El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, enfrenta una moción de censura en el Congreso de la República debido a críticas sobre su gestión en seguridad ciudadana. La legisladora Susel Paredes, de la bancada Bloque Democrático Popular, es quien lidera la iniciativa, que ya reunió 29 de las 33 firmas necesarias para su presentación formal.
Para contrarrestar esta moción, Santiváñez mantuvo reuniones con al menos 20 congresistas desde enero hasta el 21 de febrero. Estos encuentros incluyeron a representantes de Fuerza Popular, Acción Popular y Alianza Para el Progreso, entre otros.
El Mininter reconoció estas reuniones, calificándolas como una “práctica habitual” en favor de la democracia. Según el comunicado publicado en sus redes sociales, el ministro Santiváñez nunca se ha negado a atender a algún congresista, manteniendo una política de puertas abiertas, independientemente de las afinidades políticas.
“El señor ministro del Interior, así como los ministros de las demás carteras, tienen como obligación atender todos los requerimientos de los congresistas de la República, sin distinción alguna, ya que personifican el voto popular, constituyendo ello una regla del Estado democrático”, recordaron.

Premier respaldó a ministro del Interior
En conferencia de prensa, tras reunión de Consejo de Ministros, el primer Gustavo Adrianzén respaldó al titular del Mininter, justificó sus reuniones con parlamentarios y consideró que no será censurado.
“Ante esta pretendida censura contra el ministro del Interior, nosotros confiamos firmemente en que no se van a reunir las firmas necesarias. Porque nuestro ministro del Interior está trabajando arduamente para luchar contra la criminalidad en todo el país”, indicó.
“Los resultados del trabajo del Ministerio del Interior nos han sido ampliamente expuestos hoy día en el Consejo de Ministros, en un detallado informe del que seguramente dará cuenta nuestro ministro también a la prensa”, continuó.
En esa línea, el primer ministro se dirigió a la parlamentaria Paredes, quien acusó a Santiváñez de “hacer lobby consiguiendo que congresistas no firmen o, que habiendo firmado, retiren sus firmas”.
“Con relación a esta calificación de ‘lobby’ que hace la congresista Susel Paredes y al hecho de que el ministro del Interior haya recibido 25 veces a parlamentarios, la dinámica del Poder Ejecutivo, y en concreto la del Gabinete, con el Congreso de la República, con sus congresistas, es permanente”, explicó.
“Yo recibo semanalmente a señores congresistas, señoras congresistas, los ministros que aquí me acompañan semanalmente reciben en sus despachos. La señora Susel Paredes ha sido recibida también por ministros del Ejecutivo. Yo no sé qué le sorprende a ella y por lo demás, es deber de nosotros anunciar que seremos persistentes en la lucha contra la criminalidad organizada y que confiamos en que nuestro líder en este sector, el ministro Juan José Santibañez, va a continuar al frente de esta lucha”, aclaró.

Por último, hizo un llamado a los medios de comunicación a acompañar al Ministerio del Interior en cada uno de sus operativos “para que puedan comprobar in situ los resultados”.
“Pero no solamente queremos que lo acompañen al ministro, sino queremos que luego del acompañamiento que se hace y de ver los exitosos operativos que está realizando nuestra Policía, los difundan, también colaboren en difundir aquellos operativos exitosos que realizamos”, sentenció.
Por lo pronto, la moción de censura continúa avanzando en el Congreso. Para que sea admitida y discutida en el Pleno, se requieren al menos 33 firmas de congresistas.
Una vez presentada, la moción se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Para su aprobación, se necesita el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Congreso, es decir, 66 votos.
Más Noticias
Empresa de EE.UU. denuncia a Fábrica del Ejército peruano por plagio y falsificación de sus fusiles: pedirá millonaria reparación al Estado
La firma UWS acusa a FAME de copiar el diseño de sus fusiles ARAD 5. Sin embargo, la estatal peruana replicó que no ha creado piezas ni accesorios de este modelo entregado al Ejército ni del que entregará pronto a la PNP. Aseguró, además, que el diseño es propiedad de su socio israelí IWI

Alcalde de Piura, al borde del llanto, admite haber mentido en comunicado y pide perdón por chocar ebrio: “Me equivoqué”
En un video en el que aparece junto a su esposa, el alcalde Gabriel Madrid reconoció haberse despistado en la carretera debido al alcohol. “Sí, me equivoqué. Sin embargo, hoy estamos más unidos que nunca”, expresó

Lima entre nubes y sol: pronóstico de otoño del Senamhi para este martes 8 de abril indica un clima estable y sin lluvias
Según el Senamhi, el martes 8 de abril tendrá un ambiente tranquilo, con ráfagas moderadas desde el sur y cielos despejándose tras una mañana nublada

Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación
