
El supermercado Wong de la avenida 2 de mayo en San Isidro ha sido clausurado de manera temporal tras una inspección realizada esta mañana. Este cierre se produce tan solo un día después de que se reportara la clausura del Tottus ubicado en la calle Las Begonias, en pleno centro financiero del distrito. Según las autoridades municipales, la causa de la medida fue la falta de documentación obligatoria, además de ciertos problemas relacionados con la seguridad en las instalaciones.
La clausura del Wong se enmarca en un contexto de reforzamiento de las fiscalizaciones en todo el país, tras el trágico incidente ocurrido en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, que dejó al menos seis víctimas mortales y más de 80 personas heridas. Este hecho ha generado una ola de inspecciones más rigurosas en establecimientos comerciales y supermercados, como parte de las medidas adoptadas por las autoridades para evitar que situaciones similares se repitan.

Según un trabajador municipal que brindó detalles a Epicentro, durante la inspección se detectaron irregularidades tanto en la parte documental como en la infraestructura del establecimiento. Durante una inspección inopinada, las autoridades encontraron techos, paredes y pisos en mal estado, además de humedad y moho en el local comercial.
A pesar de que el local funciona en una casona antigua, las autoridades señalaron que esto no justifica la falta de mantenimiento adecuado. También se evidenciaron malas prácticas de almacenamiento, como la presencia de excremento de palomas y telarañas cerca de los alimentos, lo que representa un serio riesgo para la salud pública. La municipalidad procedió con la clausura temporal hasta que se subsanen las deficiencias encontradas.
La municipalidad dispuso el cierre temporal hasta que Wong pueda corregir las observaciones realizadas. Para poder reabrir sus puertas, la cadena de supermercados deberá superar una nueva evaluación y demostrar que ha subsanado las deficiencias encontradas.
Este no es el primer caso de clausura en los últimos días. Desde el viernes 21 de febrero, al menos siete supermercados han sido cerrados en todo el país por incumplimientos relacionados con la infraestructura, la higiene y el manejo de productos alimenticios Además, se han inhabilitado ocho centros comerciales como parte de las nuevas fiscalizaciones.
La preocupación por los usuarios en torno a la seguridad de los establecimientos que recurren para hacer compras o solo pasear en familia o amigos ha crecido, siendo así que exigen a las autoridades fiscalizar debidamente los centros comerciales y supermercados, especialmente luego de la tragedia de Trujillo. Este creciente clamor ha impulsado a las municipalidades a realizar un control general de todos los establecimientos a fin de garantizar la seguridad de consumidores y empleados.

Clausuran locales de Tottus, Plaza Vea y Promart
Tras la tragedia ocurrida en Trujillo, que dejó varias víctimas, las autoridades municipales han intensificado las fiscalizaciones a supermercados en diversas regiones del país. Este último martes, el supermercado Tottus de la calle Las Begonias en San Isidro fue clausurado de manera inmediata luego de que se detectaran serias deficiencias sanitarias. Los inspectores encontraron insectos en el área de alimentos preparados y observaron que los almacenes presentaban pisos y paredes deterioradas, con signos de humedad. Además, las tuberías y canaletas de desagüe estaban expuestas, el mobiliario estaba corroído y los sistemas de almacenamiento no cumplían con las condiciones adecuadas para el manejo de productos.
En el distrito de La Molina, también se dispuso el cierre de un supermercado Tottus por infracciones sanitarias que representaban un riesgo para la salud de los consumidores. Por otro lado, el Plaza Vea de La Molina presentó fallas en la conservación de alimentos perecibles y en la limpieza de áreas de almacenamiento, lo que también fue considerado un peligro para la salud pública. Además, el Plaza Vea de La Perla fue cerrado temporalmente debido a la inoperatividad de las luces de emergencia y fallas en el grupo electrógeno.

El Plaza Vea y Promart de Talara en Piura también fueron clausurados debido al deterioro de sus infraestructuras, lo que ponía en riesgo la seguridad de los clientes.
Piden revisión de instalaciones de todos los centros comerciales
La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) emitió un pronunciamiento en el que solicita a sus miembros, incluyendo Real Plaza y otros centros comerciales, que realicen una revisión de sus instalaciones.
“Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes visitan y trabajan en los centros comerciales del país. Por ello, hemos solicitado a nuestros asociados una revisión inmediata de sus instalaciones para reforzar las medidas de prevención y evitar cualquier riesgo en el futuro”, señala la entidad en su comunicado.
Además, instaron a sus asociados a llevar a cabo una inspección inmediata de sus infraestructuras con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y evitar posibles riesgos en el futuro. La medida responde a las recientes tragedias ocurridas en el país.

Últimas Noticias
Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad
