Caballos y calesas regresarán al centro de Lima este 2025: microsistema de transporte costará S/13 millones

Doce animales recorrerán circuitos turísticos de más de 6 kilómetros durante aproximadamente 50 minutos, según la Municipalidad Metropolitana de Lima

Guardar
La Municipalidad Metropolitana de Lima asegura que la presencia de estos animales en la capital brindará una experiencia distinta a los turistas. (Fuente: Canal N)

La gestión del alcalde Rafael López Aliaga aspira a convertir a Lima en un importante destino turístico, aunque para ello recurra a prácticas obsoletas y cuestionadas. A casi un año de su anuncio, el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, ha confirmado que el centro histórico de la capital tendrá caballos y carruajes circulando antes de que finalice el 2025.

“Es un proceso relativamente largo porque las calesas van a ser compradas fuera”, dijo a Canal N para luego recalcar que queda pendiente conseguir a alguien “que pueda hacer la operación y mantenimiento del servicio”. El intento de la Municipalidad Metropolitana de Lima por “ofrecer una experiencia diferente” para quienes visitan la capital tendrá un costo de S/13 millones.

Rafael López Aliaga defendió iniciativa
Rafael López Aliaga defendió iniciativa para contar con calesas en el Centro de Lima. (Foto: Andina)

La iniciativa tiene estipulado dos recorridos que cuentan con los siguientes paraderos:

Ruta 1

  • Plazuela Santo Domingo
  • Plaza San Agustín
  • Plazuela del Teatro
  • Plazuela San Pedro
  • Plaza San Francisco

El recorrido de 2.54 kilómetros tendrá una duración aproximada de 15 a 20 minutos.

Ruta 2

  • Plaza de Armas
  • Plazuela Santo Domingo
  • Plaza San Agustín
  • Plaza del Teatro
  • Plazuela San Pedro
  • Plaza de la Buena Muerta
  • Plazuela Santa Clara
  • Plaza Italia
  • Mercado Central
  • Plazuela San Pedro
  • Plaza San Francisco

El recorrido de 6.47 kilómetros tendría una duración aproximada de 45 a 50 minutos.

Si bien Prolima ha indicado que el servicio estará disponible a partir de este año, hasta el momento no ha sido claro sobre los meses aproximados de su inauguración. Por su parte, el alcalde Rafael López Aliaga ha defendido la iniciativa y señalado que es un circuito turístico que se replica en diversas partes del mundo.

La Municipalidad Metropolitana de Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima creará un circuito turístico a caballo. (Foto: Andina)

Cuidado en la ciudad

Un caballo que jala una calesa en un entorno urbano requiere cuidados especiales para garantizar su salud, seguridad y bienestar.

Cuidados de los Cascos y Patas

Protección del pavimento

  • Herraduras adecuadas: Usar herraduras antideslizantes o de goma para evitar resbalones en el asfalto y reducir el impacto en las articulaciones.
  • Revisión diaria: Limpiar y revisar los cascos diariamente para detectar piedras, clavos u otros objetos.

Descanso en superficies blandas

  • Siempre que sea posible, permitir que el caballo descanse en terrenos blandos (tierra, pasto o arena) para aliviar la presión en las patas.
El cuidado de caballos en
El cuidado de caballos en una zona urbana requiere de cuidados especiales. (Foto: Andina)

Equipo y Arneses

Ajuste correcto

  • Los arneses y la silla deben ajustarse correctamente para evitar rozaduras y heridas.
  • Revisar regularmente el estado del equipo, asegurándose de que no haya partes rotas o desgastadas.

Seguridad en el tránsito

  • Colocar elementos reflectantes en la calesa y en el arnés del caballo para mayor visibilidad en condiciones de baja luz.
  • Usar protectores para las patas en caso de tráfico denso o superficies duras.

Durante el Trabajo en la Ciudad

Descansos regulares

  • Programar pausas frecuentes para que el caballo pueda relajarse y refrescarse.
  • Aprovechar los parques o zonas tranquilas para los descansos.

Protección contra el clima

  • En días calurosos, evitar trabajar en las horas de mayor temperatura.
  • En invierno, utilizar mantas o cobertores si es necesario.

Manejo seguro

  • El conductor de la calesa debe tener experiencia y conocer el comportamiento del caballo en entornos urbanos.
  • Tener siempre un plan para situaciones de emergencia (ruidos fuertes, tráfico inesperado, etc.).
Presencia de caballos en el
Presencia de caballos en el Centro de Lima ha sido blanco de críticas. (Foto: Andina)

Cuidado físico y de la salud

Manejo del estrés

  • Desensibilización al ruido: Acostumbrar al caballo gradualmente al tráfico, bocinas, sirenas y multitudes.
  • Evitar el estrés: Identificar signos de estrés (sudor excesivo, inquietud, orejas hacia atrás) y darle pausas en lugares tranquilos.

Hidratación y alimentación

  • Agua fresca: Asegurarse de que el caballo tenga acceso a agua limpia durante la jornada, especialmente en climas calurosos.
  • Alimentación adecuada: Proporcionar una dieta equilibrada con heno, pasto y alimento balanceado. Evitar darle comida pesada justo antes de trabajar.

Cuidados veterinarios

  • Revisiones regulares: Mantener un calendario de visitas veterinarias para control de vacunas, desparasitación y salud dental.
  • Cuidado dental: Revisar los dientes cada 6-12 meses para evitar problemas al masticar.

Más Noticias

IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes

Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

IA en la educación: conoce

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025

El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Perú cae a su nivel

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Magaly Medina sobre abrazo de Pamela López y Marisol: “Hipócritas, ¿ahora porque ninguna tiene a Cueva se abrazan?”

La conductora de “Magaly TV La Firme” criticó duramente la reconciliación entre la ex de Christian Cueva y la cantante Marisol. “Así de hipócrita es nuestra farándula”, sentenció

Magaly Medina sobre abrazo de
MÁS NOTICIAS