
La caída del techo en el centro comercial Real Plaza Trujillo, que terminó con, al menos, 8 víctimas mortales y cerca de 84 heridos, ha generado una profunda interrogante sobre las responsabilidades penales de los involucrados. Según una publicación del estudio de abogados Caro & Asociados, el Ministerio Público deberá evaluar si se configuran delitos como homicidio culposo, lesiones graves y estragos, conforme a lo establecido en el Código Penal.
Delitos imputables y sanciones posibles
De acuerdo con el informe legal, el Ministerio Público podría iniciar diligencias preliminares en base a los artículos 276 y 278 del Código Penal, los cuales tipifican los delitos de homicidio culposo y estragos. Sin embargo, si las investigaciones demuestran que existió dolo o conocimiento previo del riesgo sin medidas de mitigación, se podría considerar la figura de homicidio calificado, con penas de hasta 35 años de prisión.
El estudio Caro & Asociados enfatizó que la clave radicará en determinar si hubo incumplimiento de normas de seguridad, falta de mantenimiento o negligencia en la supervisión de la infraestructura. Además, se deberá evaluar la responsabilidad de las autoridades municipales y de defensa civil, encargadas de garantizar la operatividad segura de estos establecimientos.
Análisis legal y próximos pasos

El especialista legal, Dino Carlos Caro destacó que, además de las posibles sanciones penales, los administradores del centro comercial también podrían enfrentar procesos de responsabilidad civil por daños y perjuicios. Para este caso, se analizarán informes técnicos para determinar si el colapso fue consecuencia de fallas estructurales previsibles, lo que podría derivar en demandas indemnizatorias por parte de las víctimas y sus familiares.
Otro aspecto clave de la investigación será la verificación de las licencias y certificaciones del centro comercial, así como la toma de declaraciones de testigos y trabajadores. Estos testimonios podrían aportar información crucial sobre advertencias previas o reportes ignorados acerca del estado de la infraestructura.
El impacto en la seguridad de edificaciones comerciales
El colapso del techo del Real Plaza Trujillo ha puesto en la mira la seguridad estructural de edificaciones comerciales en el país. Expertos han señalado que este caso podría marcar un precedente en la regulación de infraestructuras destinadas al uso público, exigiendo mayores controles y fiscalizaciones rigurosas.
Además, las autoridades han enfatizado la importancia de revisar periódicamente el estado de las construcciones, asegurando que cumplan con las normativas vigentes para evitar tragedias similares. Mientras las investigaciones continúan, se espera que este caso sirva como un llamado de atención sobre la importancia de la supervisión en centros comerciales y otras edificaciones de alta concurrencia.

Ministerio Público se pronuncia
El Ministerio Público emitió un comunicado ofreciendo sus condolencias a los afectados en el derrumbe del Real Plaza de Trujillo y reafirmando su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva.
“Desde el Ministerio Público expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de este trágico suceso”, se lee en el comunicado. Además, aseguran que la investigación se conducirá con “rigurosidad, objetividad y celeridad” para identificar y sancionar a los responsables.
Como se recuerda, el último viernes 21 de febrero, la tragedia tocó la puerta en Trujillo. El techo del patio de comidas del Real Plaza se desplomó casi por completo, provocando una de las tragedias más graves en lo que va del año. Aunque hasta el momento se tiene registro de 6 víctimas mortales y cerca de 80 hetidos, se presume que esta cifra podría aumentar, ya que aun no se termina por levantar la estructura colapsada. Las autoridades ya llegaron hasta el lugar y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú se encuentran trabajando de manera incansable por salvar a las personas que se encuentran atrapadas.
Más Noticias
¿Quién es Alessa Wichtel, la actual novia de Aldo Corzo que fue vinculada a Andrés Wiesse?
La joven actriz está nuevamente en la palestra, luego de confirmar su romance con el futbolista a través de las redes sociales

Mantenimiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿Trabajos en la Pista 1 afectarán operaciones?
Recomiendan a los pasajeros consultar por el estado de sus vuelos con sus aerolíneas antes de su llegada a la terminal aérea

Se cayó Yape y BCP en Jueves Santo: usuarios reportan problemas con aplicativos
Este 17 de abril, una gran cantidad de ‘yaperos’ alertaron en redes sociales la caída de las aplicaciones digitales y la Banca Móvil del reconocido banco

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 17 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El amor de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación
Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años
