
Ecuador planea construir dos bases militares provisionales en la provincia de El Oro, ubicada en la frontera con Perú, debido a que es una de las jurisdicciones del país más afectadas por el narcotráfico.
El presidente Daniel Noboa dijo en entrevista con Radio Canela que estas instalaciones estarían en el municipio de Pasaje y en la localidad de Puerto Bolívar, donde uno de los principales puertos del país es utilizado por bandas criminales para enviar enormes cantidades de cocaína camufladas en productos de exportación.
Uno de los carteles mexicanos que estaría presente en esta zona, según militares ecuatorianos, sería Jalisco de Nueva Generación (CJNG).

Esta organización, que nació alrededor del 2010 luego de la disolución del Cártel del Milenio, ha logrado conformar un mercado que llega hasta Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con Perú21, la Policía de Toronto recientemente anunció el decomiso de 835 kilogramos, cuyo valor alcanzaba los 59,4 millones de dólares. El cargamento incautado es el más grande en la historia de la ciudad.
Las medidas de Noboa
Daniel Noboa afirmó que su gestión se encuentra implementando una “contraofensiva” debido el ataque de grupos criminales en las últimas siete semanas.
“Hoy estamos viviendo una guerra, y hemos tenido, en las últimas seis o siete semanas, una ofensiva de parte de grupos criminales, de grupos políticos relacionados a grupos criminales, pero ahora nos toca a nosotros hacer una contraofensiva”, en una entrevista radial.
Entre las medidas que adoptó, precisó que han cambiado a funcionarios en el ‘Bloque de Seguridad’, donde participa el Ministerio del Interior. Efe recuerda que los últimos titulares de la entidad han sido Fausto Buenaño, quien renunció luego de seis días en el puesto, y John Reimberg.

“Estamos reorganizando el equipo y, así mismo, estamos movilizando recursos y personal a las zonas donde mayor necesidad hay y donde mayor disputa hay entre estos grupos ‘narcoterroristas’”, dijo el mandatario.
Para el jefe de Estado esta lucha también es “contra el mal”, ya que “no es solo la criminalidad, no es solo un robo, todo está interconectado: la corrupción política está interconectada con el ‘narcoterrorismo’; el ‘narcoterrorismo’ está interconectado con la inseguridad y con la creación de miseria, especialmente en las zonas de mayor necesidad”.
Ecuador tiene un historial reciente de violencia que alertó a la región de Sudamérica durante las primeras semanas del 2024. En ese entonces, la irrupción de diferentes grupos armados ocasionó que se decretara “conflicto armado interno” contra estas organizaciones delincuenciales.

Ecuador pide ayuda contra el narcotráfico
Daniel Noboa ha planeado que, de forma temporal, países aliados envíen “fuerzas especiales” para combatir al “narcoterrorismo” en su país. De esta manera, el político espera potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
“Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva”, sostuvo el Gobierno a través de un comunicado.
El presidente dispuso a la Cancillería que, “respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes”, establecer acuerdos de cooperación con ese objetivo.
“Enfrentar un enemigo común -las mafias y el crimen organizado- requiere unidad y decisiones firmes. Esta propuesta, junto a otras acciones lideradas por el gobierno de El Nuevo Ecuador, busca fortalecer la seguridad del país”, se lee en el pronunciamiento del Poder Ejecutivo.
Como se sabe, el actual mandatario se encuentra en carrera para ser reelegido en su cargo. Luego de la primera vuelta del domingo 9 de febrero, Noboa y Luisa González lograron entrar en la etapa de balotaje, por lo que los ecuatorianos deberán volver a las urnas el próximo 13 de abril.
El Perú también ha estado en la mira para las autoridades extranjeras luego de que se reporte que armamentos ingresan por la frontera de Ecuador para abastecer a las organizaciones criminales. De esta manera, se revelaba que los artículos contenían insignias de las FF. AA. del país.
Últimas Noticias
Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Tráiler queda atascado en la Estación Matellini del Metropolitano: pasajeros deben embarcar en paraderos provisionales
La interrupción de la vía en la estación sur más importante del Metropolitano genera caos y malestar entre usuarios. Los buses alimentadores han sido trasladados a un punto alterno

Mexicanos culpan a la palta peruana por caída en la exportación del aguacate a EE.UU.: “También se ha metido con fuerza a España”
Productores mexicanos enfrentan caídas históricas en el valor del fruto ante el incremento de competidores como Perú, que afianza su posición como segundo exportador mundial de palta fresca en 2024

Clima en Cuzco: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Aumentan bonificación para trabajadores diplomáticos de los niveles bajos: ¿A cuánto?
Ahora la bonificación por trabajo efectivo del personal en actividad del Servicio Diplomático de la República subirá para los de los niveles D y E
