
Según el cronograma oficial, el Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) pagará desde este 21 de febrero la pensión de S/300 a más de 142 mil personas con discapacidad severa en situación de pobreza y extrema pobreza.
Como se sabe, esta pensión es bimestral y corresponde al primer padrón (enero-febrero) del presente año, según el cronograma establecido mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N.° D002-2025-MIDIS/PNPDS-DE.
Así, los departamentos con mayor número de beneficiarios es Lima con 21 mil 962, seguido de Cajamarca con 15 mil 970, Piura con 12 mil 700, Huánuco con 9 mil 131 y Cusco con 7 mil 848. ¿Sabes si está incluído en el padrón oficial? Revísalo en el siguiente link: cliquea aquí.

Pensión de Contigo se entrega hoy
Como se sabe, para cobrar la pensión no contributiva, los usuarios pueden acudir a cualquier agente Multired o agencia del Banco de la Nación. “Gracias a las gestiones con dicha entidad bancaria, más del 97% de usuarios cuenta con tarjetas de débito para hacer efectivo el cobro oportuno de la subvención económica de manera rápida, y segura”, informa el programa.
Por otro lado, el cobro para aquellos usuarios que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, se realizará a través de carritos pagadores.
Cronograma de pagos
El cronograma de pagos que contempla el Programa Contigo para la entrega de la pensión de S/300 se dará en seis padrones a lo largo de todo el año. Estas son las fechas:
- Padrón I, correspondiente a enero y febrero, se paga el 21 de febrero
- Padrón II, correspondientes a marzo y abril, se paga el 25 de abril
- Padrón III, correspondientes a mayo y junio, se paga el 20 de junio
- Padrón IV, correspondientes a julio y agosto, se paga el 22 de agosto
- Padrón V, correspondientes a septiembre y octubre, se paga el 24 de octubre
- Padrón VI, correspondientes a noviembre y diciembre, se paga el 5 de diciembre

¿Cómo saber si me toca la pensión?
Si has tramitado tu afiliación al programa Contigo, puedes consultar tu estado y si te toca el pago a través de estas vías.
- La plataforma web: Ingresa al link https://www.gob.pe/institucion/contigo/normas-legales/6492201-d015-2025-midis-pnpds-de, descarga el primer padrón y verifica si te corresponde la subvención.
- El Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO): (1) Entra al siguiente link https://sicontigo.contigo.gob.pe/, (2) dirígete a la opción “consulta rápida” y (3) coloca tu número de DNI, inmediatamente obtendrás una respuesta.
- El Módulo de Atención al Ciudadano: Acércate al módulo del programa ubicado en la sede central del Midis en la av. Paseo de la República N°3101, San Isidro.
- La central telefónica: Marca el (01) 644 9006, opción 1, en el horario de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
Los padrones a revisar
Sin embargo, en los padrones disponibles se pueden corroborar no solo si te toca la pensión, sino si el pago ha sido suspendido o si por alguna razón te han desafiliado del programa. Esto se puede corroborar en los siguientes documentos:
- Relación de usuarios activos del programa nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza - Contigo: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7661612/6492201-1-anexo-01-usuarios-p01-2025-s_dni-f-f-f.pdf?v=1740018410
- Relación de usuarios suspendidos del programa nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza - Contigo, Padrón I-2025: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7661613/6492201-2-anexo-02-suspendidos-p01-2025-s_dni-f-f-f.pdf?v=1740018412
- Relación de usuarios/as de la pensión no contributiva que cumplen con los requisitos para la autorización del cobro de la pensión no contributiva del Padrón General de Usuarios del Programa Contigo: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7661614/6492201-3-anexo-03-autorizados-p01-2025-s_dni-f-f-f.pdf?v=1740018412
- Relación de usuarios desafiliados del Programa Contigo 2025: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7661615/6492201-4-anexo-04-desafiliados-p01-2025-s_dni-f-f-f.pdf?v=1740018413
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Últimos días para censarte en línea: el Censo 2025 cierra el 30 de noviembre
Para acceder a esta modalidad, los ciudadanos necesitan un código único de vivienda (CUV), que debió ser dejado en una nota de visita, además del DNI del responsable del hogar

Olmos Tinajones pasa oficialmente a estar bajo el control del GORE Lambayeque tras salida de CTO, de la exOdebrecht Novonor
El megaproyecto Olmos, que ubicó a Lambayeque como cuna de la agroexportación del Perú, será nuevamente concesionado bajo el modelo de Asociación Público-Privada en 2027, adelantó ProInversión

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana



