Cuatro centros comerciales cerrados. Real Plaza Puruchuco fue clausurado por la Municipalidad de Ate tras detectarse diversas irregularidades que ponían en riesgo la seguridad de los visitantes. Durante la inspección, realizada por especialistas de Defensa Civil, se identificaron estructuras metálicas oxidadas, ausencia de pernos en el techo del patio de comidas y fallas en el sistema contra incendios. Estos hallazgos llevaron a la municipalidad a ordenar el cierre temporal del establecimiento hasta que se subsanen las observaciones y el retiro de los comensales que se encontraban en el lugar.
La medida adoptada por la municipalidad se da en un contexto de mayor rigurosidad en las inspecciones de infraestructura comercial, luego del colapso registrado en el Real Plaza de Trujillo, donde seis personas perdieron la vida. Funcionarios municipales recalcaron la importancia de estas acciones preventivas para evitar tragedias similares.
Desde tempranas horas, un equipo conformado por arquitectos e ingenieros de Defensa Civil, así como personal del área urbana, fiscalización y serenazgo, llegó a las instalaciones del centro comercial para realizar la verificación correspondiente. Según el subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Ate, Santiago Diego Segura Gonzales, la inspección permitió constatar la ”falta de mantenimiento en los pernos de anclaje de la estructura metálica del techo del patio de comidas. Asimismo, el sistema contra incendios presenta corrosión y las condiciones eléctricas han sido modificadas, lo que difiere de los planos aprobados”, informó.
Además, el funcionario municipal señaló que también se evidenció la falta de señalización adecuada, extintores y luces de emergencia, lo que incumple con las medidas de seguridad establecidas. Frente a esta situación, el equipo de fiscalización decidió proceder con la clausura temporal del establecimiento para evitar posibles riesgos a la integridad de los ciudadanos que acuden al centro comercial.
Plazo para la reapertura y reacciones

Durante su reporte en la página oficial de la Municipalidad de Ate, el subgerente indicó que se han dado todas las facilidades a la administración del centro comercial para que subsanen las deficiencias encontradas. “Si en ese tiempo se subsanan las observaciones, se realizará una nueva inspección con personal especializado y, de ser aprobada, se procederá a la reapertura. Les hemos otorgado un plazo de cinco días para corregir las irregularidades. En caso contrario, la clausura podría volverse definitiva”, advirtió.
Mientras tanto, los comerciantes y trabajadores del centro comercial manifestaron su preocupación por la paralización de actividades, aunque reconocieron la importancia de garantizar la seguridad de los clientes.
Supervisión en otros centros comerciales

Las autoridades de Ate adelantaron que esta no será la única intervención en establecimientos comerciales del distrito. “Estamos realizando inspecciones en otros centros comerciales, como el Real Plaza de Santa Clara. Si es necesario clausurarlos, lo haremos, porque la seguridad de nuestros vecinos es lo más importante”, señalaron los funcionarios municipales y que lo harán en todas los centros comerciales.
El operativo forma parte de un plan de fiscalización que incluye supervisión en mercados, galerías y espacios públicos con gran afluencia de personas. La municipalidad también anunció que se reforzarán las acciones de prevención en infraestructura comercial para evitar situaciones de riesgo.
La clausura del Real Plaza Puruchuco generó la expectativa de vecinos y transeúntes, quienes se mostraron sorprendidos por la medida. Personal de Serenazgo y fiscalización municipal permaneció en el lugar para garantizar el cumplimiento de la disposición y ordenar la salida de los clientes que aún se encontraban en el establecimiento al momento de la inspección.
No es la primera vez

En mayo del 2023, el Centro Comercial fue intervenido por personal de la subgerencia de Control Operaciones y Sanciones de la comuna de Ate, encontrándose que muchos establecimientos incumplían con las medidas de seguridad, tales como la ampliación de giros sin contar con el certificado. Además, las rutas de evacuación y pasadizos estaban ocupados por mercaderías. Según se informó en ese momento, la Municipalidad de Ate, mediante un comunicado, los establecimientos comerciales intervenidos son: Plaza Vea, Tottus, Claro, Bitel, Bata, entre otras.
Finalmente, en su comunicado la Municipalidad de Ate reafirmó su compromiso con la seguridad de los usuarios y consumidores en espacios comerciales, instando a los establecimientos a cumplir con las normativas de seguridad vigentes.

Últimas Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 de la Copa América de Vóley 2025
Las ‘matadoras’ se medirán ante la siempre poderosa ‘canarinha’, anfitriona de este importante campeonato. Conoce todos los detalles del segundo partido selección mayor

Hoy inicia misión de la OCDE a Perú: expertos evaluarán el avance del país en ciencia, tecnología e innovación
La misión de la OCDE en Perú analizará el progreso en ciencia, tecnología e innovación, enfocándose en gobernanza, investigación pública, autonomía universitaria e integridad científica, para identificar áreas de mejora y fortalecer el ecosistema de CTI

Reforzarán medidas de seguridad del penal de Challapalca, según exigencias del ministro de Justicia
El titular del Minjusdh, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y las tecnologías del penal para mejorar la seguridad y las condiciones laborales

Línea 1 del Metro de Lima suspendió su servicio hoy jueves en estas estaciones debido a incidente
El servicio de tren funcionará únicamente desde Villa El Salvador hasta Miguel Grau, y desde Bayóvar hasta Los Jardines. Por ello, no habrá servicio en las estaciones cerradas

Casi 50 solicitudes fueron presentadas en Indecopi para registrar a Labubu
Los pedidos realizados abarcan distintas variantes del nombre, como “LABUBU” y “LA BUBU”, además de incluir representaciones visuales relacionadas directamente con el personaje.
