En un caso estremecedor, Darwin Alonso Canchanya, de 20 años, quien se desempeña en la provincia de Junín, Huancayo, como chamán o curandero, ha sido denunciado de abuso sexual contra una menor de edad. El hecho habría ocurrido durante un ritual de limpieza espiritual que el acusado habría realizado en su vivienda ubicada en el Jr. Toledo con Jr. Humbolt, en el distrito de Chilca.
Según la denuncia, la víctima, una adolescente de 16 años, acudió al lugar acompañada de su madre para someterse a este supuesto “tratamiento espiritual”. En medio de la sesión, el acusado ofreció a ambas bebidas, que contenían una sustancia somnífera. Bajo los efectos de la sustancia, tanto la madre como la niña perdieron la conciencia. Fue en ese momento que Canchanya aprovechó la situación para abusar sexualmente de la menor.
La víctima, al despertar y darse cuenta de lo sucedido, se encontró junto al agresor en una situación completamente vulnerable. Desesperada, logró llamar a su enamorado, quien se encontraba en el distrito de San Agustín de Cajas, para contar lo ocurrido y pedir ayuda. El joven alertó a la Policía Nacional (PNP), lo que permitió la pronta intervención de las autoridades.

Los agentes del área de investigación criminal, tras recibir la denuncia, lograron capturar a Darwin Alonso Canchanya en su vivienda. Durante la intervención, se hallaron evidencias suficientes para respaldar las acusaciones contra él. Las autoridades confirmaron que la menor había sido víctima de abuso mientras se encontraba en estado de inconsciencia.
El acusado fue puesto a disposición del Poder Judicial, que decidió imponerle una medida de prisión preventiva de nueve meses mientras continúan las investigaciones por el delito violación sexual contra una menor de edad.
Más casos que involucra a chamanes
El caso pone de manifiesto la grave problemática de individuos que, al creer en los supuestos poderes místicos de una persona, derivada de una conexión con un ser supremo y diabólico, arriesgan su dinero, integridad e incluso sus vidas al involucrarse en prácticas que, en muchos casos, resultan ser un simple engaño.

Este hecho trae también a la memoria lo ocurrido hace un mes también en Huancayo, donde Rodrigo Reyes Vásquez, de 24 años, conocido en redes sociales como el “Chamán del Amor”, abusó sexualmente de una joven en dos oportunidades y la extorsionaba con la difusión de un video del ataque. La víctima lo había contactado para unas sesiones de ‘trabajos espirituales’.
A mediados del 2024, en el distrito limeño de El Agustino, otro caso similar de abuso sexual fue denunciado en un contexto relacionado con prácticas místicas y curativas. En aquella ocasión, varias mujeres señalaron a un hombre que se hacía pasar por un “sanador” y que abusaba de su posición de confianza para manipular a sus víctimas.
Al igual que en el caso reciente, las denuncias apuntaban a que los acusados emplearon sustancias para dejar a las mujeres inconscientes durante las sesiones de “curación”, con el fin de cometer abusos sexuales.
Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Últimas Noticias
Este es el país que más consume vino per cápita en Sudamérica: no es Uruguay
De acuerdo con la OIV, los peruanos consumen 3,6 litros de vino por persona al año, por lo que están muy lejos del top sudamericano

Crisis en Bolivia: ¿Cuánto cuesta el sol en bolivianos? Moneda peruana es utilizada como refugio en país altiplánico
En las regiones limítrofes con Perú, muchos ciudadanos bolivianos han comenzado a utilizar el sol peruano para sus transacciones cotidianas, debido a las dificultades para conseguir dólares en el país

Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada
