En horas de la mañana del 28 de febrero, moradores de la localidad de Orellana, en el distrito de Vargas Guerra, Ucayali (Loreto), reportaron que un menor de aproximadamente un año y medio, a quien identificaron como Jesús Mateo, cayó a un pozo tubular estrecho de aproximadamente 15 metros de profundidad. Luego de un arduo trabajo, el bebé fue rescatado alrededor de la 1:45 a.m. con ayuda de los Bomberos y la población.
Una de las primeras acciones tras el accidente, fue verificar el estado de salud del niño en el interior del pozo. Ayudados con una soga, ataron un celular y lo deslizaron por el pozo tubular para registrar en video la situación del pequeño Jesús. A pesar de la caída, el bebé se encontraba vivo, aunque un poco deshidratado y cansado por el largo lloro; y así se mantuvo durante la espera de ser rescatado.
En el video registrado, se podía ver a Jesús desorientado, pero estable. Debido a las prolongadas horas en ayuno, los pobladores lograron alcanzarle un jugo en cajita. De rato en rato, su padre estuvio hablándole a través del tubo. Además, la población proporcionó un balón de oxeno para que el aire ingrese al lugar estrecho donde permanecía el menor.
Felipe Chong, jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto informó a los medios locales que el niño presenta leves heridas en el brazo y el rostro, y que tenía cierta movilidad, lo que hacía presumir que no tendría mayores daños, aunque ello debía descartarse luego con un examen médico exhaustivo.
Finalmente, el niño Luis logró ser rescatado gracias a la intervención de un ciudadano quien se filtró por una abertura, lo cargó y lo sacó en brazos del pequeño espacio donde se encontraba ya sin fuerzas, pero con vida y estable. Inmediatamente fue evaluado por el personal médico y posteriormente trasladado centro de salud para los exámenes correspondientes. El pequeño ya se encuentra fuera de peligro, con sus padres y recibiendo toda la ayuda necesaria.
¿Cómo cayó el menor a pozo?
Según la información dada por la Municipalidad Distrital de Vargas Guerra a Infobae Perú, alrededor de las 06:00 a.m. el padre del menor caminaba por un terreno en el barrio San Isidro, sin percatarse que su hijo lo seguía. El hombre se dirigía a bañarse a una poza natural y cuando regresó a su vivienda, escuchó a lo lejos el llanto de un niño. Era su hijo.
Jesús había caído por un pozo que estaba en su camino y que había sido dejado sin ninguna protección por algún trabajador irresponsable. En su intento de ir detrás de su padre, cayó, pero la estrechéz del pozo habría impedido que la caída sea inmediata. Este medio intentó conocer el nombre de la empresa detrás de esta negligencia que pudo acabar en tragedia, pero hasta el momento las autoridades no cuentan con la información.
Tras percatarse que el llanto del pequeño era el de su hijo, corrió al lugar y ubicó la entrada de una pequeña poza tubular. Al llamar a su hijo, este le respondió entre sollozos. Ante la falta de rescatistas, el padre y varios pobladores comenzaron a excavar un pozo paralelo con sus propios medios en un intento desesperado por rescatarlo.

Más de 19 horas de rescate
Ackerman Rojas, gerente de Servicios Publicos del municipio, señaló a este medio que los trabajos anonadados que inició la población llevaba varias horas sin descanso. También confirmó que el alcalde Luis Segundo Abensur Ruiz, junto a su comitiva, viajaron hasta la zona de emergencia y realizaron las coordinaciones con otros gobiernos y con instituciones del Estado para que un equipo de rescatistas acuda al lugar.
El pozo donde cayó Jesús Mateo tiene entre 20 y 35 centímetros de diámetro, lo que dificultó las labores de rescate. Heli Tuanama, vecino del sector, denunció que un trabajador dejó el pozo abierto tras realizar perforaciones. “Los constructores irresponsablemente no tomaron previsiones de seguridad”, denunció.
Tuanama se encargó de transmitir en vivo todas las labores y logró que el caso se viralice para que las autoridades tomen acciones inmediatas.
Cabe mencionar que, la localidad ucayalina de Orellana se encuentra en la zona fronteriza con Brasil. Este medio conoció que la zona solo cuenta con seis agentes de la Policía Nacional (PNP) y dos representantes de la Marina de Guerra. Asimismo, los efectivos no cuentan con la logística necesaria para este tipo de rescates.
Autoridades se pronuncian
Desde el Ministerio del Interior (Mininter) informaron que, a través de la Dirección de Aviación Policial, se coordinó el envío de dos helicópteros de la Embajada de Estados Unidos desde Pucallpa.
Alrededor de las 12:50 p.m. llegó una comitiva de rescate integrada por personal de Bomberos, Indeci y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi). Los rescatistas han iniciado las labores para sacar al menor del pozo.
Asimismo, alrededor de las 05:00 p.m. llegó una mini retro excavadora, que fue traída por barco, a la zona de emergencia y se pudo extraer la mayor parte de tierra, permitiendo a los rescatistas acercase más a la profundidad donde había caído el menor. Los trabajos se realizaron incluso con varios periodos intervalos de lluvia, pero gracias a la ayuda de la población se logró superar esta dificultad con una gran carpa que cubría la zona del trabajo.
Padre del menor se desmayó
Ante la tensión de ver a su hijo en peligro, el padre del pequeño Jesús tuvo una descompensación y fue auxiliado por el equipo médico que se apostó en el lugar. Entre lágrimas, pidió no cesar en los trabajos para sacar a su niño. Se supo que la madre del bebé se encuentra en Pucallpa, hospitalizada, ya que hace pocos días dio a luz y el proceso de parto fue complicado.

Números de emergencia
- Bomberos: 116.
- Policía Nacional del Perú: 105.
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
- Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Más Noticias
Los cuatro goles del Deportivo Garcilaso contra Alianza Lima, en el primer tiempo, por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El plantel ‘blanquiazul’ demostró su peor rostro en la temporada al ceder una cantidad considerable de goles por parte de los visitantes. Anotaron Lojas, Erustes, Sandoval y Naya

Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso EN VIVO 4-3: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito no está en el banquillo tras suspensión, mientras que el equipo blanquiazul no puede superar a los cusqueños que en menos de 25 minutos anotaron 4 goles en el primer tiempo del duelo en Matute. Sigue todas las incidencias

Las diez competencias que decidirán quién prospera y quién queda rezagado en la próxima década laboral
La transformación del entorno profesional exige una actualización constante para responder a la demanda de nuevas capacidades técnicas y sociales

Perú gana el Mundial de Desayunos con pan con chicharrón, pero no es la primera vez que el país se impone en un torneo de Ibai
Hace pocos años, un peruano ganó la primera edición de otro concurso organizado por el streamer español Ibai Llanos, llevándose 10.000 euros

Futuro del empleo: 40% de las habilidades laborales cambiarán hacia 2030, según el Foro Económico Mundial
El estudio también revela que 63% de los empleadores considera la falta de competencias entre los trabajadores como el mayor obstáculo para la productividad y la innovación
