
¿Cómo funciona el retiro sin tarjeta en cajeros BCP?
La nueva alternativa permite a los clientes realizar retiros de efectivo sin la necesidad de portar una tarjeta física. Para hacer uso de esta modalidad, los usuarios deben acceder a la Banca Móvil BCP, generar un código de retiro y luego dirigirse a un cajero automático BCP. Una vez en el cajero, deben seleccionar la opción de “retiro sin tarjeta”, ingresar su número de DNI y el código de retiro generado previamente. Tras este paso, deberán introducir la clave de su tarjeta de débito y podrán retirar el monto deseado.
Es importante resaltar que el código de retiro generado solo es válido por el mismo día, y si no se utiliza, el dinero permanecerá en la cuenta del usuario. Además, el sistema solo permite generar un código de retiro vigente a la vez, por lo que los usuarios deberán asegurarse de utilizar el código actual antes de solicitar uno nuevo.
Límites de montos y horarios para retirar dinero sin tarjeta
Aunque el proceso es más sencillo y no requiere de una tarjeta física, el retiro sin tarjeta está sujeto a ciertos límites en cuanto a los montos y horarios. Según el horario en que se realice la operación, los clientes podrán retirar diferentes cantidades de dinero.

- De 6:00 a. m. a 10:00 p. m., el límite de retiro es de S/3.000.
- De 10:00 p. m. a 6:00 a. m., el límite se reduce a S/500.
Estos límites están establecidos para asegurar la seguridad de las transacciones, en particular durante la noche, cuando el riesgo de fraude podría ser mayor. De todas formas, la medida busca ofrecer más flexibilidad y comodidad a los usuarios, adaptándose a sus necesidades y horarios.
Ventajas del retiro sin tarjeta
Este nuevo servicio no solo responde a la creciente digitalización de los servicios bancarios, sino que también ofrece importantes beneficios a los usuarios. Según Sara Rodríguez, gerente del Área de Canales Alternativos del BCP, quien habló con el medio Mercado Negro, esta modalidad de retiro de efectivo se alinea con las preferencias de los clientes, quienes cada vez más buscan soluciones digitales que les permitan realizar operaciones bancarias de manera práctica y rápida.
“En el BCP buscamos seguir innovando y ofreciéndoles a nuestros clientes nuevas formas de realizar sus operaciones de manera segura y según sus necesidades. Por eso, esta nueva modalidad de retiro de efectivo permite que nuestros clientes ya no tengan esa dependencia de tener que salir con sus tarjetas de débito en físico a todos lados, considerando también que en los últimos años existe un perfil de usuarios mucho más digital”, expresó Rodríguez.

Además, esta medida refleja el interés del BCP por responder a los cambios en el comportamiento de los usuarios, quienes se inclinan cada vez más por utilizar herramientas digitales para sus transacciones financieras.
Opciones tradicionales de retiro en cajeros BCP
Aunque la opción de retiro sin tarjeta es una innovación destacable, no es la única modalidad disponible en los cajeros del BCP. La entidad bancaria continúa ofreciendo otras dos opciones para sus clientes que prefieren realizar transacciones de manera tradicional. Estas son:
- Retiro tradicional: En este caso, los usuarios deben insertar su tarjeta en el cajero automático para realizar la operación de retiro. Este método es el más común y conocido por los clientes.
- Retiro sin contacto: Esta modalidad permite a los clientes realizar el retiro sin necesidad de insertar la tarjeta en el dispositivo. Solo es necesario acercar la tarjeta a la lectora del cajero, lo que facilita la transacción de forma rápida y sin contacto físico.
Estas tres opciones disponibles, tanto la nueva modalidad de retiro sin tarjeta como las tradicionales, proporcionan a los clientes del BCP diversas alternativas para acceder a su dinero, adaptándose a sus preferencias y necesidades.

Impacto de la digitalización en los servicios bancarios
La implementación de servicios como el retiro sin tarjeta refuerza la apuesta del BCP por la digitalización de sus operaciones. La entidad ha reconocido que, en los últimos años, la mayoría de los clientes ha comenzado a buscar soluciones cada vez más digitales para sus transacciones financieras. El comportamiento de los usuarios, en especial de aquellos más jóvenes, ha impulsado a los bancos a ofrecer métodos que simplifiquen las operaciones diarias, desde la gestión de cuentas hasta el retiro de efectivo.
Este tipo de innovaciones también tiene un impacto directo en la seguridad de las transacciones. Al eliminar la necesidad de una tarjeta física, se reduce el riesgo de robo o fraude asociado con la pérdida de tarjetas, algo que se ha vuelto un problema recurrente para muchos usuarios.
¿Cómo realizar el retiro sin tarjeta en los cajeros BCP?
- Abre la app Banca Móvil BCP
- Entra a la sección “Operaciones” y elije “Retirar sin tarjeta”
- Coloca el monto a retirar y confirma la operación
- Dirígete al cajero BCP más cercano y elije la opción de “Retiro sin tarjeta”
- Digita tu número de DNI y el código de retiro
- Ingresa la clave de tu tarjeta
¿Qué medidas se recomienda para minimizar el riesgo de fraude al usar esta modalidad?

Para minimizar el riesgo de fraude al utilizar la modalidad de retiro sin tarjeta en los cajeros automáticos del BCP, se recomienda seguir estas medidas de seguridad:
- No compartir el código de retiro: El código generado en la Banca Móvil BCP es personal y solo debe ser utilizado por el titular de la cuenta. Compartirlo con terceros aumenta el riesgo de uso indebido.
- Generar el código solo cuando se va a retirar el dinero: Para evitar que alguien más pueda acceder al efectivo, se aconseja generar el código únicamente cuando se esté cerca del cajero y listo para hacer la operación.
- Evitar hacer retiros en lugares poco seguros: Siempre se recomienda utilizar cajeros ubicados en zonas seguras, preferiblemente en agencias bancarias o centros comerciales con vigilancia.
- Verificar el cajero antes de usarlo: Antes de realizar el retiro, es importante revisar que el cajero no tenga dispositivos extraños o señales de manipulación que puedan indicar la presencia de un skimmer (dispositivo de clonación).
- Activar notificaciones de seguridad: Configurar alertas en la aplicación de Banca Móvil BCP permite recibir notificaciones cada vez que se realice un retiro o intento de retiro con esta modalidad.
- Cambiar periódicamente la clave de la tarjeta: Aunque esta modalidad no requiere el uso físico de la tarjeta, se solicita la clave secreta para completar la operación. Modificarla con regularidad refuerza la seguridad.
- Evitar redes Wi-Fi públicas al generar el código: Se recomienda usar datos móviles o una red privada para evitar que terceros puedan interceptar la información.
- Reportar cualquier actividad sospechosa: Si se detecta un retiro no autorizado o se pierde acceso a la cuenta, se debe contactar de inmediato con el servicio de atención al cliente del BCP para bloquear operaciones y proteger el saldo.
Más Noticias
Dua Lipa y Mauricio Mesones cantan ‘Cariñito’ en vivo y fans celebran eufóricos en el Estadio San Marcos
La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes: “Qué bello regalo”

Condorcanqui: se registró sismo de magnitud 4.1 en Nieva
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Bárbara Cayo minimiza a Gigi Mitre y revela su historia en el colegio: “Obvio, no serías amiga nuestra”
Un encuentro casual con la prensa terminó revelando la verdadera opinión de la actriz sobre la figura de ‘Amor y Fuego’

10 motivos para ir a una consulta médica con un urólogo
Los problemas urológicos incluyen desde infecciones urinarias recurrentes hasta enfermedades más complejas como cálculos renales o trastornos de la próstata

Resultados ganadores de la Kábala del 25 de noviembre de 2025
Como cada martes, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



