
La tragedia ocurrida el viernes 21 de febrero en el Real Plaza Trujillo, que hasta el momento ha cobrado la vida de al menos seis personas, entre ellas una niña de dos años, ha conmocionado a todo el país. Con el paso de las horas, salen a la luz desgarradoras historias de familias enteras que lloran a sus seres queridos o esperan información oficial sobre el estado de los heridos.
En la conferencia de prensa convocada por las autoridades de La Libertad, Mario Reyna, alcalde de Trujillo confirmó la muerte de seis fallecidos, aunque en un primer momento, el Cuerpo de Bomberos reportó ocho víctimas mortales.
Por otra parte, las labores de rescate continúan en el centro comercial tras el colapso del techo del patio de comidas, un grupo de estudiantes universitarios ha sumado su esfuerzo a la búsqueda de posibles víctimas. Alumnos de la Universidad Nacional de Trujillo y de algunas instituciones privadas han diseñado robots equipados con sensores y luces especiales para detectar figuras humanas entre los escombros.
Estos dispositivos han sido creados con el propósito de ingresar a las zonas más inaccesibles del desastre, donde los rescatistas enfrentan dificultades debido a la inestabilidad de la estructura colapsada. Los robots cuentan con tecnología avanzada que les permite desplazarse entre los restos de fierros y concreto, enviando imágenes en tiempo real a los equipos de emergencia. Si detectan algún indicio de una persona atrapada, alertan de inmediato para agilizar la intervención.
Desde la madrugada del sábado, los estudiantes han estado realizando pruebas y ajustes a estos robots para optimizar su desempeño en la búsqueda. Su trabajo complementa el esfuerzo de los bomberos, la Marina de Guerra y los equipos especializados, que también están utilizando perros rescatistas en la zona del desastre.
El último sábado, familiares de las víctimas y ciudadanos realizaron una vigilia en las afueras del Real Plaza, exigiendo justicia y una investigación exhaustiva. La ciudadanía demanda respuestas sobre las inspecciones previas al incidente y la rapidez con la que se permitió la reapertura del establecimiento tras haber sido clausurado a fines de 2023.
Afectados buscan justicia
La tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo ha generado un intenso debate sobre la capacidad del sistema judicial para abordar un caso de esta magnitud. En declaraciones para Infobae Perú, el abogado penalista Carlos Caro sugirió la creación de una fiscalía especial que se dedique exclusivamente a investigar este incidente, debido a la complejidad del caso y la alta carga procesal que enfrenta la fiscalía de la provincia.
El letrado destacó que el distrito judicial de Trujillo ya había declarado una situación de emergencia en el pasado debido al volumen de casos acumulados. En este contexto, Caro afirmó que un evento de esta envergadura requiere atención exclusiva. “Es un megacaso que no se ha visto nunca en Trujillo. No creo que una fiscalía con la carga procesal que tiene tenga tiempo para abocarse a esto”, señaló el abogado.
Caro propuso que una de las fiscalías existentes sea transformada en un equipo dedicado exclusivamente a este caso, al menos durante los primeros meses de la investigación. Además, sugirió que el resto de los casos pendientes en la provincia sean redistribuidos para evitar un colapso en el sistema judicial.

El abogado también subrayó la necesidad de que el Ministerio Público priorice la recopilación de pruebas relacionadas con la construcción del centro comercial y los daños ocasionados. En ese sentido, Caro explicó que este proceso debe comenzar con la obtención de información de la municipalidad y otros organismos pertinentes.
En cuanto a los plazos, el penalista estimó que la investigación preliminar podría extenderse por un período de ocho meses, aunque no descartó que, debido a la complejidad del caso, este tiempo se prolongue hasta 16 meses. Este tipo de investigaciones, según el abogado, requieren un análisis exhaustivo para garantizar que se esclarezcan las responsabilidades y se haga justicia.

Más Noticias
Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico
