
En 2017, el Perú tuvo el consumo más alto de fragancias (perfumes, colonias, etc.) en Latinoamérica. Esto demuestra que el uso de perfumes es una práctica común entre los peruanos, especialmente para realzar la fragancia personal y sentirse frescos durante todo el día.
Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que el uso de perfumes de manera incorrecta puede tener efectos negativos para la salud. En particular, uno de los errores más comunes es aplicar el perfume directamente sobre la piel. Este hábito puede resultar más perjudicial de lo que se imagina, debido a los disruptores endocrinos que muchos perfumes contienen. Estos químicos pueden interferir con el sistema hormonal y afectar el bienestar general, tanto en hombres como en mujeres.
A pesar de la popularidad del uso de fragancias y la costumbre de aplicarlas de forma generosa, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con estos productos y aprender cómo utilizar los perfumes de manera correcta para evitar posibles efectos adversos.
Por qué no se debe echar el perfume directamente en el cuerpo
Los perfumes contienen una variedad de sustancias químicas que incluyen alcoholes, aceites esenciales y compuestos aromatizantes. Sin embargo, uno de los ingredientes más preocupantes en muchos perfumes son los disruptores endocrinos, sustancias que pueden alterar el funcionamiento del sistema hormonal. Estos disruptores afectan la producción y el equilibrio de hormonas esenciales en el cuerpo, como el estrógeno y la testosterona, lo cual puede tener consecuencias graves para la salud.
Disruptores endocrinos: qué son y cómo afectan la salud

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que interfieren con la función normal del sistema endocrino, que es el encargado de regular las hormonas en el cuerpo. Estas sustancias pueden imitar o bloquear las hormonas naturales, alterando el funcionamiento de los órganos y sistemas que dependen de estas señales químicas.
En el caso de los perfumes, algunos de los ingredientes utilizados para crear las fragancias incluyen compuestos como los ftalatos, el almizcle sintético y los parabenos, los cuales han sido asociados con una serie de problemas de salud debido a su capacidad para alterar el equilibrio hormonal. Por ejemplo, se ha demostrado que los ftalatos pueden interferir con el desarrollo hormonal durante la infancia y la adolescencia, y se han vinculado con problemas reproductivos, infertilidad y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, estos compuestos pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo, aumentando los riesgos para la salud.
Los disruptores endocrinos pueden afectar a las personas de diversas maneras. En las mujeres, pueden alterar el ciclo menstrual, la fertilidad y la salud reproductiva en general. En los hombres, estos químicos pueden reducir la producción de testosterona y afectar la calidad del esperma, lo que puede dificultar la concepción. En ambos sexos, la exposición prolongada a estos disruptores también se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer de mama, el cáncer de próstata y trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Además, los disruptores endocrinos pueden influir en el comportamiento, la función cerebral e incluso en el desarrollo fetal. La exposición a estos productos químicos durante el embarazo puede aumentar el riesgo de trastornos en el desarrollo cognitivo y físico del bebé.
¿Cómo debe aplicarse el perfume de manera correcta?

Para minimizar los riesgos asociados con los disruptores endocrinos en los perfumes, es recomendable evitar el contacto directo con la piel. En lugar de echar el perfume sobre el cuerpo, se debe aplicar en puntos donde la circulación sanguínea es más activa, como las muñecas, detrás de las orejas o en el cuello, pero sin que el perfume entre en contacto directo con la piel. Para hacer esto, es mejor rociar el perfume en el aire y caminar hacia él, de modo que la fragancia se adhiera a la ropa o se mezcle con el aire, sin afectar directamente el cuerpo.
Otra opción es elegir perfumes orgánicos o sin componentes químicos tóxicos. Muchos perfumes naturales están formulados con ingredientes de origen vegetal, lo que reduce el riesgo de exposición a disruptores endocrinos y otros productos químicos peligrosos. También se puede optar por alternativas como los aceites esenciales, que ofrecen una fragancia natural sin los efectos secundarios nocivos de los productos sintéticos.
Más Noticias
Josi Martínez denuncia discriminación homofóbica en restaurante de Miraflores y anuncia acciones legales
El tiktoker peruano relató que un grupo de jóvenes lo insultó y agredió verbalmente mientras cenaba con una amiga, señalando que este tipo de ataques no es la primera vez que le ocurre en espacios públicos

Actos de discriminación en redes sociales podrían ser sancionados
El proyecto de ley busca reconocer el entorno digital como espacio protegido frente a la discriminación y habilitaría a la Fiscalía y PNP a recibir denuncias

Vicente Tiburcio, el ministro del Interior que elaboró una tesis para “mejorar la inseguridad ciudadana”
El trabajo académico del responsable de establecer la estrategia de seguridad ciudadana contiene una insólita propuesta en su resumen ejecutivo

Indecopi se convierte en un Organismo Constitucional Autónomo, así como el BCRP
Esto tras la aprobación de la ley en el Congreso. Como la propuesta de modificación constitucional no alcanzó el respaldo de dos tercios del total de congresistas, tal como exige el artículo 206 de la Constitución, la norma tendrá que ser confirmada por la ciudadanía a través de un referéndum

Fenómeno El Niño permanece “no activo”: ¿cómo afectará esto al verano 2026 en la costa norte?
Los especialistas advierten que, aunque el fenómeno no muestra actividad relevante, la vigilancia debe continuar porque las anomalías térmicas del Pacífico


