
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de colegios públicos que habilitarán desde marzo de este año el pago de asignaciones temporales y bonificaciones a docentes y auxiliares de educación que trabajen en condiciones especiales, las cuales estarán determinadas por el tipo y ubicación de sus escuelas.
Para poder acceder a los seis padrones, que se publicaron por medio de la Resolución Ministerial N.º 046-2025-MINEDU, se puede revisar el documento adjunto en esta nota o hacer clic en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/6504674-046-2025-minedu
En el caso la ruralidad, la asignación puede oscilar entre los 70 y 500 soles mensuales, ya que se determina por la lejanía del colegio respecto a la capital de la provincia urbana más cercana. Los profesionales que laboren en el Vraem reciben 300 soles y en fronteras, 100 soles.

En cuanto al tipo de escuela, el depósito es de 200 soles, cuando es unidocente, 140 soles para multigrado y 50 soles en bilingüe. Los profesores que acrediten dominio de una lengua originaria en una institución que imparta Educación Intercultural Bilingüe, podrán percibir 100 soles de forma adicional.
Los maestros pueden ser beneficiarios de hasta cinco asignaciones mensuales, además de su sueldo, mientras que los auxiliares solo hasta cuatro.
Por otro lado, en la resolución también se precisa que solo podrán recibir estas prestaciones los nombrados y contratados que desempeñen funciones como docente, jerárquico, directivo, en colegios de Educación Básica o Técnico Productiva considerados en estos padrones.
Este beneficio estuvo dirigido a 199 mil 346 profesionales en el 2024. Además, se entregó, a través de los Gobiernos Regionales, 380 soles a 408 mil profesores y auxiliares como parte de una bonificación extraordinaria.

Según el ministro de Educación, Morgan Quero, esta disposición representa un reconocimiento a las personas que desempeñan labores en contextos especiales.
“Su compromiso y entrega son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos nuestros estudiantes”, dijo.

Exigen pago de deuda social
Ante el anuncio del Gobierno de Dina Boluarte que se había destinado 200 millones de soles para el pago de la deuda social 2025, un grupo de docentes cesantes y jubilados de Tacna se manifestó de manera pacífica en las afueras del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región para exigir a la mandataria el incremento de los presupuestos destinados.
Según el portal Radio Uno, ellos pedían que se apruebe 1.500 millones de soles para este objetivo. Indicaron, además, que un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP), impidió que los extrabajadores entregaran un documento dirigido a la jefa de Estado por considerarlo un peligro para la seguridad y el orden público.

Actualmente, el Poder Ejecutivo ha establecido la prioridad de pago de la deuda social 2025, la cual se realizará teniendo en cuenta la enfermedad, la avanzada edad, y por concepto de preparación de clases. De esta forma, quedan estas seis clasificaciones:
- Prioridad A: personas con enfermedad en fase terminal, de los grupos 1, 2, 3 y 4.
- Prioridad B: personas con enfermedad en fase avanzada y/o discapacidad severa, de los grupos 1, 2, 3 y 4.
- Prioridad C: personas mayores de 65 años de edad, del grupo 1, relacionada con el concepto de preparación de clases y evaluación.
- Prioridad D: personas mayores de 65 años de edad, relacionada con otros conceptos, de los grupos 1, 2, 3 y 4.
- Prioridad E: personas menores o que tienen 65 años de edad, del grupo 1, relacionada con el concepto de preparación de clases y evaluación.
- Prioridad F: personas menores o igual de 65 años de edad, relacionada con otros conceptos, de los grupos 1, 2, 3 y 4.
Entonces, el orden de pagos se hará de la siguiente forma, teniendo en cuenta las indicaciones de la normativa publicada por el Minedu:
- Deudas de Prioridad A: del subgrupo A1 hasta el A4.
- Deudas de Prioridad B: del subgrupo B1 hasta el B4
- Deudas de Prioridad C1
- Deudas de Prioridad D: del subgrupo D1 hasta el D4
- Deudas de Prioridad E1
- Deudas de Prioridad F: del subgrupo F1 hasta el F4
- Deudas del grupo 5
Últimas Noticias
Falleció José Antonio García Belaunde, excanciller de Alan García y coagente de Perú ante la Corte de La Haya en conflicto marítimo con Chile
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina

Aumento de sueldo a S/35.568 de Dina Boluarte es oficial: publican el decreto supremo
El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros para Dina Boluarte, quien antes percibía un sueldo de S/15.600

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 de la Copa América de Vóley 2025
Tras ganarle a Brasil después de 32 años, la ‘blanquirroja’ irá por su segunda victoria frente las ‘mapochas’ en la competición. Sigue las incidencias del ‘clásico del pacífico’

Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal tv online del partido por fecha 3 de la Copa América de Vóley 2025
Motivado por su triunfo ante Brasil, el equipo dirigido por Antonio Rizola buscará mantenerse en racha en el ‘clásico del Pacífico’ por la tercera fecha del campeonato. Revisa los detalles de la transmisión del duelo

Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias
