sobre las disposiciones legales relacionadas con la adquisición de útiles escolares, uniformes y textos educativos. El organismo enfatizó que las instituciones educativas no pueden exigir la compra inmediata de la lista completa de materiales ni condicionar el inicio de clases a la adquisición de libros nuevos desde el primer día.

El regreso a las aulas, programado para la primera semana de marzo, representa un desafío económico para muchas familias debido a los altos costos asociados con los materiales escolares.
En este contexto, Indecopi busca garantizar que los derechos de los padres y estudiantes sean respetados, promoviendo prácticas justas y transparentes en las instituciones educativas privadas. Según detalló el medio, el organismo también recordó que los colegios no pueden solicitar productos que no estén directamente relacionados con el aprendizaje, como artículos de limpieza o materiales de uso institucional.
Indecopi subrayó que los padres de familia tienen plena libertad para elegir dónde y cómo adquirir los textos escolares requeridos por los colegios. Esto significa que las instituciones educativas no pueden imponer proveedores específicos ni obligar a las familias a comprar libros nuevos si estos ya se encuentran disponibles en el hogar o pueden ser adquiridos de segunda mano.
Además, el organismo destacó que cualquier irregularidad en este proceso puede ser denunciada a través de los canales de reclamo habilitados.

¿El inicio del año escolar puede retrasarse?
Aunque el inicio del año escolar 2025 está programado para el día 17 de marzo, existe la posibilidad de que este se postergue unos días más a causa de las lluvias intensas que han afectado a diferentes regiones del Perú y han llevado a declarar en emergencia a más de 600 distritos en 21 regiones.
Esto es posible debido a que el Minedu estableció que, la Norma Técnica para el Año Escolar en Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de la Educación Básica, permite que las Direcciones Regionales de Educación (DRE) tengan la posibilidad de ajustar el calendario escolar en casos de emergencias climáticas, sanitarias o de otro tipo que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad educativa.
PNP desplegará más de 3.200 por inicio del Año Escolar 2025
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y familias, la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció el despliegue de 3.223 efectivos en más de 3.000 colegios de Lima Metropolitana y sus alrededores. Este operativo, denominado “Escolar Seguro”, se centrará en los horarios de entrada y salida de los alumnos, momentos considerados críticos para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad en las instituciones educativas.
El general Enrique Felipe Monrroy, jefe de la Región Policial Lima, detalló que este plan busca enfrentar los crecientes problemas de criminalidad que afectan a las escuelas, como extorsiones y atentados relacionados con el cobro de cupos. Estas amenazas han generado preocupación entre las comunidades escolares, especialmente en un contexto donde la seguridad ciudadana es una prioridad urgente.
Más Noticias
El Senamhi pronostica un fenómeno de ‘gran magnitud’ en 12 regiones del Perú desde hoy
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú alertó que el evento climático tendrá una duración de 61 horas y pidió a la ciudadanía tener cuidado para evitar cualquier incidente que los pueda dañar

Desde el 7 de abril, un fenómeno ‘peligroso’ afectará 10 regiones del Perú, según alerta naranja del Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió sobre el inicio de un nuevo evento meteorológico a partir de este lunes en distintas localidades del país

Piura vivirá un lunes 7 de abril con clima cambiante: Senamhi anuncia sol intenso, viento fuerte y lloviznas otoñales
La región norteña vivirá un día de contrastes con mañanas frescas, calor intenso al mediodía, ráfagas de viento fuertes por la tarde y cielos nublados al anochecer.

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 7 de abril
El valor de las gasolinas cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
