Mario Irivarren fue el primer invitado de la quinta temporada de ‘Edson Pa que más’, el programa digital de Edson Dávila. En este espacio, el chico reality sorprendió con sus declaraciones respecto a su vida personal y profesional, pero algo que llamó la atención fue su revelación sobre su nueva faceta como conductor de podcast.
En este espacio, Irivarren recordó su primer programa digital en YouTube junto a Fabianne Hayashida, con quien condujo Com FM, un espacio en el que recordaban su época de ‘Combate’, pero no logró el éxito esperado. Sin embargo, ahora siendo parte de ‘Good Time’, con Laura Spoya y Gerardo Pe, las vistas son impresionantes.
Al respecto, el chico reality contó que se sentía muy contento en esta nueva faceta profesional; sin embargo, marcó distancia asegurando que no era por el dinero.
“Nos está yendo muy bien y estoy realmente contento. Me encanta este nuevo proyecto, esta nueva faceta, no por el dinero”, mencionó en un inicio.

En ese momento, Edson Dávila cuestionó la veracidad de sus palabras, señalando que era poco probable que aceptara un segundo trabajo por un sueldo mínimo. Sin embargo, el modelo aseguró que sí era verdad. “Mi contrato con el canal del ‘Pelao’ es un sueldo muy bajo, casi simbólico”, acotó,
Además, hizo una comparación con lo que gana siendo parte de ‘Esto es Guerra’, asegurando que ese es el sueldo mayor: “El de ‘Esto es Guerra’ simboliza la riqueza”, dijo.
¿Cuánto le pagan a Mario Irivarren?
Mario contó que antes de aceptar ser parte de ‘Good Time’, él tuvo varias reuniones y en la negociación le ofrecieron un sueldo bajo que considera simbólico. Aunque no quiso dar el precio exacto de su sueldo, hizo una comparativa con el combustible que puede gastar en un mes.
“Hemos apostado al proyecto, ha funcionado, pero cuando hubo las reuniones, el sueldo que me pusieron sobre la mesa es totalmente simbólico. Técnicamente, lo que me gasto al mes en gasolina, porque yo gasto bastante en gasolina”, dijo al inicio.

Resaltó que la decisión de estar en este nuevo espacio no fue por dinero, sino que consideraba que era un espacio en el que podía desenvolverse de una manera diferente, muy alejado de lo que viene haciendo en la televisión peruana.
“No lo hacía por la plata, sino porque quería tener un lugar en el que pudiera expresarme. Siento que toda la vida he estado como que censurado en la televisión”, finalizó al respecto.
En conversación con Infobae Perú, Mario Irivarren reveló que esperaba que con este espacio lo alejen de la broma de ser ‘un chico reality’, pues durante muchos años ha sido encasillado en este nombre. Comentó que es una persona con opiniones y convicciones que necesitaban un lugar donde aflorar.

“Me han encasillado como ‘chico reality’, ‘Esto es Guerra’ y la famosa broma del ‘arma vasito’ o ‘saca tuerca’. Yo sé soy mucho más que un chico que hace ejercicio. Tengo mis opiniones muy claras y ordenadas, lo único que necesitaba era una vitrina para poder expresarlas y por eso me siento muy cómodo en el streaming”, relató el joven deportista.
Pese a la buena acogida del público, Mario tiene claro que todo es un camino en el que se va subiendo poco a poco. Afirmó que tiene los pies en la tierra y deja que todo avance a su tiempo. “Hemos tenido muy buen recibimiento y queremos seguir creciendo. Esperemos que la gente nos siga apoyando, pero siempre con los pies en la tierra. Yo he sabido estar arriba y también he sabido estar abajo”, mencionó.
Últimas Noticias
¿Te llegó tu delivery incompleto? Esta empresa repartidora y supermercado fueron multados por no entregar todos los productos
Y por no reembolsar el producto faltante. Las empresas se vieron implicadas en una compra en la que un cliente pidió cuatro unidades de insecticida, pero únicamente le fueron entregadas tres

Este es el país que más consume vino per cápita en Sudamérica: no es Uruguay
De acuerdo con la OIV, los peruanos consumen 3,6 litros de vino por persona al año, por lo que están muy lejos del top sudamericano

Perú ya opera 17 centrales solares que aportan energía limpia al sistema eléctrico nacional
Estas instalaciones están ubicadas principalmente en el sur del país, donde las condiciones climáticas permiten aprovechar al máximo la radiación, y juntas generan más de 1,600 gigavatios hora al año

Cómo reducir la grasa abdominal profunda que causa inflamación y afecta tu salud
Aunque muchas personas mantienen una silueta delgada, pueden estar acumulando tejido graso peligroso cerca de órganos vitales sin saberlo, lo que podría desencadenar enfermedades metabólicas y cognitivas si no se actúa a tiempo

Diseñan exoesqueleto inteligente que protege a trabajadores de vibraciones y sobrecargas físicas
Un grupo de jóvenes ingenieros peruanos ha creado una solución tecnológica capaz de aliviar una de las principales causas de ausentismo en sectores como la minería, la manufactura y la construcción
