
El 28 de febrero se cumplirá un mes luego de que el Poder Judicial ratificó la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O). Sin embargo, hasta el momento sus locales partidarios y sus actividades se mantienen activos.
Según Rubén Ramos, secretario general del partido, los más de 100 comités partidarios siguen en funcionamiento, pues “todavía no hemos recibido una notificación del Jurado Nacional de Elecciones para el cierre de los locales”. Aunque también indicó que la defensa legal de la organización ha presentado para revertir esta decisión del Poder Judicial.
“Los abogados que tiene el partido, después de declaración de ilegal en primera y segunda instancia, han presentado un proceso de casación excepcional. Yo pienso, no soy abogado, que la Corte Suprema aún no notifica al JNE de esta sentencia porque está por resolverse estos recursos”, afirmó en conversación con Panamericana.
Durante el mes de febrero, el Jurado Nacional de Elecciones ya había emitido un comunicado en el que indicaba que, por su parte, tampoco había recibido una notificación de parte del Poder Judicial para aplicar efectivamente la sentencia.

“El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, hasta la fecha, no ha sido notificado con el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la República que declara la ilegalidad de dicha organización política. Por ello, nos encontramos a la espera de la notificación para dar cumplimiento al respectivo fallo”, se lee en el pronunciamiento emitido el 12 de febrero.
No existen procedimientos para el Poder Judicial
Según José Naupari, experto en temas electorales, uno de los problemas a los que se enfrenta el Poder Judicial es que actualmente el Perú no cuenta con leyes que establezcan cuáles son los procedimientos y los plazos que se tienen que cumplir para enviar la notificación al JNE.
“Incluso el Poder Judicial, cuando ha resuelto este caso, ha reconocido que no tiene en sentido estricto un marco normativo procedimental a nivel de plazos. Aparte, con la ley actual es el primer caso en el que se está aplicando esta declaratoria (de ilegalidad) por conducta antidemocratica”, indicó a Panamericana.
Antauro Humala podría ser candidato a nada en 2026
La decisión del Poder Judicial no solo podría involucrar al partido A.N.T.A.U.R.O, sino a cualquier partido político que insista en presentar a Antauro Humala como candidato a cualquier cargo público, ya sea a la Cámara de Senadores o a la Cámara de Diputados.

José Manuel Villalobos, especialista en derecho electoral, en conversación con Canal N. “(...) Hay quienes dicen que podría ser invitado para ser candidato a senador o diputado con otro partido. Yo considero que eso no es viable porque hay un plazo que él no cumplió, que era el 23 de diciembre del año pasado".
Según el especialista, la norma vigente indica que para llevar a un invitado a postular, este no puede estar afiliado a otro partido. “Aquella persona que estaba en un partido, pero quería ser invitado por otro, tenía que renunciar a su partido. Él no renunció. Él se quedó (...)“.
Las consecuencias de la ilegalidad del partido A.N.T.A.U.R.O. por parte del Poder Judicial también podría afectar a otras organizaciones que podrían estar interesados o al menos consideran la posibilidad de postular a Humala al Congreso, pues según indicó Villalobos; podría correr la misma suerte que el partido sancionado.
Esto es debido a que, al haber sido declarado ilegal por tener un discurso antidemocrático, también se podría considerar que cualquier partido que pueda llevarlo al Congreso avala lo dicho por Humala, por lo que también estaría expuesto a ser denunciado y declarado ilegal.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4 sacudió Lima: el epicentro se localizó en Mala, según IGP
El movimiento telúrico ocurrió a las 22:47 horas del último sábado, con una profundidad de 67 kilómetros, y su epicentro se ubicó a 27 kilómetros al oeste del distrito de Mala, provincia de Cañete

Dina Boluarte estuvo ausente en nueva sesión del ‘Cuarto de Guerra’ pese a no tener actividades agendadas para hoy
La presidenta no estuvo en la reunión diaria con ministros y altos mandos de la Policía Nacional y del Ejército en la que se toman decisiones para luchar contra la inseguridad ciudadana

Senamhi pronostica lluvias intensas y descenso de temperatura en estas regiones del Perú hasta este lunes 14 de abril
Temperaturas descenderán hasta -7 °C en la sierra sur, mientras que la Amazonía soportará acumulados de lluvia de hasta 60 mm por día

El crimen de la maleta: Tren de Aragua sigue en Perú y estaría detrás del asesinato a joven venezolana
Unos sicarios supuestamente vinculados a una célula de la megabanda criminal acabaron con la vida de Eurika Ortiz Giménez, de 23 años

Alcalde de Cusco es detenido por denuncia de violación contra trabajadora municipal: PNP lo intervino en flagrancia
La autoridad de Ancahuasi, José Manuel Quispe, se encuentra arrestado en la Divincri Cusco, mientras organizaciones y autoridades exigen justicia “sin impunidad”
