
El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, se refirió a las investigaciones que lo vinculan con el denominado “caso Rolex”, asegurando que no tiene motivos para preocuparse. En diálogo con Canal N, el funcionario afirmó que mantiene la “conciencia tranquila” frente a las acusaciones que lo señalan por presuntamente haber ingresado de manera irregular relojes de lujo y joyas al país, y defendió su relación con la presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Nosotros estamos siempre propensos a las denuncias, pero mientras tengamos la conciencia tranquila, no tenemos por qué preocuparnos. Se van a esclarecer todos los más y vamos a responder a todo tipo de investigaciones que se nos realizan”, declaró Oscorima al ser consultado sobre el tema, tras su participación en el foro “Oportunidades de Inversión para proyectos en la Mancomunidad Regional de Los Andes”, donde también abordó su relación con la mandataria.
Durante su intervención, el gobernador de Ayacucho destacó la cercanía que mantiene con la presidenta Dina Boluarte, calificándola como una persona comprometida con el desarrollo del país. Aseguró que la mandataria respalda tanto a los gobernadores regionales como a los alcaldes en sus gestiones. “La presidenta es una persona muy buena, apoya la gestión en todo el país, tanto a los gobernadores regionales como a los alcaldes. De modo que no tengo por qué molestarme”, expresó Oscorima. Además, recordó el término quechua “Wayki” (que significa “hermano” o “amigo cercano”), utilizado por Boluarte para referirse a él en el pasado, y lo reafirmó al decir: “Soy su Wayki”.

Cabe mencionar que no es la primera vez en la que ambos ironizan con el término. Durante una conferencia de prensa luego de su visita a China, donde se reunió con su homólogo Xi Jinping, la jefa de Estado fue consultada por la cantidad de joyas que habría recibido del gobernador regional de Ayacucho. Con ánimos de evitar la consulta y generar titulares, aprovechó el momento para mencionar que se reunió con Oscorima y le mandó saludos.
“Hoy estuvo aquí el gobernador de Ayacucho, con aproximadamente 23 alcaldes, en esa preocupación de seguir avanzando en el desarrollo del Perú. Desde acá, mi saludo a mi amigo, a mi ‘wayki’, el gobernador de Ayacucho. Respecto a su pregunta sobre los aretes, joyas y todo eso, está en la Fiscalía, y nosotros estamos colaborando muy abiertamente con el Ministerio Público asistiendo a cada una de las diligencias y a las tantas que me citen no solamente por el tema denominado Rolex, sino por las otras carpetas que me abre el Ministerio Público por cada noticia crimines que sale en los noticieros de alguna prensa”, expresó.
Wayki, la palabra que originó el nombre del caso de Nicanor Boluarte
El caso en el que está involucrado el hermano de la jefa de Estado se conoce como ‘Los Waykis en la Sombra’. El nombre nació a partir de la declaración de la jefa de Estado quien colocó el término ‘wayki’ bajo el foco público para referirse a Wilfredo Oscorima. “Debo reconocer que fue una equivocación haber aceptado en calidad de préstamo estos relojes que mi amigo Wilfredo Oscorima (gobernador de Ayacucho), mi wayki, mi hermano, me los haya prestado”, dijo entonces.
Su declaración generó intriga por el significado de la palabra, lo que hizo que fuera masivamente buscada. ¿qué significa? Wayki es una palabra quechua que significa “hermano” o “amigo”. En la cultura andina, este término tiene un sentido profundo de amistad, cooperación y solidaridad. Se utiliza para describir a una persona cercana con quien se comparten lazos de apoyo mutuo y confianza, lo que dio luces de su vínculo con Oscorima.
Más Noticias
Lista de convocados de la selección peruana para los amistosos ante Rusia y Chile por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto, DT interino de la ‘bicolor’, presentó una nómina para los próximos encuentros en la gira europea, con varias sorpresas y ausencias llamativas

Alianza Lima vs Universitario EN VIVO HOY: minuto a minuto por final ida de la Liga Femenina 2025
El clásico del fútbol peruano también se hace presente en la rama femenina. Las ‘blanquiazules’ acuden a Campo Mar U para medirse contra las ‘cremas’ en un partido que promete demasiado

Del sol al Bitcoin: el salto que posicionó a Perú en la nueva economía digital
En cripto, el 75% del volumen de compraventa corresponde a dólares digitales, elegidos ante todo para obtener rendimientos cercanos al 10% anual en dólares, no como refugio coyuntural

Parangaricutirimícuaro, ¡Viva México!
En momentos en que una institución desprestigiada, el Congreso peruano, trata de hacerse ver clavándole el epíteto de Non Grata a la valiente presidenta Claudia Sheinbaum, es bueno recordar historia

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de noviembre en Huancayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país



