
El supermercado Plaza Vea Dasso, ubicado en la avenida Emiliano Cavenecia, en San Isidro, fue clausurado este viernes por fiscalizadores de la municipalidad distrital debido a infracciones a diversas faltas sanitarias. La medida tomó por sorpresa a los vecinos, quienes llegaron al establecimiento en busca de productos de primera necesidad y encontraron las puertas cerradas.
Este es el segundo cierre de un supermercado en la zona en los últimos días, luego de que el Tottus ubicado en la calle Las Begonias y el local de Wong en la avenida Dos de Mayo también fueran inhabilitados temporalmente tras detectarse irregularidades en una inspección. Además, la clausura ocurre en medio de un operativo de fiscalización más riguroso en distintos establecimientos comerciales, impulsado tras el colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo, que dejó seis fallecidos y alrededor de 80 heridos.
Según imágenes difundidas por Epicentro, la fachada del supermercado presenta carteles que indican que la clausura es temporal.

Hallaron heces de roedor en almacén de Plaza Vea
Durante una inspección de rutina realizada por el personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres y Licencias de la Municipalidad de San Isidro, se detectaron serias deficiencias de higiene en el almacén de Plaza Vea Dasso. Se hallaron paredes cubiertas de moho y filtraciones de agua en las áreas de almacenamiento de alimentos, tanto perecibles como no perecibles, lo que pone en riesgo la calidad y seguridad de los productos.
Además, se observó la presencia de excrementos de roedores en diversas zonas del almacén, incluidas las áreas de recepción de alimentos y merma. También se encontraron cebaderos en condiciones insalubres. En la zona de la cisterna de agua, se reportaron insectos, como cucarachas, y un balde con agua en mal estado, repleto de larvas. Estos hallazgos levantan serias preocupaciones sobre la salubridad del lugar, comprometiendo la seguridad alimentaria de los consumidores.

Para volver a operar, Plaza Vea deberá superar una nueva evaluación y demostrar que cumple con los requisitos sanitarios y de seguridad exigidos por la normativa vigente. Mientras tanto, los clientes deberán optar por otras alternativas para realizar sus compras en la zona.
Vivanda de San Isidro también fue clausurado por deficiencias sanitarias
La Municipalidad de San Isidro procedió a clausurar simultáneamente los locales de supermercados Vivanda, ubicados en la avenida General Pezet y la avenida Los Libertadores, tras una inspección sanitaria. Durante la revisión, se encontraron serias deficiencias en las condiciones de los establecimientos. Se hallaron productos lácteos almacenados junto a moho, además de alimentos para animales guardados de manera inapropiada. También se observó suciedad acumulada debajo de los anaqueles y en los equipos de refrigeración, lo que comprometía la calidad de los productos ofrecidos.

Además, la inspección reveló la presencia de insectos, como moscas y mosquitos, en las áreas de preparación de alimentos y frutas. En la cámara de lácteos, se detectó acumulación de agua junto a cableado expuesto, lo que representaba un riesgo tanto para la seguridad como para la higiene.
Las paredes de los productos de panadería también presentaban polvo, y se identificaron estructuras metálicas con cables de energía expuestos, así como paredes de drywall rotas y suciedad en las parihuelas de almacén. Estos hallazgos ponen en evidencia serias deficiencias en los estándares de seguridad e higiene de los locales.
Usuarios cuestionan clausura de supermercados
La clausura temporal del Plaza Vea Super Dasso en San Isidro generó una ola de comentarios en redes sociales, donde los usuarios expresaron diversas opiniones sobre la medida. Algunos criticaron a la municipalidad, sugiriendo que el cierre masivo de establecimientos muestra que “nadie ha estado haciendo su trabajo en mucho tiempo”. Otros señalaron que las clausuras son medidas de “marketing” por parte de las municipalidades, que buscan “salir en las noticias” sin garantizar una fiscalización constante.

Por otro lado, varios usuarios cuestionaron la clausura de este local específico, destacando que es uno de los mejores de la ciudad. “Voy con frecuencia a ese local, está impecable. El Wong del Óvalo Gutiérrez sí es un peligro, una casona antigua acondicionada para supermercado”, comentó una usuaria, aludiendo a los riesgos de otros establecimientos.
Otros supermercados y restaurantes clausurados en San Isidro
En el marco de una serie de inspecciones realizadas en distintos distritos tras la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo, la Municipalidad de San Isidro clausuró al menos tres establecimientos comerciales en menos de una semana. Entre ellos figuran dos supermercados y un restaurante de comida rápida, todos sancionados por incumplimientos en las normas sanitarias.
Uno de los locales clausurados fue el supermercado Tottus, ubicado en la calle Las Begonias, dentro del centro financiero del distrito. Tras una inspección, las autoridades determinaron que el establecimiento no cumplía con condiciones sanitarias básicas, lo que llevó a su cierre inmediato.

Otro de los supermercados afectados fue el Wong de la avenida Dos de Mayo. Durante la inspección, se encontraron techos, paredes y pisos en mal estado, además de humedad y moho en varias áreas del local. También se detectaron malas prácticas de almacenamiento, como la presencia de excremento de palomas y telarañas en zonas cercanas a los alimentos, representando un riesgo para la salud pública.
Por otro lado, el restaurante Bembos, ubicado en el patio de comidas de la calle Las Begonias, fue clausurado tras hallarse insectos y suciedad en la zona de cocina. La municipalidad dispuso el cierre temporal del establecimiento hasta que se corrijan las deficiencias observadas.

El Tottus de Las Begonias y el Bembos del patio de comidas del Centro Financiero de San Isidro han subsanado las observaciones realizadas por las autoridades sanitarias. Tras mejorar las condiciones señaladas, ambos establecimientos han reabierto sus puertas al público, retomando sus operaciones con el cumplimiento de los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los supermercados clausurados?
En el marco de recientes operativos de fiscalización, al menos 11 supermercados han sido clausurados de manera preventiva en distintos puntos del país. Entre ellos figuran varios locales de Plaza Vea, cadena que forma parte del grupo Intercorp, propietario del Real Plaza.
Los supermercados que han sido clausurados son:
- Supermercado Plaza Vea de La Molina
- Supermercado Plaza Vea y Promart de Talara, Piura
- Supermercado Plaza Vea de La Perla
- Supermercado Plaza Vea de Huancayo
- Supermercado Plaza Vea de Huacho
- Supermercado Plaza Vea de Piura
- Supermercado Plaza Vea de Bellavista
- Supermercado Tottus Las Begonias de San Isidro
- Supermercado Tottus de La Molina
- Supermercado Wong de San Isidro
- Supermercado Plaza Vea Dasso en San Isidro

Más Noticias
Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.
