La gestión del alcalde Rafael López Aliaga aspira a convertir a Lima en un importante destino turístico, aunque para ello recurra a prácticas obsoletas y cuestionadas. A casi un año de su anuncio, el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, ha confirmado que el centro histórico de la capital tendrá caballos y carruajes circulando antes de que finalice el 2025.
“Es un proceso relativamente largo porque las calesas van a ser compradas fuera”, dijo a Canal N para luego recalcar que queda pendiente conseguir a alguien “que pueda hacer la operación y mantenimiento del servicio”. El intento de la Municipalidad Metropolitana de Lima por “ofrecer una experiencia diferente” para quienes visitan la capital tendrá un costo de S/13 millones.

La iniciativa tiene estipulado dos recorridos que cuentan con los siguientes paraderos:
Ruta 1
- Plazuela Santo Domingo
- Plaza San Agustín
- Plazuela del Teatro
- Plazuela San Pedro
- Plaza San Francisco
El recorrido de 2.54 kilómetros tendrá una duración aproximada de 15 a 20 minutos.
Ruta 2
- Plaza de Armas
- Plazuela Santo Domingo
- Plaza San Agustín
- Plaza del Teatro
- Plazuela San Pedro
- Plaza de la Buena Muerta
- Plazuela Santa Clara
- Plaza Italia
- Mercado Central
- Plazuela San Pedro
- Plaza San Francisco
El recorrido de 6.47 kilómetros tendría una duración aproximada de 45 a 50 minutos.
Si bien Prolima ha indicado que el servicio estará disponible a partir de este año, hasta el momento no ha sido claro sobre los meses aproximados de su inauguración. Por su parte, el alcalde Rafael López Aliaga ha defendido la iniciativa y señalado que es un circuito turístico que se replica en diversas partes del mundo.

Cuidado en la ciudad
Un caballo que jala una calesa en un entorno urbano requiere cuidados especiales para garantizar su salud, seguridad y bienestar.
Cuidados de los Cascos y Patas
Protección del pavimento
- Herraduras adecuadas: Usar herraduras antideslizantes o de goma para evitar resbalones en el asfalto y reducir el impacto en las articulaciones.
- Revisión diaria: Limpiar y revisar los cascos diariamente para detectar piedras, clavos u otros objetos.
Descanso en superficies blandas
- Siempre que sea posible, permitir que el caballo descanse en terrenos blandos (tierra, pasto o arena) para aliviar la presión en las patas.

Equipo y Arneses
Ajuste correcto
- Los arneses y la silla deben ajustarse correctamente para evitar rozaduras y heridas.
- Revisar regularmente el estado del equipo, asegurándose de que no haya partes rotas o desgastadas.
Seguridad en el tránsito
- Colocar elementos reflectantes en la calesa y en el arnés del caballo para mayor visibilidad en condiciones de baja luz.
- Usar protectores para las patas en caso de tráfico denso o superficies duras.
Durante el Trabajo en la Ciudad
Descansos regulares
- Programar pausas frecuentes para que el caballo pueda relajarse y refrescarse.
- Aprovechar los parques o zonas tranquilas para los descansos.
Protección contra el clima
- En días calurosos, evitar trabajar en las horas de mayor temperatura.
- En invierno, utilizar mantas o cobertores si es necesario.
Manejo seguro
- El conductor de la calesa debe tener experiencia y conocer el comportamiento del caballo en entornos urbanos.
- Tener siempre un plan para situaciones de emergencia (ruidos fuertes, tráfico inesperado, etc.).

Cuidado físico y de la salud
Manejo del estrés
- Desensibilización al ruido: Acostumbrar al caballo gradualmente al tráfico, bocinas, sirenas y multitudes.
- Evitar el estrés: Identificar signos de estrés (sudor excesivo, inquietud, orejas hacia atrás) y darle pausas en lugares tranquilos.
Hidratación y alimentación
- Agua fresca: Asegurarse de que el caballo tenga acceso a agua limpia durante la jornada, especialmente en climas calurosos.
- Alimentación adecuada: Proporcionar una dieta equilibrada con heno, pasto y alimento balanceado. Evitar darle comida pesada justo antes de trabajar.
Cuidados veterinarios
- Revisiones regulares: Mantener un calendario de visitas veterinarias para control de vacunas, desparasitación y salud dental.
- Cuidado dental: Revisar los dientes cada 6-12 meses para evitar problemas al masticar.
Últimas Noticias
Elecciones 2026: Rafael López Aliaga confirma que está redactando su plan de Gobierno “por las noches”
El alcalde de Lima anunció que trabaja en un plan de gobierno con miras a 2026, pese a que aún no confirma su candidatura. Durante un acto público, volvió a criticar al Estado y propuso que el sector privado gestione directamente la inversión en infraestructura

Perú se consagra campeón mundial de Pokémon Unite y derrota al favorito de Japón en una final histórica: “¡Somos campeones!”
El quinteto nacional, integrado por Anemo, DrakenN, Khea, Tempo y Zynus, se impuso en California y posicionó a Perú como el primero de la región es llevarse el titulo global de este videojuego

Hijo de Dina Boluarte, David Gómez Boluarte, fue considerado apto para ascender tras aprobación de comité integrado por su tío
De concretarse el ascenso, el hijo mayor de la presidenta cambiaría de escala salarial para tener un potencial de más de 6.000 soles, con bonificaciones

Melgar vs Ayacucho FC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Arequipa por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con Juan Reynoso en el banquillo, el cuadro ‘rojinegro’ inicia una nueva etapa y espera hacerlo con un triunfo ante los ayacuchanos. Sigue las incidencias del vibrante duelo

Lima registró la madrugada más fría del año con 11 °C: Senamhi informó qué distrito soportó esta temperatura
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú detalló qué sector de Lima Este registró el valor más bajo y advirtió la continuidad sobre más descensos en los próximos días
