
El regreso a clases en 2025 implicará un desembolso promedio de S/ 1.124 por familia con hijos en edad escolar, solo S/ 6 menos que el sueldo mínimo, de acuerdo con un estudio de Pulso Ciudadano de Activa Research. Esta cifra ha aumentado en comparación con el año anterior para el 56,9% de los encuestados, lo que refleja el impacto de la inflación y la creciente demanda de materiales escolares.
El gasto varía según el nivel socioeconómico, con montos que oscilan entre S/ 730 en el NSE D y S/ 1.452 en el NSE A. Estos valores no incluyen matrícula ni pensión escolar, pero sí los principales productos necesarios para el inicio de clases, como útiles escolares, uniformes y calzado.
La mayor parte del presupuesto destinado a la educación de los hijos se distribuye en útiles escolares básicos (87,7%) y uniformes (73,2%). Otros rubros importantes incluyen calzado (66,9%), mochilas (54,9%) y materiales complementarios como cartulinas y témperas (52%). Además, un 44,4% de los padres invierte en loncheras y un 2,3% en accesorios adicionales.
Opciones económicas: Gamarra y Mesa Redonda
Ante el impacto económico que representa este gasto, muchas familias buscan alternativas más accesibles en Gamarra y Mesa Redonda. En el emporio comercial de La Victoria, los precios comienzan en S/ 5 por un par de medias o tres prendas de ropa interior, mientras que un polo deportivo puede costar S/ 6.

Otras prendas, como shorts y blusas, tienen precios desde S/ 8 y S/ 10, respectivamente. Las mochilas más económicas se encuentran desde S/ 25 y los buzos o zapatillas entre S/ 30 y S/ 35. Según Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra Perú, las galerías Plaza, Santa Rosa y Yuyi son opciones recomendadas para encontrar precios accesibles.
Por otro lado, en Mesa Redonda, el comercio de útiles escolares experimenta un crecimiento significativo. Pablo Goytizolo, vocero de la Cámara de Empresarios de la zona, estima que las ventas aumentarán en un 40% respecto a 2024, impulsadas por la importación de productos desde octubre pasado.
Estrategias para manejar el gasto escolar
Los expertos en economía recomiendan diversas estrategias para optimizar el presupuesto escolar. Hilario Chong Shing sugiere priorizar financiamientos y descuentos para facilitar la compra de artículos menos demandados como mochilas y loncheras.

Asimismo, Ana Reátegui, docente de la Escuela de Negocios de ESAN, enfatiza la importancia de las opciones de crédito directo y el acceso a tarjetas de crédito para aliviar la carga financiera, aunque advierte sobre el riesgo de sobreendeudamiento. Edmundo Lizarzaburu, profesor de Administración y Finanzas en ESAN, destaca la implementación de cuotas sin intereses, descuentos por compras anticipadas y programas de fidelización como alternativas efectivas para reducir costos.
Preferencias de Compra y Crecimiento del Comercio Electrónico
El estudio de Activa Research revela que el 84,2% de los padres prefiere comprar útiles escolares en tiendas físicas para evaluar la calidad de los productos, mientras que solo el 14,9% opta por el comercio electrónico, aunque esta modalidad muestra una tendencia creciente.
Sergio Giannotti, gerente de marketing de Mercado Libre, comenta que el comercio digital en Perú representa entre el 4% y 5% del mercado, muy por debajo de países como Brasil o Chile, donde alcanza hasta un 20%. Sin embargo, la empresa registró un crecimiento del 30% en 2024 y espera superar esa cifra este año, impulsada por una mayor estabilidad económica y una creciente confianza en las compras en línea.
¿Cuándo empiezan las clases escolares 2025?
El inicio del año escolar en 2025 en Perú está previsto para el lunes 17 de marzo. Esta fecha marca el comienzo oficial de las clases para la mayoría de instituciones educativas públicas y privadas en todo el país.
A lo largo de 2025 se espera que el calendario escolar contemple dos semestres: el primero, que inicia en marzo y concluye en julio, y el segundo, que arranca en agosto y finaliza en diciembre. Las vacaciones de medio año suelen estar programadas para la primera quincena de julio.

Más Noticias
Magaly Medina aconseja a Silvia Cornejo tras ampay de Jean Paul Gabuteau: “Analía Jiménez parece ser el amor de su vida”
“Es una humillación”, un encuentro captado por cámaras reabre el debate sobre la relación de la exconductora con Jean Paul y la cercanía del empresario con Analía Giménez. Magaly cuestiona la lealtad y el respeto dentro del vínculo

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Ica
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Esposo de Silvia Cornejo intenta frenar ampay con su ex y ofrece trato fuera de cámaras: “Apaga la cámara y hablamos”
Jean Paul Gabuteau niega relación con su ex a las cámaras de Magaly TV La Firme, pero intenta evitar que salga ampay

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’

Mario Irivarren sorprende al pedir a Paolo Guerrero en su show: “Vengo con la ‘9’ y cantamos ‘Declaración de Amor’”
El integrante de ‘La Manada’ sorprendió al pedir al ‘Depredador’ como invitado y aseguró que está listo para cantar con él en vivo


