El sistema de salud pública en el Perú vuelve a mostrar sus enormes deficiencias. A un paciente de 54 años se le han negado los cuidados mínimos en el hospital Mogrovejo; por ello lleva más de tres días postrado en la maletera de un auto. Los familiares del paciente indicaron que la respuesta del centro médico fue que el afectado se encontraba estable.
Imágenes de ATV confirmaron que el paciente se encuentra inmóvil en la parte trasera de un vehículo. El derrame sufrido días atrás lo ha limitado a comunicarse con sus familiares con apenas unos cuantos gestos y la comida que ingiere debe estar licuada.
“No está 100% consciente”, asegura la esposa del paciente, pero el hospital opina lo contrario. Durante la cita programada para inicios de semana, le negaron el uso de una camilla pues debía utilizar una silla de ruedas como el resto de atendidos; sin embargo, esto provocaba que su cabeza terminase colgando.

El paciente y su familia llevan días viviendo dentro de un vehículo estacionado a pocos metros de la Estación Bayóvar del Metro de Lima. “Ha sido ayuda divina”, dijeron a los medios de comunicación porque sin el apoyo de otros ciudadanos estarían pasando sus días y noches en las afueras del hospital.
El tiempo postrado en una ambiente incómodo en el que debe soportar las altas temperaturas del verano han provocado la aparición de escaras en su espalda. Con los pocos conocimientos médicos que cuentan, los familiares intentan darle los cuidados necesarios para reducir el dolor que le provoca el estado en el que se encuentra.
“No estoy llorando, estoy riendo”, le dice su esposa cada vez que el paciente se niega a comer por verla sufrir. La cónyuge intenta ocultar su pesar para que su ser querido se alimente y así soporte un poco más la batalla que enfrenta. “Hemos venido desde Huarmey con la esperanza de recuperar la vida de mi esposo”, indicó a los medios de comunicación.

Aquellos que quieran apoyar a la familia podrán comunicarse al teléfono 996-512-139. Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Salud brinde la ayuda correspondiente para que el paciente reciba una atención digna. Además, se espera que los representantes del Hospital Mogrovejo expliquen por qué se han negado los mínimos cuidados a un hombre que ha sufrido un derrame y apenas puede movilizarse.
¿Cómo denunciar maltrato en un hospital?
Todos los peruanos y peruanas tienen derecho a ser atendidos. Aquellos a quienes se les niega un cuidado adecuado en cualquier centro de salud, pueden presentar una queja o denuncia.
1. Reclamo Interno en el Hospital:
- Libro de Reclamaciones: Solicita el libro de reclamaciones en el hospital y deja constancia de tu queja. Es obligatorio que te entreguen una copia del reclamo.
- Oficina de Atención al Paciente: Algunos hospitales tienen oficinas específicas para recibir quejas o sugerencias. Pregunta si tienen una Oficina de Atención al Usuario (OAU) o similar.
2. Denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD):
SUSALUD es la entidad encargada de supervisar la calidad de los servicios de salud en Perú.
- Vías para denunciar:
- Línea gratuita: Llama al 113 (opción 5).
- Página web: Ingresa a www.susalud.gob.pe y utiliza la sección de “Quejas y Reclamos”.
- Correo electrónico: Puedes enviar tu queja a informes@susalud.gob.pe.
- Presencial: Acércate a las oficinas de SUSALUD.

3. Defensoría del Pueblo:
- Puedes comunicarte con la Defensoría del Pueblo llamando al (01) 311-0300 o ingresando a www.defensoria.gob.pe.
- Presenta tu caso para que la Defensoría pueda intervenir y mediar si es necesario.
4. Indecopi (En caso de servicios privados):
- Si se trata de un hospital o clínica privada, también puedes presentar tu queja ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
- Puedes hacerlo llamando al 224-7777 (Lima) o al 0800-4-4040 (provincias) o mediante su página web.
5. Documentación Requerida:
- Recoge toda la evidencia posible: boletas, recetas médicas, fotografías, informes médicos, grabaciones (si las tienes), etc.
- Describe claramente lo sucedido, indicando fechas, nombres del personal involucrado y detalles específicos de la mala atención.
Más Noticias
Modelo de TikTok bajo la mira: Fiscalía la implica en lavado de dinero y robo de autos de lujo junto a Fritz Moreno, su pareja
La Fiscalía sospecha que Ana Karin Suárez Padilla desempeñaba un papel clave en el esquema criminal, tras descubrir un desbalance patrimonial superior al millón de soles y sus recurrentes viajes al extranjero

Se reveló la dura situación de Christian Cueva en Cienciano tras larga ausencia en el equipo
El volante peruano fue noticia en los últimos días por su ausencia en la reciente convocatoria del ‘papá’, que igualó 2-2 con Sport Boys en el Callao. El asistente técnico dio alcance de este hecho

Women in Mining Perú anuncia su nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, liderado por Nahil Hirsh
La minería se ha consolidado como un pilar fundamental para la economía de Perú, desempeñando un papel crucial en la creación de empleo, la generación de divisas y el aporte de ingresos tributarios. El trabajo de las mujeres es crucial para este desarrollo sostenido

Lupaka, la minera junior que pondría en jaque al Perú con una reparación de US$100 millones por el cierre de una mina de oro hace 7 años
Invicta. La base legal de la reclamación, que alcanzaría su clímax esta primavera, se encuentra en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Canadá y Perú, que establece mecanismos para proteger las inversiones de empresas de ese país en territorio peruano

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy
