
El cardenal Carlos Castillo Mattasoglio presentó hoy, viernes 28 de febrero su renuncia como arzobispo de Lima al cumplir 75 años, en cumplimiento del Código de Derecho Canónico. Esta norma establece que todos los obispos y arzobispos deben poner su cargo a disposición del Papa al alcanzar dicha edad, aunque su aceptación o postergación depende exclusivamente del Sumo Pontífice.
Carlos Castillo fue nombrado cardenal el 25 de enero de 2019 por el Papa Francisco, en reemplazo de Juan Luis Cipriani. Su gestión ha estado marcada por un enfoque pastoral orientado a la justicia social y el acercamiento de la Iglesia a los sectores más vulnerables.
Su renuncia responde a lo establecido en el Código de Derecho Canónico. Sin embargo, este procedimiento no implica una salida inmediata del cargo, ya que la última decisión recae en el Papa. En algunos casos, el Santo Padre puede aceptar la renuncia de manera inmediata o solicitar que el prelado permanezca en su función por un tiempo adicional.

Decisión depende del Papa
La renuncia del cardenal Castillo debe ser aceptada formalmente por el papa Francisco, quien actualmente se encuentra hospitalizado en Roma debido a una neumonía bilateral. Esta situación podría retrasar la decisión sobre el futuro del arzobispo de Lima.
Cabe recordar que, en declaraciones previas, el cardenal Castillo mencionó que su intención era continuar en el cargo hasta los 80 años, una posibilidad que ha ocurrido con otros arzobispos en diversas partes del mundo cuando el Papa así lo considera necesario.

¿Cómo se designa a un arzobispo?
La designación de un nuevo arzobispo de Lima corresponde directamente al Papa Francisco. Para ello, el Vaticano sigue un proceso que inicia con la evaluación de posibles candidatos.
Entre los requisitos que debe cumplir el futuro arzobispo se encuentran: tener más de 35 años, ser sacerdote ordenado y poseer las cualidades pastorales y teológicas necesarias para liderar una arquidiócesis.
No obstante, el delicado estado de salud del papa Francisco podría retrasar tanto la aceptación de la renuncia del cardenal Carlos Castillo como el nombramiento de un nuevo arzobispo de Lima. Mientras se espera la respuesta del Vaticano, Castillo continúa ejerciendo sus funciones como arzobispo hasta que se defina su sucesión.

Funciones de un arzobispo
Dentro de la estructura eclesiástica, un arzobispo es un obispo con la responsabilidad de dirigir una arquidiócesis, una diócesis de mayor jerarquía que agrupa a varias diócesis dentro de una región determinada. Su sede principal se encuentra en la iglesia metropolitana de la arquidiócesis.
Pese a su rango, un arzobispo no tiene poderes superiores a los de un obispo en términos de consagración sacerdotal. Ambos ejercen la misma autoridad espiritual dentro de sus respectivas jurisdicciones, aunque el arzobispo tiene un papel de coordinación y liderazgo sobre las diócesis que integran su arquidiócesis.
Papa Francisco con respiración mecánica
El papa Francisco, de 88 años, sufrió la tarde del viernes 28 de febrero una crisis aislada de broncoespasmo que provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio, según informó la Santa Sede. Ante esta situación, fue sometido rápidamente a un procedimiento de broncoaspiración y recibió ventilación mecánica no invasiva, mostrando una buena respuesta en el intercambio de gases. A pesar de la gravedad del episodio, el pontífice permaneció consciente y orientado en todo momento.

Este incidente marca un contraste con los reportes previos del Vaticano, que indicaban una mejoría progresiva en su estado de salud. Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis que evolucionó en doble neumonía, ya había presentado una crisis respiratoria severa el pasado fin de semana, requiriendo incluso una transfusión de sangre. Aunque una fuente vaticana señaló que el Papa ha salido del estado crítico, su pronóstico sigue siendo reservado.
La prolongada hospitalización del pontífice ha avivado las preocupaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, especialmente debido a sus antecedentes médicos, que incluyen cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Números ganadores del Gana Diario este 5 de octubre
¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

¿Cuáles son los tipos de parálisis cerebral?
Según la forma predominante en que el sistema motor se afecta, las parálisis cerebrales se agrupan en cinco categorías
