
Cajamarca se viste de fiesta una vez más con su tradicional carnaval, una celebración que reúne color, música y alegría en cada rincón de la ciudad. Considerado uno de los carnavales más importantes del Perú, este evento no solo destaca por su riqueza cultural, sino también por la pasión con la que los cajamarquinos lo viven.
Desde la llegada del Ño Carnavalón hasta el vibrante Corso, las calles se llenan de comparsas, danzas y juegos con agua y pintura, creando un ambiente de júbilo que contagia a locales y visitantes.
A lo largo de los años, esta festividad ha mantenido costumbres como la Unsha, las coplas satíricas y los desfiles de carros alegóricos, consolidando su identidad. Con un programa lleno de actividades, el Carnaval de Cajamarca 2025 promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en la tradición y el folclore andino.
Fechas del Carnaval de Cajamarca 2025

Las celebraciones principales del Carnaval de Cajamarca 2025 están programadas desde el sábado 1 hasta el miércoles 5 de marzo. Durante estos días, la ciudad se llena de comparsas, desfiles y eventos que reflejan la alegría y el espíritu comunitario de sus habitantes.
Es importante mencionar que las actividades preliminares comienzan semanas antes, con eventos culturales y preparativos que envuelven a toda la comunidad en el ambiente festivo.
Actividades Destacadas

A continuación, se detallan las principales actividades programadas para esta edición del carnaval:
- Sábado 1 de marzo: Entrada del Ño Carnavalón Hora: 10:00 a. m. ¿Qué pasa ese día?: El Ño Carnavalón, personaje central de la festividad, hace su entrada triunfal a la ciudad, marcando el inicio oficial del carnaval. Es recibido con música, danzas y la participación entusiasta de comparsas de diversos barrios.
- Domingo 2 de marzo: Concurso de Patrullas y Comparsas Hora: 10:00 a. m. ¿Qué pasa ese día?: Diversos grupos y comunidades presentan coloridas coreografías y vestuarios, compitiendo por el reconocimiento a la mejor presentación. Este evento destaca por la creatividad y el esfuerzo de los participantes.
- Lunes 3 de marzo: Gran Corso del Carnaval Hora: 10:00 a. m. ¿Qué pasa ese día?: Un desfile majestuoso de carros alegóricos, bandas de música y danzantes recorre las principales calles de Cajamarca, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro que encanta a locales y visitantes.
- Martes 4 de marzo: Velorio del Ño Carnavalón Hora: 7:00 p.m. ¿Qué pasa ese día?: En una ceremonia cargada de simbolismo y humor, se realiza el velorio del Ño Carnavalón, donde se leen testamentos satíricos que hacen referencia a acontecimientos locales y personajes destacados.
- Miércoles 5 de marzo: Entierro del Ño Carnavalón Hora: 10:00 a. m. ¿Qué pasa ese día?: Como acto final del carnaval, se lleva a cabo el entierro simbólico del Ño Carnavalón, cerrando las festividades con música, danzas y una emotiva despedida que deja en todos la expectativa del próximo año.
Tradiciones y costumbres

El Carnaval de Cajamarca se caracteriza por una serie de tradiciones que han perdurado a lo largo de los años, entre las cuales destacan:
- La Unsha (Yunsa): Consiste en la siembra de un árbol adornado con regalos y serpentinas. Los participantes bailan alrededor mientras, por turnos, intentan derribarlo con hachazos. Quien logra tumbar el árbol se lleva los obsequios y asume la responsabilidad de organizar la próxima unsha.
- Coplas y Decimas: Son composiciones poéticas de carácter satírico que se cantan durante las festividades, abordando temas de actualidad, política y vida cotidiana, siempre con un tono humorístico.
- Pintura y agua: Es común que durante el carnaval las personas se pinten el rostro y el cuerpo con diversos colores y jueguen lanzándose agua, como símbolo de purificación y renovación.
Recomendaciones para los visitantes

Para quienes planean asistir al Carnaval de Cajamarca 2025, se sugieren las siguientes recomendaciones:
- Alojamiento: Reservar con anticipación, ya que la afluencia de turistas es alta durante estas fechas.
- Vestimenta: Usar ropa cómoda y estar preparado para participar en juegos con agua y pintura.
- Respeto: Respetar las tradiciones locales y participar de manera consciente en las actividades, contribuyendo al ambiente festivo y armonioso.
El Carnaval de Cajamarca es una manifestación cultural que refleja la identidad y el espíritu festivo de su gente. Participar en esta celebración es una oportunidad única para sumergirse en las tradiciones peruanas y disfrutar de una experiencia inolvidable.
Diferencias entre comparsas y patrullas en el Carnaval de Cajamarca
Las comparsas están conformadas por grupos de danzantes que representan figuras representativas del carnaval y de los barrios tradicionales de Cajamarca. Todos sus integrantes visten el mismo traje y, juntos, interpretan coplas y canciones típicas de la festividad. En el concurso, estas agrupaciones se dividen en cinco categorías: damas, varones, mixta, infantil y vestimenta típica.
Por otro lado, las patrullas están integradas por participantes con vestimenta individual, pero incluyen personajes con un significado especial, como el clon, la viejita y el gitano. Destaca también la figura del virrey, quien lleva una corona, un traje alegórico, un escudo y una espada, además de ser el encargado de dirigir la patrulla durante el desfile.
Más Noticias
Desde este 17 de abril entra en vigencia la prohibición de dos personas en una moto para Lima y Callao
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia

Cielos limpios y calor en el norte: el pronóstico de Senamhi para Piura el lunes 14 de abril anuncia un día sin lluvias
La ciudad vivirá un día mayormente despejado, con temperaturas que alcanzarán los 32 °C al mediodía. Senamhi descarta precipitaciones y pronostica brisas moderadas que aportarán frescura durante la tarde.

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos agua y comida para seguir trabajando”
Los bomberos que enfrentan el incendio en Barrios Altos han solicitado a la comunidad donaciones de suministros básicos, tras más de 9 horas de esfuerzo continuo

Municipio dará atención veterinaria gratuita y otros servicios este 14 de abril: dónde y cómo acceder
Los vecinos tendrán la posibilidad de atender a sus mascotas, sean perro o gatos, con el personal veterinario sin necesidad de hacer algún tipo de pago

“A Nilo Burga lo han quebrado, ten cuidado”: revelan audio que implica a Fredy Hinojosa en muerte de empresario de Frigoinca
Una grabación difundida por Panorama vincula al vocero presidencial con la muerte del empresario que fue investigado por corrupción. Un peritaje forense reciente confirmó que Burga fue asesinado
