La quebrada Pedregal, situada en el asentamiento San Antonio de Pedregal en Lurigancho-Chosica, se encuentra llena de basura y desmonte. Los vecinos denuncian que las autoridades no han realizado los trabajos de descolmatación ni de limpieza necesarios, a pesar de que esta zona es susceptible a huaicos durante la temporada de lluvias.
“Falta trabajo de descolmatación. falta trabajo de prevención. Nunca ha habido un plan de contingencia aquí en Chosica. Y ese es el problema: la incapacidad de gestión”, señala un residente de la zona, quien agrega que el lugar se ha transformado en un basural, lleno no solo de desperdicios, sino también de animales muertos.
En diálogo con América Noticias, el hombre menciona que tampoco han recibido orientación sobre qué hacer en caso de que la quebrada se active. Además, señala que ni Chosica ni Chaclacayo fueron incluidos en la lista de distritos en estado de emergencia por lluvias.

“Es ridículo que no nos consideren sabiendo el historial de lluvias que siempre afecta a los distritos de Chosica, Chaclacayo y los municipios cercanos a Huarochirí y Santa Eulalia”, dijo otro vecino del lugar.
Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y envíen ayuda a la zona, especialmente para que los trabajos de descolmatación y limpieza no sigan demorando.
Alerta de lluvias en Lima
Según el último aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones continuarán afectando diversas regiones del país desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de febrero. En total, se prevé que 19 regiones se vean afectadas por lluvias, nieve, granizo y aguanieve de diversa intensidad.
Las regiones que podrían ser afectadas por estas precipitacioness on: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna, Tumbes.

Senamhi pronosticó que las precipitaciones continuarán en estas regiones de la costa y sierra. Además, se espera lluvia, nieve, granizo y aguanieve de moderada a extrema intensidad durantes tres días. El fenómeno climático iniciará desde las 00:00 horas del sábado 22 hasta las 11:59 p.m. del lunes 24 de febrero por lo que tendrá una duración de 71 horas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha alertado que, además de las lluvias, se registrarán ráfagas de viento de hasta 40 km/h, lo que incrementará los riesgos en diversas zonas del país. Entre los posibles peligros asociados a este fenómeno se incluyen deslizamientos de tierra, huaicos y otros movimientos en masa.
Recomendaciones de Indeci
Ante la proximidad de este fenómeno climático, el Indeci enfatizó la necesidad de tomar medidas preventivas en las regiones afectadas. Las autoridades locales y regionales deben verificar y mantener en condiciones óptimas las rutas de evacuación, asegurándose de que estén despejadas y correctamente señalizadas para facilitar el rápido desplazamiento de la población hacia zonas seguras.
Además, el organismo instó a la preparación de los centros de salud, comisarías y compañías de bomberos para que los servicios de emergencia puedan responder de manera efectiva si se presentan situaciones críticas. Esta preparación busca garantizar una pronta atención en caso de que los daños causados por las lluvias y los vientos sean significativos.
Una de las medidas prioritarias recomendadas por el Indeci para mitigar los riesgos derivados de las lluvias y ráfagas de viento es reforzar las viviendas, especialmente los techos. Esto ayudará a minimizar los daños estructurales y evitar posibles accidentes.
Números de emergencia
En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:
- Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
- Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
- Bomberos: 116.
- Policía Nacional del Perú: 105.
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
- Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Más Noticias
Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4196

Yahaira Plasencia y Luis Fernando ‘El Diablo’ se pronuncian luego de ser captados cariñosos en piscina
La salsera y el empresario aseguraron que son solamente amigos, solteros y no tienen nada que ocultar.
