Esta es la universidad peruana con mayor puntuación en el QS University Rankings: No es San Marcos ni la UNI

Como cada año, Quacquarelli Symonds comparte la lista de las mejores casas de estudio de todo el mundo. Al menos seis instituciones peruanas han sido incluidas, aunque solo una logro´obtener un puntaje

Guardar
Una misma institución peruana lidera
Una misma institución peruana lidera desde hace varios años los estudios del QS World University Rankings 2025 - Foto: composición Infobae Perú / jcmagazine / Andina

La Universidad Pontificia Católica del Perú (PUCP) se convirtió en la institución peruana con mejor puntuación en el último ranking de Quacquarelli Symonds (QS) sobre las mejores casas de estudio del mundo.

De acuerdo al portal de la empresa, la casa de estudios ocupa el puesto 359 con un puntaje de 31.9. De esta manera, se posiciona por encima de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), las cuales no lograron tener una puntuación

En el listado también figuran otras universidades importantes del país como la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico.

La PUCP sigue ocupando el
La PUCP sigue ocupando el primer lugar entre las universidades peruanas. Foto: QS Ranking

A nivel mundial, la institución mejor posicionada es la Universidad Tecnología de Massachusett (MIT) con un puntaje de 100, mientras que debajo de ella se ubican el Colegio Imperial de Londres (98.5), Oxford (96.9), Harvard (96.8) y Cambridge (96.7).

¿Qué es el ranking QS?

La clasificación de Quacquarelli Symonds (QS) es una de las más reconocidas a nivel mundial para evaluar la calidad y el desempeño de las universidades.

Entre los indicadores que utilizan está la reputación académica, que se mide mediante encuestas a académicos de todo el mundo; la reputación del empleador, basada en la percepción de empresas sobre los graduados de cada universidad; el ratio de estudiantes por docente, que evalúa la calidad de la enseñanza y la atención personalizada; y la presencia internacional, que mide la proporción de estudiantes y académicos internacionales en la universidad. Además, se incluyen otros factores como las citas de investigación y la sostenibilidad.

El ranking QS se presenta de forma global, pero también ofrece clasificaciones específicas por áreas de estudio, lo que permite a los estudiantes encontrar las casas de estudios más destacadas en programas de ingeniería, medicina, ciencias sociales, entre otros.

Las declaraciones de un joven
Las declaraciones de un joven que estudia Filosofía y Comunicación Social sobre sus futuras ganancias salariales han incitado un acalorado debate en las redes. (Andina)

El 60% de estudiantes latinos regresan a sus países

El 60% de los estudiantes latinoamericanos que optan por realizar estudios en el extranjero deciden no regresar a sus países de origen. Este fenómeno, conocido como ‘fuga de cerebros’, plantea un desafío significativo para las naciones de la región, incluida Perú, que enfrenta la pérdida de talento calificado.

Esta tendencia está vinculada a las oportunidades profesionales y la calidad de vida que los estudiantes encuentran en los países donde completan su formación académica.

La principal preocupación de los peruanos al considerar estudios en el extranjero es la disponibilidad de becas. Este factor se posiciona como un elemento clave en la toma de decisiones, ya que muchos estudiantes dependen de estas ayudas económicas para solventar los costos asociados a la educación internacional.

La apertura de inscripciones para
La apertura de inscripciones para el Moot Court brinda una oportunidad única para estudiantes de derecho - Difusión

Elson Freire, director regional de LATAM & Caribbean de QS, explicó en una entrevista con Infobae Perú que, además de las becas, el costo de vida en los países de destino es otro aspecto que los estudiantes evalúan cuidadosamente. Freire destacó que algunas naciones han implementado sistemas que permiten a los estudiantes trabajar mientras cursan sus estudios, lo que ayuda a mitigar los gastos. Sin embargo, también señaló que los cambios recientes en las políticas migratorias de naciones como el Reino Unido y Australia han generado barreras adicionales para quienes buscan estudiar en estos destinos.

Las modificaciones en las políticas migratorias de ciertos países han complicado el acceso de estudiantes internacionales, limitando sus opciones para trabajar o permanecer en el país tras finalizar sus estudios. Estas restricciones han llevado a muchos estudiantes a reconsiderar sus destinos académicos, optando por países con normativas más flexibles.

Freire también subrayó que, para muchos jóvenes, la decisión de quedarse en el país de destino está influenciada por las oportunidades laborales que puedan surgir. “Si entienden que el país puede acogerlos bien, deciden quedarse”, afirmó.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Se juega el primer set. El club ‘íntimo’ quiere despedirse con un triunfo antes de partir a Brasil para el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Rebaza Acosta

Fabián Bustos mantiene un grato recuerdo de su paso por Universitario: “Me siento parte, me siento hincha y me siento una persona agradecida”

El entrenador argentino ha asegurado que se ha convertido en un simpatizante vehemente de la ‘U’, al que le desea siempre lo mejor. “Es un paso importantísimo en mi carrera”, externó

Fabián Bustos mantiene un grato

Chorrillos abre inscripciones para concurso de coros navideños infantiles: ¿cómo participar en ‘Los Chorrillanitos’?

La municipalidad convoca a menores de seis a trece años a participar en un certamen musical que busca fortalecer la identidad local y promover el talento artístico durante la temporada de fiestas en el distrito

Chorrillos abre inscripciones para concurso

¿Cuánto vale tu casa o departamento en Lima? Estos son los precios actualizados del metro cuadrado por distrito

Lima mantiene un mercado inmobiliario activo por la constante demanda, mejores créditos hipotecarios y una oferta en expansión. La llegada de capitales y proyectos con rápida venta refuerzan este dinamismo, mientras su peso económico sigue atrayendo a quienes buscan inversiones seguras

¿Cuánto vale tu casa o
MÁS NOTICIAS