Congreso: buscan restablecer la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

La iniciativa presentada por Somos Perú propone modificar la Constitución para permitir un segundo mandato consecutivo de autoridades regionales y locales

Guardar
El proyecto fue presentado por
El proyecto fue presentado por Luis Cordero Jon Tay, congresista de la bancada de Somos Perú. (Foto: Composición)

El congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay (de la bancada Somos Perú) ha presentado el Proyecto de Ley N° 10343/2024-CR, que busca restablecer la reelección inmediata de gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales. Según el legislador, esta medida fortalecería la democracia y garantizaría la continuidad de las políticas públicas.

No es la primera vez que esta iniciativa se debate en el Parlamento Nacional. En diciembre de 2023, el congresista Fernando Rospigliosi (de Fuerza Popular) sostuvo que la reelección inmediata contribuiría a un sistema político más estable y representativo, permitiendo la permanencia de autoridades que han demostrado una buena gestión.

Sin embargo, la propuesta ha generado un amplio debate entre la ciudadanía. Mientras algunos sectores consideran que esta medida permitiría consolidar proyectos de largo plazo, otros critican que favorecería a los actuales gobernantes, en un contexto de corrupción sistemática, crisis y bajos índices de aprobación de las autoridades.

“Esto es especialmente importante en proyectos de infraestructura, educación y salud, donde la continuidad es crucial para su éxito, siendo necesario dar las mismas condiciones para todos mediante un partido político o movimiento regional”, se lee en una parte del proyecto de ley, según destacó RPP.

Modificaciones constitucionales y opiniones encontradas

Congreso de la República. (Foto:
Congreso de la República. (Foto: Andina)

De ser aprobada, la norma modificaría los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, permitiendo que los gobernadores regionales y alcaldes puedan postularse para un segundo mandato inmediato. No obstante, se mantendría la posibilidad de revocación conforme a la ley.

“La presente ley tiene por finalidad fortalecer la democracia, garantizar la estabilidad en la administración pública y permitir la continuidad de políticas y proyectos de desarrollo local y regional, asegurando una representatividad más eficiente y coherente”, se lee en el documento oficial.

La iniciativa cuenta con el respaldo de varias autoridades regionales. Uno de sus principales defensores es el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta (Alianza para el Progreso), quien lamentó que la propuesta no haya obtenido los votos suficientes en diciembre pasado.

“Como presidente fundador de Alianza Para el Progreso (APP), lamento que el Congreso haya rechazado la reelección de alcaldes y gobernadores. Es injusto que se permita la reelección de congresistas, pero no de autoridades locales que demuestran resultados”, manifestó Acuña en su cuenta de X (red social antes conocida como Twitter).

Cuenta con el apoyo de su bancada

Héctor Valer, parlamentario de Somos
Héctor Valer, parlamentario de Somos Perú.

En su defensa del proyecto, el portavoz de la bancada de Somos Perú, Héctor Valer, declaró ante RPP Noticias que la iniciativa responde a la necesidad de garantizar continuidad en las obras y proyectos comenzados por buenos gestores, quienes muchas veces no logran concluirlos durante el corto periodo de cuatro años. Asimismo, Valer destacó que en la cultura política peruana existe una tendencia a deshacer los avances de gestiones previas, lo que, según su criterio, justifica la importancia de permitir la reelección. Añadió que serán los ciudadanos quienes, a través de las urnas, determinarán si un alcalde o gobernador merece continuar con su gestión.

El legislador también subrayó que Somos Perú tiene más de 400 alcaldes en todo el país, muchos de los cuales podrían aspirar a ser reelegidos por el pueblo si esta reforma constitucional llega a concretarse. Finalmente, expresó su esperanza de que la iniciativa reciba el respaldo de otras bancadas parlamentarias para alcanzar su aprobación en el Congreso de la República.

“Aquellas personas que han hecho una buena gestión, posiblemente el pueblo los reelija y aquellos que no han hecho una buena gestión posiblemente, si es que se presentan a la reelección, serán rechazados por el voto popular. Bajo criterio es que hemos apoyado y hemos presentado este proyecto de ley”, añadió el parlamentario.

Más Noticias

La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales

Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

La gastronomía peruana juega un

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?

La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Rodrigo Cuba se olvida de

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario

Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Puerto de Chancay: claves para

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Magaly Medina elogia al papá

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma

Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

“María, Materialidad divina”: la devoción
MÁS NOTICIAS