
El inicio de un nuevo año escolar trae consigo no solo la emoción de los reencuentros y el aprendizaje, sino también la responsabilidad de garantizar que los niños regresen a clases con buena salud.
La Dra. Melissa Montesinos, subgerente de salud y bienestar de Pacífico Salud, subraya la importancia de adoptar medidas preventivas para asegurar el bienestar físico y emocional de los estudiantes durante esta etapa. “El regreso a clases es una oportunidad ideal para reforzar hábitos saludables en los niños. Desde la vacunación hasta los chequeos médicos preventivos, cada acción cuenta para proteger su salud y garantizar un buen rendimiento académico”, afirma la especialista en salud.
5 claves para un regreso a clases saludable

Entre las recomendaciones más importantes para este regreso a clases, la Dra. Montesinos destaca:
- Vacunación al día: las vacunas son esenciales para proteger a los niños de enfermedades prevenibles. Antes del inicio de clases, es fundamental revisar su cartilla de vacunación y completar las dosis necesarias.
- Chequeos médicos preventivos: una visita regular al pediatra, recomendada al menos una vez al año, permite identificar y tratar enfermedades en sus primeras etapas, prevenir complicaciones y fomentar hábitos saludables. Durante estos chequeos, se sugiere realizar exámenes complementarios como hemograma, examen odontológico y oftalmológico.
- Nutrición equilibrada: una alimentación adecuada influye directamente en el rendimiento académico. Se debe priorizar el consumo de frutas, verduras, proteínas y cereales integrales, evitando el exceso de azúcar y alimentos ultraprocesados.
- Hábitos de sueño saludables: dormir entre 8 y 10 horas diarias es clave para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
- Higiene personal: fomentar el lavado frecuente de manos, cepillado de dientes y otras prácticas de higiene ayuda a prevenir enfermedades contagiosas.
Bienestar físico y emocional en la escuela

Otro punto a tener en cuenta es la actividad física, un elemento fundamental para la salud integral de los niños. Por eso es importante fomentar la actividad física regular en ellos. El ejercicio no solo contribuye al desarrollo físico, sino que también mejora su concentración, reduce el estrés y fortalece su sistema inmunológico. Las actividades deportivas o simplemente el juego al aire libre deben ser parte de su rutina diaria.
Por otro lado, la Dra. Montesinos también resalta el impacto del bienestar emocional en el rendimiento escolar: “no solo debemos cuidar la salud física de los niños, sino también su bienestar emocional. Escuchar sus preocupaciones y ofrecerles un ambiente de apoyo en casa y en la escuela es fundamental”.
El regreso a clases puede ser un momento emocionante pero también desafiante para los niños, y el apoyo de los padres es fundamental para garantizar su bienestar emocional. Un padre o madre puede contribuir de diversas maneras para ayudar a su hijo a enfrentar este período con seguridad y confianza. En primer lugar, es importante mantener una actitud positiva y mostrar entusiasmo por el nuevo ciclo escolar, ya que los niños tienden a reflejar las emociones de los adultos cercanos. Hablar de las nuevas experiencias, amigos y aprendizajes que vendrán ayuda a reducir cualquier ansiedad.

Escuchar activamente a los niños es otra clave fundamental. Preguntarles cómo se sienten sobre el regreso a clases y prestar atención a sus preocupaciones les permite sentir que sus emociones son validadas. Crear una rutina estable también proporciona seguridad, pues saber qué esperar cada día les da una sensación de control y estabilidad.
Fomentar un ambiente de apoyo en casa, donde se les anime a hablar de sus experiencias y desafíos, refuerza su confianza. Además, es importante que los padres enseñen técnicas de manejo del estrés, como la relajación o la respiración profunda, para ayudarles a enfrentar situaciones de presión.
El regreso a clases no solo marca el inicio de un nuevo ciclo académico, sino también una oportunidad para establecer bases sólidas de salud y bienestar en los niños. Con medidas preventivas y una atención constante, se pueden evitar problemas de salud que puedan interferir con su desarrollo y aprendizaje.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
