
El Congreso de la República suspendió la sesión de la Comisión Permanente programada para este jueves por la ausencia del presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo. El debate tenía como único punto en agenda la segunda votación de una iniciativa que busca reforzar la regulación en instituciones educativas privadas.
El titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, anunció la suspensión de la sesión al no contar con la presencia de Montalvo, cuya asistencia era clave para la discusión de la propuesta.
“El presidente de la Comisión de Educación no se hizo presente y era el único tema que teníamos previsto debatir y votar. Atendíamos un pedido del ministro de Educación y pensábamos en los estudiantes del país, pero esto escapa de nuestra responsabilidad”, señaló Salhuana antes de levantar la sesión.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo con carácter de urgencia, plantea ampliar por dos años adicionales la supervisión de los requisitos para la docencia en colegios privados. Específicamente, busca garantizar que los docentes cumplan con el requisito de ostentar un título pedagógico o profesional.
¿Qué establecía la propuesta?

El dictamen propone modificar la primera disposición complementaria transitoria del Decreto de Urgencia N° 002-2020, que establece medidas para combatir la informalidad en los servicios educativos privados y fortalecer la educación básica de gestión privada.
Con esta modificación, se pretendedía extender hasta 2026 las acciones de supervisión en instituciones educativas privadas, con el objetivo de garantizar que los docentes tengan títulos habilitantes para ejercer la enseñanza.
La iniciativa ya había sido aprobada en una primera votación y su ratificación dependía de esta segunda ronda de debate. Sin embargo, su discusión quedó postergada hasta nuevo aviso debido a la falta de quórum.
El futuro de la propuesta dependerá ahora de la reprogramación de la sesión y de la presencia de los miembros de la Comisión de Educación, en un tema que ha sido calificado como prioritario para la regulación del sector educativo privado en el país.
Ascenso docente 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) publicará este martes 18 de febrero los resultados finales correspondientes a la Etapa Descentralizada del proceso de Ascenso Docente 2024, un hito clave para los profesores de la Educación Básica en el marco de la Ley de Reforma Magisterial. Este anuncio marca la culminación de una fase decisiva que comenzó con la entrega de puntajes preliminares el pasado 4 de febrero.
Entre los días 6 y 14 de febrero, los comités de evaluación estuvieron a cargo de atender los reclamos presentados por los maestros que aspiraban a mejorar su calificación. Tras la publicación de los resultados finales, la siguiente etapa del proceso estuvo programada para el 19 de febrero, cuando se dieron a conocer las vacantes de ascenso disponibles.
El concurso continúa con la publicación de los resultados de asignación de plazas, establecida para los días jueves 20 y viernes 21 de febrero. En estas fechas se definirán tanto las asignaciones regulares como las excepcionales, determinando a los ganadores. Finalmente, el lunes 24 de febrero se emitirán las resoluciones oficiales de ascenso, y a partir del 1 de marzo, dichas resoluciones entrarán en vigencia, permitiendo que los docentes beneficiarios comiencen a desempeñar sus nuevas funciones.
La Carrera Pública Magisterial (CPM), regulada por la Ley de Reforma Magisterial aprobada en 2013, tiene entre sus objetivos principales mejorar las condiciones laborales para los maestros en diferentes niveles de educación. Este sistema no solo ofrece la oportunidad de ascender en la escala magisterial, sino también de postularse a cargos directivos, según detalla el ministerio.
Más Noticias
Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda
