
Pese a los supuestos intentos del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de reunirse con congresistas para evitar que la moción de censura en su contra prospere; las firmas necesarias para que esta sea presentada podrían completarse hoy mismo, luego de que la parlamentaria de Avanza País, Roselli Amuruz, indicara que no tendría problema en sumarse a la iniciativa.
En contacto con medios de comunicación, Amuruz afirmó que el documento de la moción de censura no ha llegado a su despacho y argumentó que tuvo problemas de salud, por lo que no se ha podido sumar a la iniciativa de la congresista Susel Paredes, pero que no tendría problema en hacerlo, si es que aún se requiere una última firma.
“No la he firmado (la moción de censura) porque hemos estado en semana de representación. He estado un poco mal de salud y no me han enviado el documento (...) Voy a solicitarlo en estos momentos, porque no me ha llegado a mi despacho y apenas lo tenga, si aún faltan las firmas, no tengo problema alguno en firmarlo”, afirmó la parlamentaria.
Un ‘vocero de la presidenta’
Por otro lado, Amuruz fue crítica con el desempeño de Santiváñez como titular del sector interior y afirmó que “creo que la función que ha mostrado el ministro del Interior no ha sido en su totalidad de manera eficiente. Lo he sentido más como un vocero de la presidenta (...)”

La congresista de Avanza País también indicó que, en su opinión, el sector interior no está siendo liderado correctamente.
“Creo que es importante que la población se sienta identificada con su ministro del Interior y en este caso vemos que está incrementando el nivel de extorsiones, de secuestros, de muertes. Creo que no ha habido un buen liderazgo, una buena estrategia”, afirmó en su conversación con medios de comunicación.
Entre los firmantes confirmados de la moción de censura contra el ministro Santi ya se encuentran los siguientes congresistas de diferentes bancadas:
- Bloque Democrático: Sigid Bazan, Isabel Cortéz, Ruth Luque, Edgard Reymundo, Susel Paredes.
- Renovación Popular: María Córdova, Patricia Chirinos, Diego Bazan, Norma Yarrow, Jorge Zevallos.
- No agrupados: Carlos Anderson, Flor Pablo, Margot Palacios, Cartus Zevallos.
- Avanza País: Diana González, George Malaga, Adriana Tudela.
- Bancada Socialista: Pasión Dávila, Alex Flores, Jaime Quito, Silvana Robles.
- Honor y Democracia: Héctor Acuña.
- Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo: Guillermo Bermejo, Hamlet Echeverria, Victor Cutipa, Wilson Quispe, Roberto Sánchez, Nieves Limachi, Elias Varas.
- Podemos: Luis Picón, Heidy Juárez, Juan Burgos.
9 de cada 10 peruanos piensan que el ministro Santiváñez renuncie
A inicio de febrero de este año, una encuesta realizada por Datum indicó que nueve de cada diez ciudadanos piensa que lo mejor sería que el ministro Santiváñez renuncie a su cargo o, en su defecto, que sea retirado por la presidenta Dina Boluarte.

El estudio de opinión, elaborado por Datum y publicado por el diario El Comercio, indica que el 87 % de los ciudadanos toma una posición en contra de la gestión del ministro, quien solo tiene a un 6 % de los peruanos que piensan que debería mantenerse al frente del Ministerio del Interior
Las zonas del Perú en las que el ministro Santiváñez cuenta con mayor rechazo son Lima Metropolitana y el Callao (89 %), además de la zona centro del país, que incluye a regiones como Áncash, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho, e Ica (88 %).
Uno de los motivos que podría explicar el rechazo generado por el ministro Santiváñez durante su gestión (las opiniones desfavorables llegan a un 76 &%) se deba a que los propios ciudadanos consideran que la delincuencia durante la gestión del titular del Mininter ha incrementado.
Más Noticias
¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista?
Ambas profesiones suelen confundirse con frecuencia, pese a que sus funciones, formación y responsabilidades son diferentes

El impacto de la IA en el empleo juvenil: ¿crisis o transformación?
Paradójicamente, mientras desaparecen empleos rutinarios, se fortalecen aquellos que exigen creatividad, liderazgo y pensamiento crítico

Gustavo Álvarez expresa su profunda molestia tras ser vinculado como el próximo técnico de la selección peruana: “Me parece una falta de respeto”
Un reporte periodístico anticipó que el entrenador de la U. de Chile corría con una importante ventaja para instalarse como nuevo líder de la ‘bicolor’. La situación, finalmente, colmó la paciencia del profesional. “Seamos serios”, exclamó

Gabinete de José Jerí: últimas noticias y todo lo que se sabe del nombramiento del nuevo premier y ministros
A más de 72 horas de haber sido elegido presidente del Perú, Jerí aún no tiene ‘humo blanco’ en la eleción de su nuevo Gabinete de Estado, cuyos integrantes iniciarán la tensa labor de su gobierno de transición

Investigadora peruana desarrolla alternativa sostenible para la desalinización parcial del agua utilizando bacterias
Luz Xiomara Salcedo, egresada de la UNMSM, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Latinoamericano a la Mejor Tesis gracias a una investigación que propone el uso de bacterias halotolerantes para reducir la dureza del agua
