
En un contexto donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío para muchas familias, las herramientas financieras como los bonos y créditos hipotecarios se posicionan como soluciones efectivas, informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), programas como Techo Propio y Mivivienda, junto con las tasas competitivas de los créditos hipotecarios, están acercando a más peruanos al sueño de tener un hogar propio.
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las tasas promedio para créditos hipotecarios en soles y dólares se sitúan en 8,19% y 7,56% anual, respectivamente, al 13 de febrero de 2025. Estas cifras representan una oportunidad irremplazable para quienes buscan financiamiento en un contexto de estabilidad económica.
Techo Propio: apoyo directo para familias de bajos ingresos
El programa Techo Propio, a través del Bono Familiar Habitacional (BFH), ofrece un subsidio de hasta S/46.545 para la adquisición de viviendas nuevas cuyo precio no supere los S/130.500. Este beneficio está dirigido a familias con ingresos mensuales de hasta S/3.715, siempre que cuenten con un ahorro equivalente al 3% del valor de la vivienda que desean adquirir. Según ASEI, este bono es una herramienta clave para que las familias de menores recursos puedan acceder a una vivienda digna y segura.
El BFH no solo reduce el costo inicial de la vivienda, sino que también fomenta el ahorro familiar, un requisito indispensable para acceder al programa. Este enfoque busca garantizar que las familias beneficiarias tengan un compromiso financiero sostenible y puedan mantener su vivienda a largo plazo.

Mivivienda: financiamiento flexible y beneficios adicionales
Por su parte, el Fondo Mivivienda ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, una opción de financiamiento que permite adquirir viviendas nuevas con precios que oscilan entre S/ 67 400 y S/ 355 100. Además, este programa también contempla el financiamiento indirecto para viviendas de hasta S/479.300. Entre los beneficios adicionales que ofrece este crédito se encuentran el Bono del Buen Pagador y el Bono Verde, que pueden reducir significativamente el monto total del financiamiento.
El Bono del Buen Pagador premia a los compradores que mantienen un historial de pagos puntual, mientras que el Bono Verde está diseñado para incentivar la compra de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes. Estos incentivos no solo hacen más accesible la adquisición de una vivienda, sino que también promueven prácticas responsables y sostenibles en el sector inmobiliario.
Un mercado inmobiliario con condiciones favorables
Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI, destacó que las condiciones actuales del mercado inmobiliario son favorables para quienes buscan adquirir una vivienda. “Hoy existen condiciones favorables para adquirir una vivienda, con tasas competitivas y programas de apoyo que hacen más accesible este objetivo. Es importante que las personas se informen y aprovechen estas oportunidades, especialmente en un momento en el que el mercado ofrece opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos”, señaló.
La combinación de tasas de interés competitivas, programas estatales de apoyo y eventos como la Feria Nexo Inmobiliario crea un entorno propicio para que más personas puedan cumplir el sueño de tener una vivienda propia. Según ASEI, estas iniciativas no solo benefician a los compradores, sino que también impulsan el desarrollo del sector inmobiliario y contribuyen al crecimiento económico del país.

Feria Nexo Inmobiliario: un espacio para tomar decisiones informadas
La vigésima edición de la Feria Nexo Inmobiliario, que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en el Arena 1 de la Costa Verde, en San Miguel, se presenta como una oportunidad clave para quienes buscan adquirir su primera vivienda. Este evento gratuito reunirá a más de 180 inmobiliarias y las principales entidades bancarias, ofreciendo asesoría personalizada y opciones de financiamiento adaptadas a diferentes necesidades.
La Feria Nexo Inmobiliario será un punto de encuentro para quienes buscan información y asesoría sobre las mejores opciones de financiamiento y compra de vivienda. Además de reunir a inmobiliarias y entidades bancarias, el evento contará con una zona especializada en decoración para el hogar y transporte gratuito para los asistentes. Los interesados solo necesitan registrarse en ferianexo.pe para obtener un código QR que les permitirá un acceso ágil al recinto.
Como incentivo adicional, quienes separen un departamento durante los días de la feria participarán en el sorteo de un auto nuevo y un set de electrodomésticos. Este tipo de iniciativas busca no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también ofrecer beneficios adicionales que hagan más atractiva la experiencia de compra.
Más Noticias
Pelea por celulares de ‘El Monstruo’: Policía de Paraguay no entregaría equipos a Perú por “desconfianza”
El periodista paraguayo Iván Leguizamón señaló que los equipos se encuentran bajo la administración de Unidad Especial de Inteligencia (SIU). Mientras que la PNP del Perú ya solicitó los artículos

Cronograma de retiro AFP aún no sale, pero SBS lo publicará en “breve plazo”
Según detallaron desde la Superintendencia al periodista Fernando Llanos, el reglamento del retiro AFP no tardará en publicarse

Coronas fúnebres, persecusiones, golpes y amenazas: el historial de denuncias del exproductor de Maju Mantilla contra Gustavo Salcedo
Los documentos de la PNP revelan episodios de intimidación que incluyen ataques en la vía pública y advertencias enviadas a la casa de Christian Rodríguez, quien advierte temer por su vida y la de sus seres queridos

Buscan reducir presupuesto para VIH en 2026: Advierten retrocesos en control de la enfermedad
El Congreso de Perú revisa una propuesta que disminuye los recursos para prevención y atención

Partidos de hoy, sábado 27 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Universitario y Cusco FC lucharán por la punta, Real Madrid y Atlético Madrid protagonizarán el derbi madrileño, y mucho más
