Semana Santa 2025: estos son los 5 destinos que estarán más saturados para viajar en Perú esta temporada, según la CCL

¿Pensando en viajar en pareja, con los amigos o la familia? La Cámara de Comercio de Lima también ha advertido que se espera un incremento en el gasto promedio que realizan los turistas al interior del país. ¿A cuánto podría ascender?

Guardar
La combinación de factores económicos
La combinación de factores económicos favorables, estrategias de promoción y un interés renovado por los destinos nacionales posiciona al Perú como un país con un potencial significativo para consolidar su industria turística.

La Semana Santa 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, promete ser una de las temporadas más dinámicas para el sector turístico en el Perú. Según informó el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se espera que este feriado largo genere un impacto económico de más de S/ 827 millones, lo que representaría un crecimiento del 9 % en comparación con el año anterior. Además, se prevé la movilización de 1,5 millones de peruanos a lo largo del territorio nacional, un incremento del 5 % respecto al 2024.

De acuerdo con el análisis del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, estas cifras reflejan una recuperación sostenida de la actividad turística en el país. Factores como una inflación controlada, promociones en servicios turísticos y un creciente interés por destinos religiosos y naturales han contribuido a este panorama positivo.

El análisis del IEDEP de
El análisis del IEDEP de la Cámara de Comercio de Lima subraya que el comportamiento del turismo durante la Semana Santa 2025 podría marcar una tendencia positiva para el resto del año.

Semana Santa: ¿Cuáles serán los 5 destinos más visitados en 2025?

El gasto promedio por persona durante la Semana Santa se estima entre S/370 y S/420, lo que supone un aumento de entre el 3% y el 5% en comparación con el año anterior. Según detalló la CCL, este incremento responde principalmente al alza en los costos de transporte y hospedaje.

Entre los destinos más demandados destacan Ayacucho, Cusco, Arequipa y Tarapoto, así como Lima para quienes optan por viajes de corta distancia. Ayacucho, en particular, se posiciona como el destino con mayor relevancia debido a su tradición religiosa, que incluye la celebración de procesiones y actividades culturales en sus 33 iglesias.

La presidenta del Gremio de Turismo de la CCL, Marienela Mendoza, señaló que estos destinos no solo atraen por sus festividades religiosas, sino también por su riqueza cultural y natural, lo que los convierte en opciones altamente atractivas para los viajeros.

La Semana Santa 2025 no
La Semana Santa 2025 no solo representa un periodo de alta actividad económica, sino también una oportunidad para consolidar al turismo como un motor clave del desarrollo nacional.

Ocupación hotelera en niveles históricos, según la CCL

La ocupación hotelera durante esta temporada podría alcanzar entre el 80% y el 90% a nivel nacional, con picos significativos en algunos destinos clave. Según las proyecciones de la CCL, Ayacucho podría superar el 95 %, llegando incluso al 100% debido a su importancia como epicentro de las celebraciones religiosas.

Por su parte, Cusco y Arequipa, reconocidos por su turismo cultural, registrarían ocupaciones de entre el 85% y el 95%. En tanto, destinos como Tarapoto y Máncora, conocidos por su oferta natural y de descanso, alcanzarían niveles de ocupación de entre el 80 % y el 90 %.

Mendoza destacó que estas cifras representan un aumento significativo en comparación con años anteriores. Por ejemplo, en 2023, Ayacucho registró una ocupación del 86%, mientras que Cusco apenas alcanzó el 60%. Este crecimiento refleja una mayor intención de viaje por parte de los peruanos, impulsada por las condiciones favorables del mercado turístico.

El impacto económico proyectado para
El impacto económico proyectado para la Semana Santa 2025 no solo beneficia al sector turístico, sino que también tiene repercusiones positivas en otras áreas de la economía.

Factores que impulsan el turismo en Semana Santa 2025

El Gremio de Turismo de la CCL atribuye este dinamismo a varios factores. Entre ellos, las promociones y descuentos ofrecidos por hoteles y aerolíneas, que han incentivado la movilidad interna. Además, la preferencia por destinos que combinan festividades religiosas con atractivos culturales y naturales ha consolidado a la Semana Santa 2025 como una de las temporadas más esperadas del año.

Otro aspecto relevante es que las condiciones climáticas actuales no representan un obstáculo significativo para el turismo. Por el contrario, la CCL ha observado un mayor interés por parte de los visitantes en explorar destinos de alto valor turístico, lo que refuerza la confianza en el sector.

Otro aspecto relevante es la
Otro aspecto relevante es la implementación de promociones en servicios turísticos, que han incentivado a más peruanos a planificar viajes dentro del país.

Perspectivas para el sector turístico en Perú

La Semana Santa 2025 no solo representa una oportunidad económica para el sector turismo, sino también un indicador de la recuperación sostenida de esta industria tras años de desafíos. Según el IEDEP, la combinación de una inflación controlada, un mayor gasto en transporte, hospedaje y alimentación, y el atractivo de los destinos nacionales, ha creado un entorno favorable para el crecimiento del turismo interno.

Con un movimiento económico proyectado de S/827 millones y la movilización de 1,5 millones de personas, esta temporada se perfila como una de las más exitosas de los últimos años. La ocupación hotelera en niveles históricos y el aumento en el gasto promedio por persona son señales claras de que el turismo peruano está en plena recuperación, consolidándose como un motor clave para la economía nacional.

Según la CCL, este crecimiento
Según la CCL, este crecimiento refleja una recuperación sostenida en la actividad turística, impulsada por diversos factores económicos y sociales.

Más Noticias

Senamhi pronostica fenómeno de ‘gran magnitud’ en 12 regiones del Perú desde el 7 de abril: Lima en alerta roja

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología alertó que el evento climático tendrá una duración de 61 horas y pidió a la ciudadanía tener cuidado para evitar cualquier incidente que los pueda dañar

Senamhi pronostica fenómeno de ‘gran

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia

Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales

A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

El hombre más longevo del

Magaly Medina arremete contra Pamela López y Marisol por reencuentro en TV: “Hipocritonas”

La conductora de espectáculos se mostró inconforme con la actitud de la aún esposa de Christian Cueva y la cantante, quienes fueron las protagonistas de un show de televisión

Magaly Medina arremete contra Pamela

Balacera contra mototaxi en Puente Piedra termina en joven desaparecida: PNP investiga presunto secuestro

De acuerdo con los testigos, los agresores dispararon al menos diez veces contra la “moto torito” roja. En la zona, los peritos de criminalística encontraron varios casquillos de bala dispersos en el pavimento

Balacera contra mototaxi en Puente
MÁS NOTICIAS