
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, uno de los más importantes de Sudamérica, está en el proceso de terminar una nueva infraestructura que traerá consigo un cambio en la operación de los servicios de taxi. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad encargada de regular estos servicios, detalló cómo funcionará el sistema de transporte formal, con el objetivo de garantizar la seguridad, mejorar la organización y evitar la informalidad que a veces caracteriza al sector.
A continuación, te explicamos cómo operarán los taxis en el nuevo aeropuerto, los accesos que tendrán, el proceso de asignación de vehículos y cómo se garantizará la calidad del servicio para los pasajeros.
Nuevos accesos y puntos de operación
Uno de los principales cambios que se implementarán con la nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene que ver con el acceso de los taxis al terminal. Para evitar el caos y mejorar la seguridad, los vehículos de transporte formal podrán ingresar y salir por los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez.
Este acceso es clave, ya que los taxis tendrán tres opciones diferentes para dejar a los pasajeros en el aeropuerto, dependiendo del área de la que se trate. A continuación, se detallan estas tres alternativas:

- Nivel 3 del terminal: Este es el punto principal para dejar a los pasajeros. Los taxis podrán ingresar de manera rápida y exclusiva, con un tiempo máximo de permanencia de 10 minutos sin costo alguno.
- Estacionamientos E1 y E2: Si los taxis necesitan más tiempo para estacionarse, podrán utilizar los estacionamientos E1 y E2, que están ubicados cerca del terminal. Sin embargo, esta opción conlleva el pago de una tarifa de corta estancia, lo cual garantiza que los espacios se mantengan libres para los vehículos que realmente necesiten estacionarse.
- Vía libre controlada: Los taxis también tendrán acceso a una vía controlada, que estará supervisada tanto por la Policía Nacional del Perú (PNP) como por la ATU. Esta vía permitirá un flujo ordenado de taxis y evitará la congestión en las zonas de mayor tránsito dentro del aeropuerto.
Según detalló la agencia Andina, para garantizar que el proceso se mantenga organizado, la ATU supervisará cada uno de estos accesos para asegurar que solo los taxis autorizados operen en el aeropuerto.
Proceso de recogida y asignación de taxis

Asimismo, la entidad señaló que el sistema de asignación de taxis para los pasajeros ha sido diseñado para asegurar que se utilicen únicamente vehículos autorizados y garantizar que los usuarios reciban el mejor servicio posible.
Al salir del terminal, los viajeros encontrarán counters específicamente dedicados a los taxis autorizados. En estos puntos de atención, se les proporcionará un código QR, el cual será la clave para ser asignados a un vehículo. Este código será enviado automáticamente a la aplicación móvil utilizada por los conductores de taxis autorizados, quienes recibirán una notificación con los detalles del pasajero y la ubicación para la recogida.
Este sistema tiene como objetivo eliminar la posibilidad de que los pasajeros se vean involucrados en situaciones con taxis informales. Tras recibir la notificación, el conductor del taxi se desplazará hacia la zona controlada del aeropuerto, conocida como Staging Area, donde esperará hasta que se le asigne un pasajero.
Una vez que el conductor haya recogido al pasajero, el taxi saldrá del aeropuerto a través del puente modular de la avenida Morales Duárez.
Nuevo sistema para pasajeros y taxistas
Con esta reorganización de los servicios de taxi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se espera que tanto los pasajeros como los taxistas experimenten mejoras.
El pago de tarifas claras y la existencia de áreas de espera específicas (como los estacionamientos E1 y E2) permitirán que los conductores puedan ofrecer su servicio de manera más eficiente.
La ATU asegura que este esquema beneficiará a todos los actores involucrados, fomentando el transporte formal y ordenado, y mejorando la experiencia general para los usuarios del aeropuerto.
Más Noticias
Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno de Dina Boluarte decidió optar por esta medida para reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. También prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico y congrega cada año a miles de devotos en diversas partes del país

Día Internacional del Cunnilingus: por qué a muchos hombres no les gusta hacerles sexo oral a las mujeres
En muchas relaciones heterosexuales, existe un evidente desequilibrio: es más común que las mujeres practiquen sexo oral a sus parejas varones que al revés
