
La posibilidad de que el Congreso de la República del Perú modifique la ley de extinción de dominio ha generado una fuerte advertencia por parte de la Fiscalía. Según informó el Ministerio Público, esta herramienta legal, clave para la recuperación de bienes obtenidos ilícitamente a través de delitos como la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo, podría quedar severamente limitada. De aprobarse los cambios propuestos, solo se permitiría actuar sobre los bienes de los implicados una vez que exista una condena firme, lo que pondría en riesgo la recuperación de activos en casos de alto perfil.
De acuerdo con el Ministerio Público, esta situación afectaría directamente a seis casos emblemáticos en los que ya se han incautado bienes de gran valor. Entre los implicados se encuentran figuras políticas y personajes vinculados a organizaciones criminales, cuyos bienes han sido intervenidos bajo la actual normativa de extinción de dominio. La Fiscalía advierte que, de prosperar las modificaciones, el Estado peruano no podría recuperar estos activos, beneficiando así a los involucrados en actos ilícitos.
Cabe recordar que en 2024, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1373, que regula la extinción de dominio de bienes ilícitos. La medida coincide con un proceso que busca extinguir más de 1.4 millones de soles de cuentas bancarias de Vladimir Cerrón, exlíder de Perú Libre y exdefendido de Gutiérrez, acusado de corrupción.
Gutiérrez argumenta que la norma afecta derechos como la propiedad y la presunción de inocencia, mientras que fiscales y jueces sostienen que el decreto es crucial para combatir la corrupción y el crimen organizado, habiendo permitido al Estado recuperar bienes por más de 271 millones de soles en los últimos años.

Vladimir Cerrón: más de 1,5 millones de soles en cuentas bancarias incautadas
Uno de los casos destacados es el de Vladimir Cerrón, exgobernador de Junín y líder político, quien enfrenta investigaciones por presuntos actos de corrupción y lavado de activos. Según detalló el Ministerio Público, se han incautado más de 1,5 millones de soles en cuentas bancarias vinculadas a Cerrón. Estos fondos, presuntamente obtenidos de manera ilícita, quedarían fuera del alcance del Estado si las modificaciones a la ley de extinción de dominio entran en vigor.
Rodolfo Orellana: propiedades millonarias bajo amenaza de quedar fuera del control estatal
Otro caso relevante es el de Rodolfo Orellana, acusado de liderar una red de criminalidad organizada. Entre los bienes incautados a su nombre se encuentran tres inmuebles en Lima, registrados a través de testaferros, y la denominada “Hacienda Cazaderos”, valorada en 130 millones de soles (aproximadamente 33,8 millones de dólares). Según el Ministerio Público, estos bienes representan una parte significativa de los activos obtenidos mediante actividades ilícitas, y su recuperación sería imposible si se exige una condena firme para proceder con la extinción de dominio.
Alejandro Toledo: propiedades de lujo en peligro de ser devueltas
El expresidente Alejandro Toledo, investigado por delitos de lavado de activos y criminalidad organizada, también figura en la lista de casos afectados. Según informó la Fiscalía, se han incautado propiedades de lujo, entre ellas inmuebles en Las Casuarinas, Punta Sal, Camacho y la Torre Omega, cuyo valor supera los 5 millones de dólares. Estas propiedades, presuntamente adquiridas con fondos ilícitos, podrían quedar fuera del alcance del Estado si se aprueban las modificaciones legislativas.

Pedro Pablo Kuczynski: inmuebles incautados en San Isidro y Cieneguilla
El exmandatario Pedro Pablo Kuczynski también enfrenta investigaciones por presunto lavado de activos. Entre los bienes incautados se encuentran un inmueble en San Isidro y una casa en Cieneguilla. Aunque el valor de estos bienes no ha sido especificado, la Fiscalía subraya que su recuperación sería inviable bajo las nuevas condiciones propuestas por el Congreso.

Caso Artemio: un inmueble vinculado al terrorismo
En el ámbito del terrorismo, el caso de Artemio, integrante de la organización Sendero Luminoso, también se vería afectado. Según el Ministerio Público, se ha incautado un inmueble relacionado con este caso, el cual podría quedar fuera del control estatal si se exige una condena firme para proceder con la extinción de dominio. Este caso es especialmente relevante debido a su conexión con actividades terroristas y el tráfico ilícito de drogas.
Martín Vizcarra: 15 inmuebles incautados en Lima y Moquegua
Finalmente, el expresidente Martín Vizcarra enfrenta investigaciones por delitos contra la administración pública, relacionados con los casos del Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. Según la Fiscalía, se han incautado 15 inmuebles ubicados en Lima y Moquegua. Estos bienes, presuntamente obtenidos mediante actos de corrupción, también estarían en riesgo de quedar fuera del alcance del Estado si se aprueban las modificaciones a la ley.
Más Noticias
Edison Flores disfruta su soltería y fue visto con joven que luce orgullosa su camiseta junto a amistades
Magaly TV La Firme difundió imágenes del futbolista con Antonella Martorell, quien fue vista ingresando al condominio donde vive el ‘Orejitas’ con un grupo de amigos

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”
La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto
