
El reciente examen de admisión 2025-1 de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), considerado uno de los más exigentes del país, reunió a más de 6.600 postulantes que aspiraban a una de las 1.100 vacantes ofrecidas por esta prestigiosa casa de estudios. Según informó la UNI, los resultados han destacado a tres estudiantes que lograron los puntajes más altos en el cómputo general, consolidándose como los primeros puestos de esta convocatoria.
El primer lugar fue obtenido por Rodrigo Leonardo Eneque Chávez, quien alcanzó un puntaje de 1.630,200 y aseguró su ingreso a la carrera de Ingeniería Mecatrónica. En el segundo puesto se ubicó Adrián Iker Cordero Cristóbal, con un puntaje de 1.629,640, quien estudiará Ingeniería de Software. Finalmente, el tercer lugar fue para JeanPier Joaquín Díaz Osis, con un puntaje de 1.606,080, quien seguirá la carrera de Ingeniería Económica. Estos resultados reflejan el esfuerzo y la preparación de los estudiantes frente a un proceso de admisión altamente competitivo.
Un proceso de admisión de alta exigencia
El examen de admisión de la UNI se llevó a cabo en tres jornadas distintas, cada una diseñada para evaluar diferentes áreas del conocimiento. Según detalló la universidad, el lunes se realizó la prueba de Aptitud Académica y Humanidades, el miércoles se evaluaron Aptitud Académica y Matemática, y el viernes se completó el proceso con la prueba de Física y Química. Este formato busca medir no solo los conocimientos específicos de los postulantes, sino también su capacidad analítica y razonamiento lógico.

La UNI destacó que, de los más de 6.600 postulantes, solo el 23 % fueron mujeres, lo que evidencia una brecha de género en la participación en carreras de ingeniería y ciencias exactas. Este dato subraya la necesidad de fomentar una mayor inclusión y equidad en el acceso a estas disciplinas.
Reconocimiento a todos los participantes
A través de sus redes sociales, la Universidad Nacional de Ingeniería expresó su reconocimiento no solo a los estudiantes que lograron una vacante, sino también a todos los postulantes que participaron en el proceso. En su mensaje, la institución felicitó a los jóvenes por su esfuerzo y determinación, independientemente de los resultados obtenidos. “Queremos felicitar a todos nuestros postulantes, los felicitamos por su esfuerzo y valentía en este proceso. Sin importar el resultado, cada paso que han dado los acerca más a sus metas. ¡Nunca dejen de luchar por su sueño UNI!”, señaló la publicación.
Asimismo, la universidad dio la bienvenida a los nuevos ingresantes, destacando que este logro marca el inicio de un camino lleno de aprendizajes y desafíos. “Este es solo el comienzo de un viaje lleno de aprendizajes y logros. ¡Bienvenidos a la Universidad Nacional de Ingeniería!”, agregó en su mensaje.

Un desafío académico que marca la diferencia
El examen de admisión de la UNI es reconocido como uno de los más difíciles del país debido a su alto nivel de exigencia. Este proceso no solo evalúa conocimientos técnicos, sino también habilidades críticas que son fundamentales para el desempeño en las carreras de ingeniería. La rigurosidad del examen y la limitada cantidad de vacantes disponibles convierten a este proceso en un reto significativo para los postulantes.
La universidad, que es una de las más prestigiosas en el ámbito de la ingeniería en el país, continúa atrayendo a miles de jóvenes que aspiran a formarse en sus aulas.
La Universidad Nacional de Ingeniería se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados en diversas ramas de la ingeniería, y los nuevos ingresantes tendrán la oportunidad de formar parte de esta tradición académica. Por otro lado, para aquellos que no lograron una vacante, la universidad enfatizó la importancia de continuar esforzándose y persiguiendo sus metas.
Más Noticias
Conferencia Episcopal da contundente respuesta a Juan Luis Cipriani: no se retracta y califica sanciones de “exquisita caridad pastoral”
Obispos del Perú se pronunciaron a raíz de la misiva enviada por el exarzobispo de Lima, acusado de cometer abuso sexual a un menor en 1983

Estos dos ingredientes realzan el sabor de los huevos fritos: no es la sal ni el comino
Para realzar el sabor del huevo frito, algunos incorporan sal, pimienta o especias como el pimentón. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes intensifica su gusto

Pedro Castillo fue vacado y acusado irregularmente: El polémico voto de un juez del Poder Judicial
Juez superior afirma en su voto en minoría que el Congreso vulneró el debido proceso y el derecho a la defensa del golpista, aunque sostiene que el daño es “irreparable”

Leslie Urteaga: Poder Judicial levantó el secreto bancario y de las comunicaciones de la ministra
Negociación incompatible y colusión son los delitos que se le atribuye a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social por una sospechosa adquisición en la que intervino en el Ministerio de Cultura. El Poder Judicial consideró que existen elementos suficientes para levantar ambos secretos

Congreso bajo riesgo: filtraciones de agua, techos colapsados y molduras caídas revelan deterioro del Palacio Legislativo
Informes técnicos confirman sobrecarga estructural y fallas severas en uno de los edificios más importantes del país. El Congreso ordena el cierre de oficinas y la reubicación de personal
