Así operarán los servicios de taxi en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: todo lo que debes saber

La ATU señaló que el sistema de asignación de taxis para los pasajeros ha sido diseñado para asegurar que se utilicen únicamente vehículos autorizados

Guardar
El Aeropuerto Jorge Chávez. Foto:
El Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Logística 360

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, uno de los más importantes de Sudamérica, está en el proceso de terminar una nueva infraestructura que traerá consigo un cambio en la operación de los servicios de taxi. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad encargada de regular estos servicios, detalló cómo funcionará el sistema de transporte formal, con el objetivo de garantizar la seguridad, mejorar la organización y evitar la informalidad que a veces caracteriza al sector.

A continuación, te explicamos cómo operarán los taxis en el nuevo aeropuerto, los accesos que tendrán, el proceso de asignación de vehículos y cómo se garantizará la calidad del servicio para los pasajeros.

Nuevos accesos y puntos de operación

Uno de los principales cambios que se implementarán con la nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene que ver con el acceso de los taxis al terminal. Para evitar el caos y mejorar la seguridad, los vehículos de transporte formal podrán ingresar y salir por los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez.

Este acceso es clave, ya que los taxis tendrán tres opciones diferentes para dejar a los pasajeros en el aeropuerto, dependiendo del área de la que se trate. A continuación, se detallan estas tres alternativas:

El nuevo terminal del Aeropuerto
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. - Crédito LAP
  • Nivel 3 del terminal: Este es el punto principal para dejar a los pasajeros. Los taxis podrán ingresar de manera rápida y exclusiva, con un tiempo máximo de permanencia de 10 minutos sin costo alguno.
  • Estacionamientos E1 y E2: Si los taxis necesitan más tiempo para estacionarse, podrán utilizar los estacionamientos E1 y E2, que están ubicados cerca del terminal. Sin embargo, esta opción conlleva el pago de una tarifa de corta estancia, lo cual garantiza que los espacios se mantengan libres para los vehículos que realmente necesiten estacionarse.
  • Vía libre controlada: Los taxis también tendrán acceso a una vía controlada, que estará supervisada tanto por la Policía Nacional del Perú (PNP) como por la ATU. Esta vía permitirá un flujo ordenado de taxis y evitará la congestión en las zonas de mayor tránsito dentro del aeropuerto.

Según detalló la agencia Andina, para garantizar que el proceso se mantenga organizado, la ATU supervisará cada uno de estos accesos para asegurar que solo los taxis autorizados operen en el aeropuerto.

Proceso de recogida y asignación de taxis

Taxis por aplicativo podrán ingresar
Taxis por aplicativo podrán ingresar al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez solo si cumplen con varias normas establecidas por la ATU | Foto composición: Infobae Perú / Perú Retail

Asimismo, la entidad señaló que el sistema de asignación de taxis para los pasajeros ha sido diseñado para asegurar que se utilicen únicamente vehículos autorizados y garantizar que los usuarios reciban el mejor servicio posible.

Al salir del terminal, los viajeros encontrarán counters específicamente dedicados a los taxis autorizados. En estos puntos de atención, se les proporcionará un código QR, el cual será la clave para ser asignados a un vehículo. Este código será enviado automáticamente a la aplicación móvil utilizada por los conductores de taxis autorizados, quienes recibirán una notificación con los detalles del pasajero y la ubicación para la recogida.

Este sistema tiene como objetivo eliminar la posibilidad de que los pasajeros se vean involucrados en situaciones con taxis informales. Tras recibir la notificación, el conductor del taxi se desplazará hacia la zona controlada del aeropuerto, conocida como Staging Area, donde esperará hasta que se le asigne un pasajero.

Una vez que el conductor haya recogido al pasajero, el taxi saldrá del aeropuerto a través del puente modular de la avenida Morales Duárez.

Nuevo sistema para pasajeros y taxistas

Con esta reorganización de los servicios de taxi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se espera que tanto los pasajeros como los taxistas experimenten mejoras.

El pago de tarifas claras y la existencia de áreas de espera específicas (como los estacionamientos E1 y E2) permitirán que los conductores puedan ofrecer su servicio de manera más eficiente.

La ATU asegura que este esquema beneficiará a todos los actores involucrados, fomentando el transporte formal y ordenado, y mejorando la experiencia general para los usuarios del aeropuerto.