
A solo una firma de lo requerido para presentarse la moción de censura contra el ministro del Interior, la congresista Silvana Robles, dudó de su pertinencia. En diálogo con Infobae Perú, la parlamentaria de la Bancada Socialista mencionó que si bien no está de acuerdo con la gestión del ministro Juan José Santiváñez, cuenta con el respaldo necesario para su permanencia, por lo que realizar el procedimiento de su salida podría ser una “pérdida de tiempo”.
“No hay votos para censurarlo, esa es la realidad. Creo que con las justas logrará tener las firmas que se requiere para ingresar, pero incluso para eso ya lleva tiempo”, afirmó Robles. En ese sentido, consideró que, una vez en el Pleno, pese a los serios cuestionamientos contra el responsable de la seguridad ciudadana, que incluyen investigaciones, continuará siendo parte del gabinete ministerial de Dina Boluarte gracias al respaldo de bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Honor y Democracia, entre otras.
Tal como ha evidenciado la promotora de la medida, a través de su cuenta oficial de X, la moción tiene, hasta el momento, 32 de las 33 firmas requeridas para ser presentada. El respaldo proviene de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo (7), Bloque Democrático (5), Renovación Popular (5), Avanza País (3), Bancada Socialista (4), Podemos Perú (3), Honor y Democracia (1) y cuatro no agrupados. El último firmante fue Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización.

En esa línea, expresó su preocupación por la inseguridad ciudadana en su región, Junín, y señaló la necesidad de un trabajo conjunto entre autoridades locales y nacionales para enfrentar este problema. Asimismo, que el ministro debería mantener un diálogo más amplio con todas las fuerzas políticas y trabajar de manera más cercana con las comunidades afectadas por la delincuencia.
“Yo soy de Junín, donde existe muchos problemas de inseguridad ciudadana, se requiere un trabajo conjunto con los alcaldes, la sociedad civil y las autoridades como el ministro, a quien no vemos. Espero poder reunirme con él de que tome acciones por mi región y los pobladores que claman mejores comisarías, más policías y patrulleros”, declaró.
Robles también hizo un llamado a realizar cambios significativos en el sector del Interior para mejorar la lucha contra la delincuencia. Según informó, las cifras presentadas por el ministro ante el Congreso no reflejan necesariamente la realidad que vive el país. “Entiendo que ha participado en la mesa de trabajo contra la inseguridad ciudadana que se ha organizado en el Congreso y que ha dado aportes, pero creo que necesitamos un ministro en la calle más que en un escritorio, que conozca la realidad de las personas que sufren de los actos delincuenciales”, afirmó Robles.
¿Cuántos votos se necesita para aprobar la moción de censura?
Para que la moción sea aprobada, se necesita el voto favorable de más de la mitad de los miembros del Congreso, lo que equivale a 66 votos. Es decir, el doble de lo requerido para su presentación. Si se consigue el respaldo necesario, el ministro censurado estará obligado a renunciar a su puesto. Posteriormente, el presidente de la República deberá aceptar su dimisión en un plazo máximo de 72 horas.

El debate de su permanencia se da en medio de investigaciones por presunto abuso de autoridad y supuesta omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. A ello se suma el ser el ministro de Dina Boluarte con la mayor percepción negativa e incremento de la percepción de inseguridad ciudadana bajo su gestión.
De acuerdo con una encuesta realizada por Datum, para El Comercio, el 87% de la población peruana no aprueba el trabajo Santiváñez al frente del Mininter. No obstante, el titular del Mininter ha intentado hacerle frente asegurando que su suegra tampoco lo quiere.
Más Noticias
Después de diez días de búsqueda, hallan cuerpo de operario desaparecido en una represa de Arequipa
El hallazgo fue confirmado por la Región Policial Arequipa, que indicó que el área permanece bajo investigación para esclarecer qué ocurrió durante la jornada en que Félix Santos Choque desapareció

Minsa: Conoce la campaña nacional preventiva por el Día Internacional del Cáncer de Próstata
El Ministerio de Salud realiza acciones en todo el territorio peruano, impulsando el tamizaje gratuito en noviembre y llamando a la detección temprana entre la población masculina

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Elecciones Chile 2025: observador electoral compara a Johannes Kaiser con Rafael López Aliaga y Phillip Butters
La seguridad ciudadana y la migración irregular son los temas centrales de la campaña, con propuestas que incluyen expulsiones de extranjeros irregulares y control de fronteras

Golazo agónico de Sashenka Porras con potente cabezazo para empate de Alianza Lima vs Universitario por final vuelta de Liga Femenina 2025
La delantera de 20 años ingresó y marcó el 1-1 definitivo en los descuentos. Así forzó los penales en la definición por el Torneo Clausura



