
El volcán Misti, ubicado en el departamento de Arequipa, generó alarma tras la ocurrencia de lahares en distintas quebradas de la zona. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que dos flujos de lodo descendieron por las quebradas Matagente y Huarangal-Los Incas, lo que representa un riesgo para viviendas, vías de comunicación y sistemas de captación de agua potable.
El primer evento fue identificado en la quebrada Matagente a las 16:55 horas, con una posible afectación en las plantas de captación y tratamiento de agua potable de Sedapar. Por otro lado, el flujo en la quebrada Huarangal-Los Incas, que ocurrió a las 17:25 horas, podría impactar diversas infraestructuras en los distritos de Mariano Melgar, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, y Jacobo Hunter.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) indicó que estos flujos contienen agua fría con sedimentos volcánicos, entre ellos ceniza y bloques de material sólido. Según información del IGP, “El flujo, de leve a moderado volumen, desciende por el sector suroeste del volcán Misti, en dirección hacia el río Chili”.
Este desplazamiento compromete las quebradas cercanas, con la posibilidad de alterar la infraestructura hídrica y vial de la región. Ante este escenario, las autoridades activaron protocolos de monitoreo para evaluar los daños y tomar medidas preventivas en las zonas vulnerables.

Medidas recomendadas para la población
El IGP exhortó a los ciudadanos a no acercarse a las quebradas afectadas ni intentar cruzar puentes o badenes ubicados en la trayectoria de los lahares. Asimismo, el INDECI recordó la importancia de contar con un Plan Familiar de Emergencia, el cual debe incluir rutas de evacuación seguras.
La institución también desaconsejó la observación de la actividad volcánica en zonas de riesgo, ya que el comportamiento del lodo y sedimentos podría modificarse de manera inesperada. Se recomendó evitar la circulación por caminos que cruzan las torrenteras y quebradas del Misti, debido al peligro que representa un flujo repentino.
Las entidades locales y regionales deben evaluar el impacto de los lahares en las áreas afectadas y garantizar la seguridad de la población. De acuerdo con el informe del IGP, “se recomienda: a) A la población: Mantenerse alejada de la quebrada Huarangal-Los Incas y evitar circular a través de los puentes y badenes que atraviesan la mencionada quebrada. b) A las autoridades: Realizar una evaluación del impacto del flujo en áreas próximas a la quebrada, así como de las vías, servicios y obras de infraestructura aledañas”.
Los organismos de gestión de riesgos deben inspeccionar viviendas, sistemas de abastecimiento de agua y redes viales con el fin de evitar afectaciones mayores. Además, se recomienda que los centros de emergencia locales continúen operativos y que la información se difunda oportunamente a la población.

Monitoreo y prevención
El IGP mantiene un monitoreo constante del volcán Misti para detectar posibles cambios en su actividad. Según reportes recientes, el macizo se encuentra en alerta naranja, lo que indica un incremento en la actividad sísmica y emisiones de ceniza.
Las autoridades instaron a la población a seguir las recomendaciones y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Ante la posibilidad de nuevos lahares, se enfatizó la necesidad de evitar zonas expuestas y tomar medidas de prevención para minimizar los riesgos.
Recordemos que el Misti tiene una antigüedad aproximada de 112 mil años, este coloso natural es un símbolo de la región de Arequipa. Al visitar esta ciudad, es imposible no quedar cautivado por la imponente silueta de dicho volcán.
Cada día, el Misti experimenta entre 40 y 60 sismos que pasan desapercibidos para la población arequipeña. Desde 2005, el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) monitorea de manera continua y en tiempo real la actividad del Misti mediante una red geofísica compuesta por 6 sismómetros, 1 estación GPS y 2 cámaras científicas.
Más Noticias
Natalia Salas agradece muestras de apoyo tras revelar que el cáncer regresó: “Piénsenme sana y feliz”
La actriz peruana celebra su despedida de soltera a poco de contraer matrimonio. Sin embargo, envió un mensaje a sus seguidores por su cariño

José Jerí felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y propone retomar diálogo al más alto nivel
El presidente de la República realizó una llamada a La Paz luego de confirmarse su victoria con 54% de respaldo popular

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El precio de las gasolinas cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Universitario vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La fórmula del actual monarca para salir adelante es la misma de siempre: presionar desde el silbatazo final con un ritmo vertiginoso por los costados. Sigue las incidencias

Dónde ver Universitario vs Ayacucho FC HOY: canal TV online del duelo por fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ buscarán mantener su invicto para acercarse más al tricampeonato nacional. Los ‘zorros’ necesitan una victoria para alejarse de la zona de descenso. Conoce cómo sintonizar este cotejo en vivo
