Perú en alerta máxima: más de 500 distritos en riesgo por huaicos y deslizamientos

La alerta por posibles huaicos y deslizamientos afecta a más de 500 distritos en el país, con intensas lluvias previstas hasta el lunes. Las autoridades hacen un llamado a la población a reforzar medidas preventivas en las zonas de mayor riesgo

Guardar
Más de 500 distritos en
Más de 500 distritos en riesgo debido a la alerta por huaicos y deslizamientos causados por intensas lluvias previstas para el fin de semana. (Andina)

Un significativo número de 514 distritos ubicados en la costa norte y la sierra del Perú podrían sufrir los efectos de huaicos, graduales y otros movimientos en masa provocados por las intensas lluvias que se esperan en las próximas jornadas. Esta advertencia fue emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), entidad que ha delineado este escenario de riesgo basado en el reciente aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el cual predice precipitaciones de moderada a fuerte intensidad entre el sábado 22 y el lunes 24 de febrero.

De acuerdo con el informe de Cenepred, los departamentos con mayor cantidad de distritos clasificados en riesgo “muy alto” son Cajamarca, con cuarenta y dos jurisdicciones, y Áncash, que presenta cuarenta. Estos son seguidos por Ayacucho (29 distritos), Arequipa (22) y Cusco (21). “Las lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h (24,8 millas/hora)”, informó el Senamhi. Además, se notifica la posible formación de granizo y nieve en localidades de la sierra centro y sur situado por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Cenepred también precisó que 260 distritos se encuentran bajo un nivel de riesgo “alto” en regiones que además incluyen a Ica, Junín y Pasco. Según la información compartida, las lluvias persistirán hasta el lunes, con acumulados que podrían alcanzar hasta 40 mm/día (1,57 pulgadas/día) en zonas de la costa. “En áreas específicas de la sierra, la precipitación se combinará con ráfagas de viento y granizo que incrementan el riesgo de gradientes”, destacó Senamhi en su informe.

El Senamhi advierte sobre lluvias de moderada a fuerte intensidad, granizo y nieve en diversas regiones del país. (jamias89)

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones tanto para las autoridades locales como para la población. Entre las principales medidas señaladas, Indeci destaca la importancia de mantener despejadas y señalizadas las rutas de evacuación para trasladar a los habitantes hacia zonas seguras ubicadas lejos de ríos o quebradas: “Se debe garantizar la disposición de centros de salud, instituciones de emergencia y otros servicios esenciales para atender cualquier eventualidad”, subrayó Indeci.

En la costa también se anticipa la presencia de lluvias dispersas, aunque con acumulados menores que en la sierra. Igualmente, según Senamhi, el fenómeno vendrá acompañado de factores como la posible caída de nieve en zonas ubicadas a alturas superiores a los 4.000 metros (13.123 pies) en los sectores más altos de la cordillera. Frente a estas condiciones, el Cenepred insiste en que se incrementen los sistemas de alerta temprana, utilizando mecanismos como silbatos, campanas, sirenas y altoparlantes en coordinación con las autoridades locales.

El riesgo relacionado con los huaicos y graduales no es desconocido en el Perú, país cuyas particularidades geográficas incrementan la vulnerabilidad ante fenómenos naturales de esta índole. En lo referente a las acciones preventivas dentro de los hogares, Indeci también exhortó a la población a proteger los techos de las viviendas y reforzarlos contra la lluvia: “Estas medidas pueden marcar la diferencia cuando se enfrentan precipitaciones intensas”, indicó la institución. Según el informe, los departamentos de Apurímac, Piura, Huancavelica, La Libertad y Puno, entre otros, también enfrentan restricciones importantes debido al alto nivel de riesgo.

Más de 260 distritos se
Más de 260 distritos se encuentran bajo alto riesgo de huaicos y deslizamientos en la costa y sierra. (Andina)

Las autoridades locales y regionales, junto a las poblaciones afectadas, estarán monitoreando las condiciones meteorológicas durante las próximas horas. Se ha enfatizado la importancia de mantenerse atentos a los avisos oficiales emitidos por el Senamhi y otras entidades para actuar de manera oportuna. Cenepred recordó que la priorización de medidas de mitigación junto con la preparación en escenarios de riesgo son fundamentales para reducir el impacto negativo que podrían generar estos eventos climáticos.