
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) puso en marcha una nueva edición del curso virtual Aprende a emprender 2025, dirigido a personas interesadas en fortalecer sus conocimientos sobre gestión de negocios. La capacitación es completamente gratuita e incluye 24 sesiones en línea enfocadas en planificación financiera, estrategias de marketing y formalización de emprendimientos.
Además del aprendizaje teórico y práctico, los participantes tendrán la oportunidad de postular a un capital semilla, un fondo de financiamiento destinado a potenciar nuevos negocios. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 6 de marzo, y el curso dará inicio el 7 de marzo a través de la plataforma Zoom. Para inscribirse, los interesados deben completar el registro al que pueden ingresar dando click AQUI.
El programa Aprende a emprender 2025 busca proporcionar herramientas clave para la administración eficiente de un negocio. Durante el curso, los participantes recibirán asesoría especializada en temas como costos de producción, atención al cliente, digitalización empresarial y gestión de recursos.

Uno de los principales beneficios es el acceso al capital semilla, una ayuda económica para quienes desarrollen un plan de negocios sólido y viable. Los seleccionados podrán utilizar estos fondos en la compra de maquinaria, materia prima o mejoras operativas.
Melva Valenzuela Abad, quien participó en una edición previa del curso, relató su experiencia tras obtener el financiamiento. Junto con su esposo, fabrica productos de madera como utensilios para el hogar y artículos promocionales para empresas. “Nos enteramos de que podíamos postular al capital semilla, pero nuestro primer intento fue rechazado. Busqué el apoyo de los profesores, me guiaron en las mejoras y volvimos a intentarlo. Cuando nos dijeron que habíamos ganado, no lo podía creer, fue un gran logro”, comentó.
Gracias a los 2.000 soles otorgados, Melva y su esposo adquirieron una máquina cortadora que optimizó su producción. “Antes hacíamos los cortes manualmente, lo que nos tomaba mucho tiempo. Ahora podemos producir más en menos horas y con mejor calidad”, explicó. Además, destacó que la capacitación le permitió desarrollar confianza en sí misma y ampliar sus oportunidades comerciales.

¿Cómo participar?
Las inscripciones para este curso gratuito están disponibles hasta el 6 de marzo en la página oficial del MTPE. No se requiere experiencia previa en negocios, solo contar con acceso a internet y disponibilidad para asistir a las clases en línea. Al finalizar el programa, los participantes recibirán una constancia de culminación, que acreditará los conocimientos adquiridos.
Con esta iniciativa, el MTPE busca impulsar el crecimiento de los emprendedores en el país, ofreciéndoles capacitación gratuita y financiamiento para fortalecer sus proyectos.
Oportunidad adicional
Junto con la capacitación para emprendedores, el MTPE organiza la Feria del Empleo 2025, un evento gratuito que tendrá lugar este 27 y 28 de febrero en la avenida de La Peruanidad, en Jesús María. Durante estos días, más de 8.000 vacantes laborales estarán disponibles en sectores como comercio, construcción, manufactura, tecnología y servicios.

Además de las oportunidades de empleo, los asistentes podrán acceder a aproximadamente 300 servicios gratuitos, como asesorías para mejorar la empleabilidad, elaboración de currículums, simulaciones de entrevistas laborales y certificación de competencias. También se ofrecerán talleres sobre emprendimiento y habilidades blandas, dirigidos a quienes buscan mejorar su perfil profesional.
El evento contará con la participación de destacados expositores, entre ellos José Segovia Juárez, director de Concytec, y Fabián Chira, CEO de Inclulab, quienes abordarán temas como transformación digital y desarrollo de talento. También se realizarán conferencias sobre derechos laborales, innovación y estrategias para la inserción en el mercado de trabajo.
Además de las conferencias, la feria incluirá actividades culturales como presentaciones de danzas peruanas, proyecciones de cortometrajes y una exhibición de emprendimientos. Un grupo de 70 empresarios emergentes expondrá sus productos y servicios, brindando un espacio para la interacción con potenciales clientes y aliados comerciales.
Últimas Noticias
Dina Boluarte planeaba usar su mensaje a la Nación para atacar a la Fiscalía: “Tomada por intereses subalternos”
En su discurso original, la presidenta hablaría de una supuesta politización de la justicia luego de verse envuelta investigaciones y haber sido denunciada por el Ministerio Público

Dina Boluarte prácticamente sola en el Congreso: solo 33 legisladores se quedaron a escucharla y ministros mostraron cansancio
La mandataria llegó a la parte final de su discurso por Fiestas Patrias ante un Congreso semivacío y un gabinete visiblemente agotado. Varios legisladores protestaron y abandonaron el hemiciclo

Dina Boluarte obvió al tren Lima-Chosica de López Aliaga en proyectos ferroviarios de su mensaje a la nación
La presidenta de la república de Perú no se refirió al tren impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en su mensaje sobre proyectos ferroviarios

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte EN VIVO: protestas de congresistas durante polémico discurso que minimiza muertes en las marchas
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Día Internacional del Mal de Amores: la fecha que recuerda los desengaños amorosos y cómo se transformó en una celebración mundial cada 29 de julio
Esta fecha busca visibilizar el desamor y sus efectos emocionales. La fecha invita a compartir, reflexionar y sanar las heridas sentimentales a través de actividades que alivian el corazón
